Ir al contenido principal

 

MALAGA HOY: ANDALUCIA Y OTRAS SIETE COMUNIDADES EMPEZARAN EN JUNIO A VACUNAR A LOS MENORES DE 50.

  • Andalucía, Asturias, Baleares, Castilla y León, Extremadura, la Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña empezarán en junio con los nacidos entre 1972 y 1981

  • Madrid y Cataluña ya han puesto fecha además para los menores de 40 años

Una enfermera prepara vacunas.

Una enfermera prepara vacunas. EFE

Al menos ocho comunidades autónomas empezarán a vacunar contra el coronavirus en junio a la población general de entre 40 y 49 años, tras haberse acelerado en los últimos días la campaña de inmunización con la llegada de nuevas remesas de vacunas.

En ese grupo de edad, es decir los nacidos entre los años 1972 y 1981, hay en total 7.863.419 personas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a 2021.

En concreto, la vacunación masiva de este grupo empezará el próximo mes en Andalucía, Asturias, Baleares, Castilla y León, Extremadura, la Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña, mientras que el resto de autonomías apura los plazos para intentar entre todos lograr la inmunidad de rebaño antes de que finalice el verano.

Con el fin de conseguirlo, Madrid y Cataluña ya han puesto fecha para inmunizar a la siguiente franja de edad, es decir, a los menores de 40 años.

En total se han puesto en España 14.318.348 vacunas: 7.815.370 de personas recibieron la primera dosis y 6.502.978 la pauta completa.

La vacunación avanza a muy buen ritmo en la mayor parte de las comunidades, que están centradas ahora en inmunizar al grupo de entre 50 y 59 años, la llamada generación del baby boom, que suman más de siete millones de personas. De momento se ha puesto la primera dosis al 18,8 por ciento de esta franja de edad y la pauta completa al 6,6 por ciento.

Datos por comunidades autónomas:

ANDALUCÍA

La Junta de Andalucía prevé comenzar a vacunar a los andaluces mayores de 45 años a partir del próximo mes de junio si se mantiene el volumen previsto de llegadas de vacunas. En esta comunidad se han puesto 3.482.939 vacunas, el 91,6 por ciento de las recibidas.

ARAGÓN

Aragón sigue inmunizando a los menores de 60, primero a los de 59 y a los de 58 años. No hay fecha todavía para comenzar a hacerlo con el colectivo de entre 40 y 49 años. En total se han administrado 643.819 vacunas, el 89,3 por ciento de las disponibles.

ASTURIAS

En Asturias esperan empezar a inyectar a la franja de entre 40 y 49 años a finales de junio. Hasta este momento un 14,55 por ciento de los asturianos de este grupo, los considerados prioritarios, ha recibido la primera dosis. En esta comunidad se han inyectado 600.195 dosis, el 92,7 por ciento de las recibidas.

BALEARES

En Baleares, donde actualmente se está vacunando a los menores de 60, de forma gradual, se espera empezar a inmunizar a este colectivo también en junio. En total se han puesto 407.370 vacunas, el 90,1 por ciento de las disponibles.

CANARIAS

Canarias ha empezado a vacunar al grupo de entre 50 y 59 años, por lo que todavía no hay una fecha prevista para la siguiente franja de edad. Hasta el 11 de mayo se han administrado 747.377 dosis, el 84,3 por ciento de las recibidas.

CANTABRIA

Cantabria está vacunando al grupo de entre 50 y 59 años, empezando por estos últimos, en las zonas básicas de salud en las que el proceso va más avanzado y donde ya se ha acabado con el grupo anterior. No hay fecha de momento para el colectivo de menores de 50. Aquí se han inyectado 280.508 dosis, el 88 por ciento de las recibidas.

CASTILLA LA MANCHA

Castilla La Mancha centra todos los esfuerzos en vacunar a los mayores de 50 años, lleva ya días haciéndolo, pero no hay fecha prevista para comenzar a inyectar las dosis a los menores de esta edad. En esta comunidad se han inyectado 884.665 dosis, el 86,5 por ciento de las recibidas.

CASTILLA Y LEÓN

Castilla y León confía en poder llegar a mediados de junio con la vacunación iniciada en el bloque de edad entre los 40 y 49 años, aunque todo dependerá del número de vacunas que lleguen. En esta autonomía se han inyectado 1.332.562 dosis, el 88 por ciento de las que tiene.

