Ir al contenido principal

 

MALAGA HOY: MALAGA TRABAJA CON LA IDEA DE REDUCIR A DOS LAS EMPRESAS DE PATINES QUE OPEREN EN LA CIUDAD.

  • Pretende impulsar a final de año un concurso para otorgar dos autorizaciones 

  • Actualmente ya son tres las firmas que disponen de permiso municipal

Imagen de archivo de un patinete y dos bicicletas circulando por la calle Larios, zona peatonal.

Imagen de archivo de un patinete y dos bicicletas circulando por la calle Larios, zona peatonal. JAVIER ALBIÑANA

El Ayuntamiento de Málaga trabaja con la idea de que en 2022 sean solo dos las empresas dedicadas al alquiler de vehículos de movilidad personal (VMP), particularmente las de patinetes eléctricos, que operen en la ciudad. Ésta es una de las claves que maneja el área de Movilidad en el marco del pliego de condiciones que regirá la concesión de las autorizaciones de explotación de estos vehículos y que quiere activarse antes de que acabe el presente ejercicio.
Así lo expuso a este periódico el concejal responsable del área, José del Río. El planteamiento sigue una línea de pensamiento ya expuesta meses atrás. La reducción drástica de las firmas que puedan disponer de flota de patinetes en la capital se propone como un medida clave para ordenar esta movilidad sostenible.
Precisamente, ese fue uno de los objetivos marcados en la nueva Ordenanza de Movilidad, en vigor desde el pasado 20 de febrero. Si bien en los últimos meses el foco ha estado situado sobre la prohibición de que las bicicletas puedan circular sobre las aceras y espacios peatonales, el texto normativa es igualmente contundente con los patinetes.
A la limitación de circular por zonas peatonales hay que sumar la obligación que pesa ya sobre las empresas que están asentadas en la capital para que dispongan de una autorización municipal para poder seguir haciéndolo. Para poder cumplir con esta exigencia, Movilidad abrió un plazo que venció el pasado 4 de mayo para que las compañías pidiesen la correspondiente autorización.
Una vez superado el calendario, Del Río informó de que son tres las empresas que ya cuentan con autorización, mientras que ha habido un total de seis solicitudes. Queda por comprobar si las restantes cumplen con los criterios marcados, entre los que se incluye una declaración responsable asumiendo el cumplimiento de todos los parámetros de la ordenanza. 
La ordenanza recoge un amplio listado de comportamientos inadecuados por parte, no solo de los usuarios de estos vehículos, sino también de las empresas, que están obligadas, por ejemplo, a contar con dispositivos que impidan la entrada de los patines en zonas prohibidas, como el casco antiguo. Asimismo, fija una sanción de 500 euros para aquellas empresas que operen sin la correspondiente autorización.
Una de las particularidades del permiso municipal es que se ajusta a 300 el número máximo de vehículos que pueden explotar estas firmas en la ciudad. Al plazo del 4 de mayo se suma una segunda referencia temporal, entre el 15 y el 25 de octubre "para nuevas solicitudes o renovaciones referidas al año 2022”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN ALUMNO MATA A UN PROFESOR Y HIERBE A 4 PERSONAS CON UNA BALLESTA EN BARCELONA   GRANADA HOY Un menor de 13 años está en custodia por los hechos, ocurridos en el instituto Joan Fuster del barrio de La Sagrera. Los heridos, dos menores y dos adultos, sufren heridas leves por arma blanca y están estables. El alcalde de Barcelona llega al IES Joan Fuster, ante la presencia de la Policía./ Un alumno de segundo de ESO ha irrumpido en su instituto de Barcelona armado con un puñal y con una ballesta, con la que ha disparado mortalmente a un profesor y ha provocado heridas a otras cuatro personas que estaban en el centro educativo Joan Fuster, situado en el barrio de La Sagrera. El alumno, de 13 años, es inimputable y sólo está identificado y cus...
EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
                                                                          MALAGA HOY Mijas construirá un ‘Parque de educación vial’ en Las Lagunas El proyecto saldrá a licitación con una inversión inicial de 600.000 euros y un plazo de 3 meses El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín. El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín.  /  M. H.   (Mijas) FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El Ayuntamiento de  Mijas  sacará a  licitación la construcción de un ‘Parque de educación vial’  en el núcleo poblacional de Las Lagunas, un equipamiento que tiene por objetivo el que los menores aprendan desde una edad temprana las normas de circulación y que contará con un  presupuesto inicial de 600.000 euros  y un p...