Ir al contenido principal

 

EFE VERDE: El Congreso vota una proposición no de ley exigiendo proteger al río Guadiana en Badajoz

camalote guadianaCamalote en el río Guadiana. Archivo/EFE

La Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles una Propuesta No de Ley (PNL) destinada a impulsar actuaciones para recuperar y proteger el río Guadiana a su paso por Badajoz, ante la amenaza de especies exóticas invasoras (EEI).

La votación ha contado con 24 votos a favor, 1 en contra y 10 abstenciones, de acuerdo con el recuento certificado por el presidente de la Comisión, Juan Antonio López de Uralde, de Unidas Podemos.

La PNL, que ha sido presentada por el Grupo Socialista, insta al Ayuntamiento de Badajoz a implicarse en nuevas medidas para erradicar la presencia en el Guadiana, a su paso al menos por esta provincia, de EEI con gran potencial colonizador como el jacinto de agua, el nenúfar mexicano, el camalote o el mejillón cebra.

La diputada socialista Maribel García López ha recordado el carácter “internacional” de un río que “recorre 852 kilómetros entre España y Portugal” por lo que es “responsabilidad de nuestro país que el agua llegue convenientemente al país vecino”.

La diputada del Grupo Plural, Inés Sabanés, se ha sumado a esta petición aunque puntualizando que la limpieza del río, si bien debe correr a cargo del consistorio pacense, debe contar “con ayuda y coordinación entre administraciones”.

El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una enmienda, que ha sido desestimada, a esta PNL recordando que el municipio de Badajoz como tal “no tiene recursos ni competencias” para afrontar este problema, por lo que según su diputado Valentín Píriz “es algo que se debería pedir a una administración mayor” como la Confederación Hidrográfica del Guadiana o al Gobierno central.

En el mismo sentido, el diputado del Grupo Parlamentario Vox, Ricardo Chamorro, ha exigido “un plan nacional específico contra el camalote, el nenúfar mexicano y el helecho de agua” para mejorar la situación del río “que no se ha solucionado por falta de acción” de los distintos niveles de la Administración. EFEverde

Comentarios

Entradas populares de este blog

  DIARIO DE JAEN: El Hospital de Jaén implanta una nueva técnica endoscópica para tumores de colon y estómago La Unidad de Aparato Digestivo realiza esta completa intervención, que evita al paciente necesitar una bolsa de colostomía Rafael Martínez y Edmundo Baeyens. 28 MA     La Unidad de Endoscopias, del servicio de Aparato Digestivo, ha implantado una nueva técnica endoscópica para tumores de colon y estómago. Así, el responsable de esta Unidad, Rafael Martínez, ha realizado una intervención compleja, una resección endoscópica submucosa, mediante la que se le ha evitado una amputación abdomino perineal, es decir, el paciente hubiera necesitado una bolsa de colostomía, evitando así las molestias que supone en la vida diaria del paciente. En el caso de lesiones de estómago se evita que al paciente tengan que extirparle parte o todo el estómago. “Esta técnica se realiza con un endoscopio habitual al que se le coloca un capuchón de plástico y, con la ayuda de un bisturí, a...
                          DIARIO DE IBIZA PARADOS FAMILIAS NUMEROSAS O  MONO PARENTALES EFECTADOS POR ERTE UN JUBILADOS O PENSIONISTAS  UNA PUEDEN PEDIR EL BONO SOCIAL EN EL RECIBO BASURA   Contenedores soterrados en el municipio de Santa Eulària   AYTO. SANTA EULÀRIA Hasta el 31 de marzo se pueden presentar las solicitudes para acceder a los descuentos sociales en el recibo de basuras destinados a los colectivos más desfavorecidos que implanta este año por primera vez. Estas rebajas están orientadas a ayudar a los grupos sociales que pueden tener más dificultades económicas como son trabajadores en ERTE o autónomos con cese de actividad, familias numerosas o monoparentales, parados de larga duración y ONG. En estos casos, el descuento es del 50% del pago. Además, este puede llegar hasta el 100% en el caso de jubilados o pensionistas con ingresos muy bajos.  La documentación para solicitar estos de...
                                                    DIARIO DE CADIZ El fin del estado de alarma en Cádiz: sin toque de queda, reuniones en grupos y viajar A partir del 9 de mayo las competencias pasan de nuevo a las comunidades autónomas como el pasado verano, pero sin el amparo jurídico de este decreto La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda. La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda.  /  LOURDES DE VICENTE FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   Ante el anuncio del  fin de la prórroga del estado de alarma a partir del próximo 9 de mayo que emitió el presidente del Gobierno  este martes - y que ya se sabía desde que se decretó el pasado mes de octubre- vuelven a ponerse fin a algunas limitaciones que establecía en  aquel decreto del 25 de octubre....