COMUNIDAD VALENCIANA

La Comunidad Valenciana calcula que el proceso de vacunación para la franja de edad comenzará el próximo 17 de junio, fecha en la que confía en que los mayores de 50 años estén inmunizados con la primera dosis. Se han inoculado 2.091.434 dosis, el 90,3 por ciento de las que han llegado a esta comunidad.

CANARIAS

Canarias ha empezado a vacunar al grupo de menores de 60 años, por lo que todavía no hay una fecha prevista para inocular la vacuna a la población de entre 40 y 49 años. Hasta el 11 de mayo se han administrado 747.377 dosis, el 84,3 por ciento de las recibidas.

CATALUÑA

Cataluña empezará a vacunar a mediados junio, incluso antes, a todas las personas de entre 40 y 49 años, y unas tres o cuatro semanas después, probablemente en julio, a los menores de 40 años. La Generalitat calcula que el ritmo de vacunación se acelerará en junio porque esperan poner al menos 600.000 dosis semanales. En esta comunidad se han inoculado ya 3.238.108 dosis, el 87, 8 por ciento de las recibidas.

EXTREMADURA

Extremadura está administrando ya las dosis a los mayores de 50 años en todas las áreas de salud de la comunidad y espera empezar inmunizar a los menores de esa edad el próximo mes. En esta comunidad se hay inyectado ya 527.973 dosis, el 91 por ciento de las entregadas.

GALICIA

La vacunación se centra en el colectivo de mayores de 50 años. De momento no han fijado una fecha para el siguiente grupo, el de los menores de 40. En Galicia se han administrado 1.480.127 dosis, el 92,4 por ciento de las recibidas.

LA RIOJA

En La Rioja, donde la vacunación avanza a buen ritmo, se está inmunizando en estos momentos al colectivo de entre 55 y 59 años. No hay fecha todavía para el siguiente grupo. En esta comunidad se han administrado 154.540, el 91,6 por ciento de las recibidas.

MADRID

La Comunidad de Madrid comenzará a vacunar en junio a la población de entre 40 y 49 años y confía en poder administrar las primeras dosis a los menores de 40 años un mes después, en julio. Se han administrado en total 2.716.847 vacunas, el 88 por ciento de las recibidas.

MURCIA

En la Región de Murcia se están inyectando las dosis a los menores de 60 años. No hay fecha para inmunizar al colectivo de entre 40 y 49 años. Se han administrado en total 539.597 vacunas, el 81,7 por ciento de las entregadas hasta el momento.

NAVARRA

En Navarra se está inmunizando a los grupos de la población mayor de 60 años y a colectivo de entre 50 y 59 años. No hay fecha prevista para los menores de 50. Se han puesto hasta la fecha 307.748 dosis, el 93,5 por ciento de las entregadas.

PAÍS VASCO

En Euskadi ha empezado a vacunar, aunque más lentamente, a personas de menos de 59 años. En esta comunidad la tasa de incidencia de coronavirus está en torno a los 350 contagios por 100.000 personas en 14 días. En esta comunidad se han administrado 1.060.076 dosis, el 90,2 por ciento de la recibidas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN ALUMNO MATA A UN PROFESOR Y HIERBE A 4 PERSONAS CON UNA BALLESTA EN BARCELONA   GRANADA HOY Un menor de 13 años está en custodia por los hechos, ocurridos en el instituto Joan Fuster del barrio de La Sagrera. Los heridos, dos menores y dos adultos, sufren heridas leves por arma blanca y están estables. El alcalde de Barcelona llega al IES Joan Fuster, ante la presencia de la Policía./ Un alumno de segundo de ESO ha irrumpido en su instituto de Barcelona armado con un puñal y con una ballesta, con la que ha disparado mortalmente a un profesor y ha provocado heridas a otras cuatro personas que estaban en el centro educativo Joan Fuster, situado en el barrio de La Sagrera. El alumno, de 13 años, es inimputable y sólo está identificado y cus...
EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
                                                                          MALAGA HOY Mijas construirá un ‘Parque de educación vial’ en Las Lagunas El proyecto saldrá a licitación con una inversión inicial de 600.000 euros y un plazo de 3 meses El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín. El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín.  /  M. H.   (Mijas) FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El Ayuntamiento de  Mijas  sacará a  licitación la construcción de un ‘Parque de educación vial’  en el núcleo poblacional de Las Lagunas, un equipamiento que tiene por objetivo el que los menores aprendan desde una edad temprana las normas de circulación y que contará con un  presupuesto inicial de 600.000 euros  y un p...