Ir al contenido principal

 

GRANADA HOY: CONCLUYA LA FORMA DEL PLAZA DE GRANADA

  • El Ayuntamiento ha invertido 125.000 euros

Concluye la reforma de la Plaza López Burgos de Granada

Concluye la reforma de la Plaza López Burgos de Granada G. H.

El Ayuntamiento de Granada ha culminado las obras de acondicionamiento de la Plaza Escultor Francisco López Burgos, en cuya reforma se han invertido casi 125.000 euros. El alcalde, Luis Salvador, que ha visitado la zona junto al edil responsable de Urbanismo, Luis González, ha afirmado que la intervención ha dotado a Granada “de un bella plaza amplia, sostenible y segura, que pasa a ser un equipamiento muy importante en el centro, en el distrito Genil, pero que también van a disfrutar los granadinos de toda la ciudad”.

Ambos han comprobado esta mañana la ejecución de los trabajos, junto al también edil y presidente de la Junta Municipal de Distrito Genil, José Antonio Huertas. El alcalde ha destacado algunas de las actuaciones realizadas en la plaza como la renovación de equipamientos, la plantación “de más árboles de los que ya había o la mejora de la luminaria para hacerla más segura. Esto es un ejemplo”, ha dicho,  “de que menos de dos años, además de seguir avanzando en los proyectos tractores de la ciudad, que no se han detenido ni siquiera con la pandemia, no nos hemos olvidado de la micropolítica”.

Salvador ha querido destacar la “la gran labor” que está desarrollando el área municipal de Urbanismo “que no sólo está en la planificación del futuro de nuestra ciudad, con es Plan General de Ordenación Urbana en el que ya está trabajando, sino que se ocupa también del cuidado del día a día, de esa micropolítica que hace que los granadinos puedan disfrutar la ciudad con tranquilidad, con normalidad y con una mejora en su calidad de vida”.

En este sentido, el primer edil ha hecho un llamamiento a la responsabilidad ciudadana, a la que ha animado a “ser ejemplares” manteniendo y respetando el mobiliario público. “Entendamos que la calidad de vida de la ciudad tiene que ver con esta cota de corresponsabilidad individual que cada uno de nosotros tenemos. A partir de ahí, está el Ayuntamiento para el mantenimiento de jardines, de limpieza y de todo lo necesario para el buen disfrute de los vecinos”.

En el mismo sentido se ha manifestado el concejal de Economía, Urbanismo y Empresas Participadas, Luis González, quien ha animado a los vecinos “a que se comprometan con el cuidado de la plaza, porque de esta forma podremos seguir invirtiendo para hacer un urbanismo más sostenible y vinculado al medio ambiente y, sobre todo, para poder seguir embelleciendo esta ciudad que es el objetivo de este equipo de Gobierno”.

Tras definir la intervención como “uno de los proyectos más claros y diáfanos que se pueden hacer”, González ha afirmado que “tenemos una plaza más amplia, totalmente cuadrada, en la que una vez que crezca la vegetación se podrá ver con mucha más precisión lo que es la importancia de un enclave verde y donde, por primera vez en mucho tiempo, se hace una plaza integrada con el entorno y el paisaje, en la que se mezcla el verde, la iluminación y el sonido del agua con el entorno precioso de lo que significa el río Genil”.

“Ésta es una zona que hay que proteger, cuidar y mantener. Por tanto hay que tener especial sentido de la rehabilitación y de los medios que se utilizan”, ha añadido. “Por eso se ha han eliminado los elementos que perjudicaban la visión, la seguridad y la belleza del entorno y, sobre todo, se  ha hecho una plaza especialmente pensada para los vecinos”. Con este criterio, se ha acometido la mejora de la pavimentación, jardinería e instalación de alumbrado público, así como la renovación de algunos elementos de mobiliario urbano. Además, y dado que el estado general de conservación del pavimento blando era muy deficiente, se ha repuesto en su totalidad, regularizando la superficie y poniendo en rasante las arquetas de servicios existentes.

Otras actuaciones han sido la eliminación de la pérgola semicircular cercana a la calle Compositor Ruiz Aznar, para ubicar en este espacio  nuevos alcorques iguales a los existentes en la plaza, y la demolición también de la pérgola de la zona central de la plaza, como medida de seguridad. Además se han sustituido los bancos por otros de madera, en cumplimiento de la Normativa de Accesibilidad, y se ha mejorado la jardinería y la instalación de alumbrado público.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN ALUMNO MATA A UN PROFESOR Y HIERBE A 4 PERSONAS CON UNA BALLESTA EN BARCELONA   GRANADA HOY Un menor de 13 años está en custodia por los hechos, ocurridos en el instituto Joan Fuster del barrio de La Sagrera. Los heridos, dos menores y dos adultos, sufren heridas leves por arma blanca y están estables. El alcalde de Barcelona llega al IES Joan Fuster, ante la presencia de la Policía./ Un alumno de segundo de ESO ha irrumpido en su instituto de Barcelona armado con un puñal y con una ballesta, con la que ha disparado mortalmente a un profesor y ha provocado heridas a otras cuatro personas que estaban en el centro educativo Joan Fuster, situado en el barrio de La Sagrera. El alumno, de 13 años, es inimputable y sólo está identificado y cus...
EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
                                                                          MALAGA HOY Mijas construirá un ‘Parque de educación vial’ en Las Lagunas El proyecto saldrá a licitación con una inversión inicial de 600.000 euros y un plazo de 3 meses El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín. El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín.  /  M. H.   (Mijas) FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El Ayuntamiento de  Mijas  sacará a  licitación la construcción de un ‘Parque de educación vial’  en el núcleo poblacional de Las Lagunas, un equipamiento que tiene por objetivo el que los menores aprendan desde una edad temprana las normas de circulación y que contará con un  presupuesto inicial de 600.000 euros  y un p...