Ir al contenido principal

 

GRANADA HOY: LA JUNTA CAPTA FONDOS EUROPEOS PARA AMPLIAR LA MEJORIA DEL ACCESO A LA ALPUJARRA HASTA LA ALPUJARRA.

  • La Consejería de Fomento recibe 15 ofertas para actualizar el proyecto del primer tramo de 1,7 kilómetros hasta la envasadora

La Junta capta fondos europeos para ampliar la mejora del acceso a La Alpujarra hasta Lanjarón

La Junta capta fondos europeos para ampliar la mejora del acceso a La Alpujarra hasta Lanjarón

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha obtenido la autorización de la Dirección General de Fondo Europeos para disponer de más de 11 millones de euros para ejecutar en su totalidad el nuevo acceso a La Alpujarra por la carretera A-348, que conecta la autovía de Sierra Nevada (A-44) hasta la entrada a Lanjarón. Esta autorización llega, además, en medio de la tramitación de la revisión del proyecto del primer tramo, entre la autovía de Sierra Nevada (A-44) y la envasadora, que ha recibido 15 ofertas.

La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, que se ha reunido hoy con el alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo; el delegado territorial de Fomento, Antonio Granados, y el director general de Infraestructuras, Enrique Catalina, en la delegación del Gobierno de la Junta en Granada, ha resaltado que esta autorización es “una muestra de la solvencia técnica del nuevo acceso del Cerro de los Cañones”, un proyecto “que se remonta al año 2004, pero que nadie se aventuró a ejecutar”. “La voluntad ha sido clara y en pocos meses hemos desempolvado una vieja reivindicación de la comarca, no sólo con la redacción de los proyectos, sino garantizando la financiación para su desarrollo y evitar más años de falsas promesas”, ha remarcado la consejera.

El nuevo acceso a la Alpujarra granadina es, de hecho, el primer proyecto de carreteras de la Consejería que ha obtenido financiación al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), que tradicionalmente se destinan a intervenciones de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Ya había obtenido 6,1 millones de euros para la ejecución del primer tramo hasta la envasadora, a los que se suma una nueva partida para poder desarrollar el segundo tramo y que amplía la partida hasta los 11 millones.

La revisión de este proyecto incluye un nuevo trazado, que se ejecutará en dos

tramos, y que consistirá en la eliminación de una veintena de curvas, la ampliación de calzada y la reducción del recorrido desde el puente de Tablate hasta el municipio de Lanjarón. El proyecto contempla la ampliación del ancho de vía a dos carriles de 3,5 metros, con arcenes de un metro y bermas de medio metro. Además, mantendrá el trazado completado en 2009, pero se deberán actualizar algunos parámetros que condicionan las obras.

Marifrán Carazo ha destacado que la obra no sólo supondrá una mejora sustancial de la seguridad vial para los vecinos de la Alpujarra y los muchos visitantes que acuden a la comarca, sino que también contribuirá a la recuperación económica. En ese sentido, ha incidido en que el nuevo acceso facilitará una mejor salida de los más de un centenar de camiones diarios que salen de la empresa envasadora de aguas de Lanjarón, que en la actualidad se ven obligados a transitar por una vía muy sinuosa.

15 ofertas en el primer tramo

Actualmente se encuentra en proceso de adjudicación el primer tramo, que va desde el puente de Tablate hasta justo antes de la llegada a Aguas de Lanjarón. Hasta 15 ofertas se han recibido para la actualización del proyecto, que contempla acortará de los 3,7 kilómetros originales a 1,7 kilómetros con el nuevo trazado. Con ello se eliminará una veintena de curvas, además de incluir un falso túnel de 130 metros de longitud y un viaducto de 122 metros, así como un carril de vehículos lentos durante al menos un kilómetro para facilitar la circulación en un tramo con pendientes de hasta el seis por ciento. El proyecto mantendrá el trazado antiguo, que se adaptará como como carretera para uso paisajístico y ciclista, así como vía de acceso a diferentes vías y servicios.

Con estos pasos, se encauza una iniciativa que se remonta a septiembre de 2004. Los gobiernos anteriores de la Junta de Andalucía llegaron a confeccionar un estudio de alternativas y un proyecto de construcción. Sin embargo, con el paso de los años nunca llegó a ejecutarse, pese a su importancia no sólo para acercar la Alpujarra a la capital, sino para mejorar la seguridad vial en una carretera, la A-348, por la que actualmente circulan más 3.600 vehículos al día, con un nueve por ciento de tráfico pesado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
-Diez claves de la entrevista de Quique Pina- IDEAL Les resaltamos algunas de las citas que dejó el presidente del Granada en la entrevista que concedió el domingo a IDEAL SERGIO YEPES   GRANADA CF 9 junio 2014 11:16 1 ,   "Para mí todas las  temporadas  han sido duras. En la última queríamos salvarnos y, sin embargo, éramos uno de los cinco equipos con menos ingresos". 2,   "Yo consideraba que teníamos  equipo  para estar entre los diez primeros. Y sigo pensando que podíamos haber quedado en esa zona si no nos hubíeramos relajado". 3,   "Ni Caparrós ni ninguno de sus precedesores en el cargo han querido meterse nunca en la forma de actuar del  club . El presidente tiene una forma de funcionar que no va a variar. Ahora bien, todos los técnicos que han pasado por aquí siempre han conocido los pasos que hemos ido dando". 4,   Estoy  seguro  que Joaquín (Caparrós) está plenamente centrado en cuándo co...
De Gea debutó con la Selección: "Es un sueño hecho realidad"  AS.COM En el minuto 82 sustituyó a Iker Casillas en la portería de España. Es el jugador número 42 que debuta con el seleccionador Vicente del Bosque. Se habla de: Selección española fútbol David de Gea Quintana Selección española Mundial 2014 Selecciones deportivas Mundial fútbol Fútbol Competiciones Deportes Más temas Facebook   6 Twitter     Tuenti   Comentar JOAQUÍN MAROTO / JAVIER G. MATALLANAS   7 de junio de 2014   23:55h Ampliar Casillas se retira del terreno de juego y entra en su lugar David de Gea. |  Juan Flor David de Gea  se estrenó con la  Selección Española absoluta ante  El Salvador  en el amistoso disputado en Washington con sólo 23 años y 212 días.  Vicente del Bosque  había llamado al guardameta titular del United en anteriores convocatorias pero nunca antes había saltado al terreno ...