Ir al contenido principal

 

GRANADA HOY: EL PUERTO DE MOTRIL TRASLADA SU EXPERIENCIA MEDIOAMBIENTAL  A OTRAS MEDITERRÁNEA.

  • "La idea es aprovechar los nuevos edificios que vamos a construir y los existentes para colocar células fotovoltaicas, ha señalado el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes

Imagen de archivo del Muelle de las Azucenas del Puerto de Motril.

Imagen de archivo del Muelle de las Azucenas del Puerto de Motril. G. H.

El Puerto de Motril, a través de Motrilport, la sociedad de comercialización y promoción del destino de la Costa Tropical y la provincia de Granada, ha llevado su experiencia en materia de sostenibilidad medioambiental a MedCruise, la asociación de Puertos de Cruceros del Mediterráneo.

Así ha sido durante el transcurso de la sexta reunión del grupo de trabajo específico sobre medio ambiente, eficiencia energética, sostenibilidad y economía azul en los entornos portuarios ligados a los tráficos de cruceros, que coordina la italiana Valeria Mangiarotti, vicepresidenta senior de MedCruise e impulsora de este tipo de actividades.

Basándose en los criterios de sostenibilidad que establece la agenda 2030 de la Unión Europea, y la estrategia del propio sistema portuario en el modelo de transición económica, el Puerto de Motril ha presentado los proyectos que, en ese sentido, está tramitando para la reducción de los costes y una mejora de la eficiencia energética, a las medidas vinculadas a la sostenibilidad del transporte marítimo para reducir las emisiones de CO2 y así mejorar la competitividad.

Uno de los proyectos, dirigido al cambio de movilidad dentro del recinto portuario para conseguir cero emisiones de CO2 y reducir los costes de mantenimiento y consumo energético, pretende reconvertir a eléctricos los motores de la maquinaria portuaria de transporte horizontal que ahora usan combustibles fósiles para su funcionamiento, el caso de los camiones de corto recorrido, automóviles y las grúas de carga y descarga de los buques, entre otros.

"La idea es aprovechar los nuevos edificios que vamos a construir y los existentes para colocar células fotovoltaicas, ha señalado el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes.

El segundo proyecto sobre sostenibilidad dado a conocer por el Puerto de Motril a MedCruise persigue producir en torno a tres megavatios de energía con la instalación de marquesinas fotovoltaicas de gran altura sobre los 40.000 metros cuadrados de superficie de la ZAL donde se van a ubicar los nuevos preembarques para las líneas marítimas regulares con el norte de África.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  DIARIO DE JAEN: El Hospital de Jaén implanta una nueva técnica endoscópica para tumores de colon y estómago La Unidad de Aparato Digestivo realiza esta completa intervención, que evita al paciente necesitar una bolsa de colostomía Rafael Martínez y Edmundo Baeyens. 28 MA     La Unidad de Endoscopias, del servicio de Aparato Digestivo, ha implantado una nueva técnica endoscópica para tumores de colon y estómago. Así, el responsable de esta Unidad, Rafael Martínez, ha realizado una intervención compleja, una resección endoscópica submucosa, mediante la que se le ha evitado una amputación abdomino perineal, es decir, el paciente hubiera necesitado una bolsa de colostomía, evitando así las molestias que supone en la vida diaria del paciente. En el caso de lesiones de estómago se evita que al paciente tengan que extirparle parte o todo el estómago. “Esta técnica se realiza con un endoscopio habitual al que se le coloca un capuchón de plástico y, con la ayuda de un bisturí, a...
                          DIARIO DE IBIZA PARADOS FAMILIAS NUMEROSAS O  MONO PARENTALES EFECTADOS POR ERTE UN JUBILADOS O PENSIONISTAS  UNA PUEDEN PEDIR EL BONO SOCIAL EN EL RECIBO BASURA   Contenedores soterrados en el municipio de Santa Eulària   AYTO. SANTA EULÀRIA Hasta el 31 de marzo se pueden presentar las solicitudes para acceder a los descuentos sociales en el recibo de basuras destinados a los colectivos más desfavorecidos que implanta este año por primera vez. Estas rebajas están orientadas a ayudar a los grupos sociales que pueden tener más dificultades económicas como son trabajadores en ERTE o autónomos con cese de actividad, familias numerosas o monoparentales, parados de larga duración y ONG. En estos casos, el descuento es del 50% del pago. Además, este puede llegar hasta el 100% en el caso de jubilados o pensionistas con ingresos muy bajos.  La documentación para solicitar estos de...
                                                    DIARIO DE CADIZ El fin del estado de alarma en Cádiz: sin toque de queda, reuniones en grupos y viajar A partir del 9 de mayo las competencias pasan de nuevo a las comunidades autónomas como el pasado verano, pero sin el amparo jurídico de este decreto La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda. La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda.  /  LOURDES DE VICENTE FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   Ante el anuncio del  fin de la prórroga del estado de alarma a partir del próximo 9 de mayo que emitió el presidente del Gobierno  este martes - y que ya se sabía desde que se decretó el pasado mes de octubre- vuelven a ponerse fin a algunas limitaciones que establecía en  aquel decreto del 25 de octubre....