Ir al contenido principal

 

ALERTA MONTAÑES: LOS VECINOS DEL BARRIO COVADONGA RECRIMINAN A BLANCO EL RETRASO EN LAS NORMAS DE LA VIESCA.

11:45 horas. Parque de La Viesca (Punto de encuentro: acceso al parque desde Torres)
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, asiste al programa de reforestación de árboles autóctonos en La Viesca.
 El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, durante una visita a La Viesca. / ARCHIVO

Torrelavega, 10 may (EFE).- La asociación de vecinos Besaya, del Barrio Covadonga, ha recriminado al consejero de Medio Ambiente, Guillermo Blanco, que haya incumplido su compromiso de tener aprobadas antes de finales de abril las normas de protección del Área Natural de Especial Interés (ANEI) de La Viesca.

En un comunicado, la presidenta del colectivo vecinal, Maryan Cicero Prieto, explica este lunes que el compromiso de Blanco fue adquirido el pasado 27 de febrero ante diversos colectivos, como la propia asociación de vecinos, Torrearboleda y Grupo Quercus, así como Mare, el CIMA y de la Dirección General de Medio Natural.

A su juicio, el hecho de que Blanco "falte a su palabra" y no estén en vigor las normas de protección "está contribuyendo a que La Viesca continúe sin ser adecuadamente vigilada, protegida y gestionada", como se pudo comprobar este fin se semana con grandes acumulaciones de basura debido a la celebración de reuniones.

Resalta que la zona del ANEI de La Viesca "sigue acumulando montañas de basura los fines de semana o particulares que acceden con su vehículo, a plena luz del día, para hacer leña, segar el verde o para hacer varas de avellano".

Ante esta situación, Cicero asegura que La Viesca "necesita de inmediato unas normas de protección y un proyecto de gestión".

La asociación culpa a Blanco del retraso en disponer de esta norma "porque la gestión de la Viesca es su responsabilidad", y por ello anuncia que "nos vemos en la obligación de recordárselo, ya que todo, lo que se hace y lo que no se hace en torno a esta zona tiene consecuencias". 


Comentarios

Entradas populares de este blog

  DIARIO DE JAEN: El Hospital de Jaén implanta una nueva técnica endoscópica para tumores de colon y estómago La Unidad de Aparato Digestivo realiza esta completa intervención, que evita al paciente necesitar una bolsa de colostomía Rafael Martínez y Edmundo Baeyens. 28 MA     La Unidad de Endoscopias, del servicio de Aparato Digestivo, ha implantado una nueva técnica endoscópica para tumores de colon y estómago. Así, el responsable de esta Unidad, Rafael Martínez, ha realizado una intervención compleja, una resección endoscópica submucosa, mediante la que se le ha evitado una amputación abdomino perineal, es decir, el paciente hubiera necesitado una bolsa de colostomía, evitando así las molestias que supone en la vida diaria del paciente. En el caso de lesiones de estómago se evita que al paciente tengan que extirparle parte o todo el estómago. “Esta técnica se realiza con un endoscopio habitual al que se le coloca un capuchón de plástico y, con la ayuda de un bisturí, a...
                          DIARIO DE IBIZA PARADOS FAMILIAS NUMEROSAS O  MONO PARENTALES EFECTADOS POR ERTE UN JUBILADOS O PENSIONISTAS  UNA PUEDEN PEDIR EL BONO SOCIAL EN EL RECIBO BASURA   Contenedores soterrados en el municipio de Santa Eulària   AYTO. SANTA EULÀRIA Hasta el 31 de marzo se pueden presentar las solicitudes para acceder a los descuentos sociales en el recibo de basuras destinados a los colectivos más desfavorecidos que implanta este año por primera vez. Estas rebajas están orientadas a ayudar a los grupos sociales que pueden tener más dificultades económicas como son trabajadores en ERTE o autónomos con cese de actividad, familias numerosas o monoparentales, parados de larga duración y ONG. En estos casos, el descuento es del 50% del pago. Además, este puede llegar hasta el 100% en el caso de jubilados o pensionistas con ingresos muy bajos.  La documentación para solicitar estos de...
                                                    DIARIO DE CADIZ El fin del estado de alarma en Cádiz: sin toque de queda, reuniones en grupos y viajar A partir del 9 de mayo las competencias pasan de nuevo a las comunidades autónomas como el pasado verano, pero sin el amparo jurídico de este decreto La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda. La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda.  /  LOURDES DE VICENTE FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   Ante el anuncio del  fin de la prórroga del estado de alarma a partir del próximo 9 de mayo que emitió el presidente del Gobierno  este martes - y que ya se sabía desde que se decretó el pasado mes de octubre- vuelven a ponerse fin a algunas limitaciones que establecía en  aquel decreto del 25 de octubre....