Ir al contenido principal

 

DIARIO DE CADIZ: ASI AVANZA LAS VACUNAS COVID EN CADIZ: LOS MENORES DE 50 AÑOS EMPEZERAN A VACUNARSE EN JUNIO

  • Desde este miércoles las personas nacidas en 1965 pueden solicitar cita

  • En la provincia ya se ha administrado más de medio millón de dosis y el 34% mayor de 16 años tiene administrada una dosis

  • Andalucía prevé empezar el mes que viene con los mayores de 45 años

Isleños a la espera de ser vacunados en la unidad movil del SAS, estacionada en el recinto del IMPI, en La Magdalena.

Isleños a la espera de ser vacunados en la unidad movil del SAS, estacionada en el recinto del IMPI, en La Magdalena. D.C. (San Fernando)

La población menor de 50 años podrá empezar a vacunarse contra el coronavirus el próximo mes de junio según las previsiones  avanzadas este jueves tras haberse acelerado en los últimos días la campaña de inmunización con la llegada de nuevas remesas de vacunas. Un total de 8 comunidades autónomas empezará a vacunar a los nacidos entre 1972 y 1981, empezando por los mayores de 45 años en el caso de Andalucía.

En estos momentos, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) avanza con los grupos de edad ya iniciados, comenzando esta semana a llamar a los nacidos en 1965, que serán llamados para ocupar huecos disponibles no rellenados por los cortes de edad superiores. 

Con más del 76,3% de los gaditanos de entre 60 y 69 años vacunados, se sigue con las segundas dosis de esa edad que aún tienen sólo un 5,9%. Mucho más avanzado está entre el tramo de edad superior, de 70 a 79 años, que ya más de un 66,4% tienen la pauta vacunal completa. Ya está conseguido el 100% de inmunización en los mayores de 80, según los últimos datos del 13 de mayo.

Además, según anunció la Junta, esta semana se retoma la vacunación de los profesionales de los grupos considerados esenciales (cuerpos de seguridad, docentes, bomberos, protección civil...) que no han recibido ninguna dosis aún, a los que se les pondrá el preparado de Pfizer o Moderna; y se va a continuar avanzando con la vacunación de los 2.500 estibadores de los puertos, entre ellos los de Cádiz y Algeciras, y las personas cuidadoras y vulnerables. Queda pendiente aún la segunda dosis para aquellos menores de 60 años que recibieron la vacuna de Astrazeneca, a la espera de una decisión esta semana.

Los últimos datos del avance de la vacunación en la provincia señalan que el 34,2% de la población gaditana mayor de 16 años tiene al menos una dosis, mientras que el 16,1% tiene la pauta completa. El día que la provincia ha rebasado el medio millón de dosis administradas (512.663), 167.001 personas están inmunizadas al completo mientras que 353.933 tienen la primera ya puesta.

Vacunación por edades en la provincia de Cádiz.Vacunación por edades en la provincia de Cádiz.

Vacunación por edades en la provincia de Cádiz. J. A.

Disponibles citas para los nacidos en 1965

Entre los avances de esta semana destaca que las personas nacidas en 1965 también pueden solicitar cita para la primera dosis de la vacunación COVID-19 desde este miércoles. Las citas para la primera dosis se pueden solicitar a través de ClicSalud+, la App Salud Responde y el teléfono 955 54 50 60 de Salud Responde.

Se suman así a las personas nacidas entre 1962 y 1965 (56, 57, 58 y 59 años) así como las nacidas en 1953 y años anteriores (68 o años o más) que también lo pueden hacer a través del mismo método, con su teléfono móvil

Comentarios

Entradas populares de este blog

  DIARIO DE JAEN: El Hospital de Jaén implanta una nueva técnica endoscópica para tumores de colon y estómago La Unidad de Aparato Digestivo realiza esta completa intervención, que evita al paciente necesitar una bolsa de colostomía Rafael Martínez y Edmundo Baeyens. 28 MA     La Unidad de Endoscopias, del servicio de Aparato Digestivo, ha implantado una nueva técnica endoscópica para tumores de colon y estómago. Así, el responsable de esta Unidad, Rafael Martínez, ha realizado una intervención compleja, una resección endoscópica submucosa, mediante la que se le ha evitado una amputación abdomino perineal, es decir, el paciente hubiera necesitado una bolsa de colostomía, evitando así las molestias que supone en la vida diaria del paciente. En el caso de lesiones de estómago se evita que al paciente tengan que extirparle parte o todo el estómago. “Esta técnica se realiza con un endoscopio habitual al que se le coloca un capuchón de plástico y, con la ayuda de un bisturí, a...
                          DIARIO DE IBIZA PARADOS FAMILIAS NUMEROSAS O  MONO PARENTALES EFECTADOS POR ERTE UN JUBILADOS O PENSIONISTAS  UNA PUEDEN PEDIR EL BONO SOCIAL EN EL RECIBO BASURA   Contenedores soterrados en el municipio de Santa Eulària   AYTO. SANTA EULÀRIA Hasta el 31 de marzo se pueden presentar las solicitudes para acceder a los descuentos sociales en el recibo de basuras destinados a los colectivos más desfavorecidos que implanta este año por primera vez. Estas rebajas están orientadas a ayudar a los grupos sociales que pueden tener más dificultades económicas como son trabajadores en ERTE o autónomos con cese de actividad, familias numerosas o monoparentales, parados de larga duración y ONG. En estos casos, el descuento es del 50% del pago. Además, este puede llegar hasta el 100% en el caso de jubilados o pensionistas con ingresos muy bajos.  La documentación para solicitar estos de...
                                                    DIARIO DE CADIZ El fin del estado de alarma en Cádiz: sin toque de queda, reuniones en grupos y viajar A partir del 9 de mayo las competencias pasan de nuevo a las comunidades autónomas como el pasado verano, pero sin el amparo jurídico de este decreto La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda. La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda.  /  LOURDES DE VICENTE FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   Ante el anuncio del  fin de la prórroga del estado de alarma a partir del próximo 9 de mayo que emitió el presidente del Gobierno  este martes - y que ya se sabía desde que se decretó el pasado mes de octubre- vuelven a ponerse fin a algunas limitaciones que establecía en  aquel decreto del 25 de octubre....