Ir al contenido principal

 

GRANADA HOY: EL PUERTO DE MOTRIL TRASLADA SU EXPERIENCIA MEDIOAMBIENTAL  A OTRAS MEDITERRÁNEA.

  • "La idea es aprovechar los nuevos edificios que vamos a construir y los existentes para colocar células fotovoltaicas, ha señalado el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes

Imagen de archivo del Muelle de las Azucenas del Puerto de Motril.

Imagen de archivo del Muelle de las Azucenas del Puerto de Motril. G. H.

El Puerto de Motril, a través de Motrilport, la sociedad de comercialización y promoción del destino de la Costa Tropical y la provincia de Granada, ha llevado su experiencia en materia de sostenibilidad medioambiental a MedCruise, la asociación de Puertos de Cruceros del Mediterráneo.

Así ha sido durante el transcurso de la sexta reunión del grupo de trabajo específico sobre medio ambiente, eficiencia energética, sostenibilidad y economía azul en los entornos portuarios ligados a los tráficos de cruceros, que coordina la italiana Valeria Mangiarotti, vicepresidenta senior de MedCruise e impulsora de este tipo de actividades.

Basándose en los criterios de sostenibilidad que establece la agenda 2030 de la Unión Europea, y la estrategia del propio sistema portuario en el modelo de transición económica, el Puerto de Motril ha presentado los proyectos que, en ese sentido, está tramitando para la reducción de los costes y una mejora de la eficiencia energética, a las medidas vinculadas a la sostenibilidad del transporte marítimo para reducir las emisiones de CO2 y así mejorar la competitividad.

Uno de los proyectos, dirigido al cambio de movilidad dentro del recinto portuario para conseguir cero emisiones de CO2 y reducir los costes de mantenimiento y consumo energético, pretende reconvertir a eléctricos los motores de la maquinaria portuaria de transporte horizontal que ahora usan combustibles fósiles para su funcionamiento, el caso de los camiones de corto recorrido, automóviles y las grúas de carga y descarga de los buques, entre otros.

"La idea es aprovechar los nuevos edificios que vamos a construir y los existentes para colocar células fotovoltaicas, ha señalado el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes.

El segundo proyecto sobre sostenibilidad dado a conocer por el Puerto de Motril a MedCruise persigue producir en torno a tres megavatios de energía con la instalación de marquesinas fotovoltaicas de gran altura sobre los 40.000 metros cuadrados de superficie de la ZAL donde se van a ubicar los nuevos preembarques para las líneas marítimas regulares con el norte de África.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN ALUMNO MATA A UN PROFESOR Y HIERBE A 4 PERSONAS CON UNA BALLESTA EN BARCELONA   GRANADA HOY Un menor de 13 años está en custodia por los hechos, ocurridos en el instituto Joan Fuster del barrio de La Sagrera. Los heridos, dos menores y dos adultos, sufren heridas leves por arma blanca y están estables. El alcalde de Barcelona llega al IES Joan Fuster, ante la presencia de la Policía./ Un alumno de segundo de ESO ha irrumpido en su instituto de Barcelona armado con un puñal y con una ballesta, con la que ha disparado mortalmente a un profesor y ha provocado heridas a otras cuatro personas que estaban en el centro educativo Joan Fuster, situado en el barrio de La Sagrera. El alumno, de 13 años, es inimputable y sólo está identificado y cus...
EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
                                                                          MALAGA HOY Mijas construirá un ‘Parque de educación vial’ en Las Lagunas El proyecto saldrá a licitación con una inversión inicial de 600.000 euros y un plazo de 3 meses El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín. El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín.  /  M. H.   (Mijas) FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El Ayuntamiento de  Mijas  sacará a  licitación la construcción de un ‘Parque de educación vial’  en el núcleo poblacional de Las Lagunas, un equipamiento que tiene por objetivo el que los menores aprendan desde una edad temprana las normas de circulación y que contará con un  presupuesto inicial de 600.000 euros  y un p...