Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL: El Consejo Municipal de la Mujer revalida su papel impulsor de la política de igualdad en el municipio


.

En la asamblea celebrada este miércoles, la alcaldesa de Motril, Luisa María García Chamorro, expresó su preocupación por los  actuales “datos demoledores” de la violencia de género

Un momento de la reunión del Consejo Municipal de la Mujer en Motril (EL FARO)

La alcaldesa de Motril, Luisa María García Chamorro, ha trasladado hoy a las integrantes del Consejo Municipal de la Mujer su compromiso “como muestra del incuestionable apoyo municipal y del respaldo de esta vuestra alcaldesa, porque entiendo que debo estar con vosotras, miraros de frente y daros todo mi apoyo porque sé que vuestro trabajo no solo es necesario, sino indispensable para el Motril en igualdad que queremos, para el presente y para el futuro”, dijo la alcaldesa con motivo de la asamblea que ha celebrado este órgano y ante el cual expresó su preocupación por la situación actual ya que, como vicepresidenta de la comisión Igualdad de la FEMP, es consciente “de los datos demoledores de la violencia de género en nuestro país y todos nos estamos preguntando ¿en qué se está fallando?”.

Es este contexto, desde todos los niveles se puede hacer mucho y, por supuesto, a nivel local. Así, para García Chamorro, el Consejo Municipal de la Mujer “es el principal ámbito de debate, reflexión, programación y acción de todos cuantos existen en nuestro municipio”, lo cual tiene un origen muy claro, en opinión de la primera edil, y que no es otro que la voluntad de todos los colectivos, asociaciones y agentes políticos y sociales implicados, con la participación directa del ayuntamiento, “por alcanzar y afianzar un marco de igualdad y diálogo que aún continúa siendo muy necesario en la sociedad, en su conjunto, y en la local en particular”.

De hecho, la alcaldesa se refirió a todas las integrantes del consejo como personas implicadas activamente que, unidas, vienen a ser la “locomotora que está arrastrando el tren de importantísimos avances de las políticas y acciones, favorecedoras del papel de la mujer, en todos los campos posibles de la realidad económica, administrativa, humana, cultural y un largo etcétera”.

La evidencia de la solidez de este consejo, que no es más que el ente aglutinador de la hoja de ruta tanto reivindicativa como de acción e implicación social que demuestran todos los colectivos en él representados, se refleja en acciones concretas como el Plan Estratégico Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, un  plan que figuraba en el orden del día de la asamblea celebrada este mismo miércoles en la Casa de la Condesa de Torre Isabel.

En este sentido, la teniente de alcalde de Igualdad, Inmaculada Torres Alaminos, agradeció “la siempre elevada y permanente participación de quienes conforman el consejo y su voluntad de estar, siempre, dando pasos adelante en la construcción de una sociedad igualitaria y justa”. Para Torres Alaminos, todas las aportaciones son necesarias “y desde el tejido social que, en nuestro municipio, lucha por la mujer tengo que reconocer que absolutamente todos los colectivos están haciendo un trabajo impresionante y con un grado de concienciación excepcional”, dijo la teniente de alcalde.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  DIARIO DE JAEN: El Hospital de Jaén implanta una nueva técnica endoscópica para tumores de colon y estómago La Unidad de Aparato Digestivo realiza esta completa intervención, que evita al paciente necesitar una bolsa de colostomía Rafael Martínez y Edmundo Baeyens. 28 MA     La Unidad de Endoscopias, del servicio de Aparato Digestivo, ha implantado una nueva técnica endoscópica para tumores de colon y estómago. Así, el responsable de esta Unidad, Rafael Martínez, ha realizado una intervención compleja, una resección endoscópica submucosa, mediante la que se le ha evitado una amputación abdomino perineal, es decir, el paciente hubiera necesitado una bolsa de colostomía, evitando así las molestias que supone en la vida diaria del paciente. En el caso de lesiones de estómago se evita que al paciente tengan que extirparle parte o todo el estómago. “Esta técnica se realiza con un endoscopio habitual al que se le coloca un capuchón de plástico y, con la ayuda de un bisturí, a...
                          DIARIO DE IBIZA PARADOS FAMILIAS NUMEROSAS O  MONO PARENTALES EFECTADOS POR ERTE UN JUBILADOS O PENSIONISTAS  UNA PUEDEN PEDIR EL BONO SOCIAL EN EL RECIBO BASURA   Contenedores soterrados en el municipio de Santa Eulària   AYTO. SANTA EULÀRIA Hasta el 31 de marzo se pueden presentar las solicitudes para acceder a los descuentos sociales en el recibo de basuras destinados a los colectivos más desfavorecidos que implanta este año por primera vez. Estas rebajas están orientadas a ayudar a los grupos sociales que pueden tener más dificultades económicas como son trabajadores en ERTE o autónomos con cese de actividad, familias numerosas o monoparentales, parados de larga duración y ONG. En estos casos, el descuento es del 50% del pago. Además, este puede llegar hasta el 100% en el caso de jubilados o pensionistas con ingresos muy bajos.  La documentación para solicitar estos de...
                                                    DIARIO DE CADIZ El fin del estado de alarma en Cádiz: sin toque de queda, reuniones en grupos y viajar A partir del 9 de mayo las competencias pasan de nuevo a las comunidades autónomas como el pasado verano, pero sin el amparo jurídico de este decreto La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda. La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda.  /  LOURDES DE VICENTE FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   Ante el anuncio del  fin de la prórroga del estado de alarma a partir del próximo 9 de mayo que emitió el presidente del Gobierno  este martes - y que ya se sabía desde que se decretó el pasado mes de octubre- vuelven a ponerse fin a algunas limitaciones que establecía en  aquel decreto del 25 de octubre....