Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL: EL AREA DE ACCION SOCIAL DE MOTRIL PIDE EL APOYO DEL CONJUNTO DE LA SOCIEDAD EN EL DIA NACIONAL DE LA EPILEPSIA.



Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo hay 50 millones de personas con epilepsia y tres cuartas partes no reciben el tratamiento que necesitan

Hoy se celebra el Día Nacional de la Epilepsia; una jornada en la que el Ayuntamiento de Motril, y en especial su Área de Acción Social, se solidariza con las personas que sufren esta grave enfermedad y sus familias. Junto a la Asociación AGRAFIM, miembro del Consejo Municipal de Personas con Diversidad Funcional, “queremos hacer visible a todas las personas que padecen esta enfermedad y recabar el apoyo de todos los sectores de la sociedad, y. sensibilizar a la población de nuestro municipio frente a esta enfermedad y sus graves problemas sociales y de salud que provoca”, explica la teniente de alcalde de Acción Social, Inmaculada Torres Alaminos.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo hay 50 millones de personas con epilepsia y tres cuartas partes no reciben el tratamiento que necesitan. Y una cuarta parte de las crisis son inadvertidas por el paciente o familia. En nuestro país conviven cerca de 400.000 pacientes con epilepsia, enfermedad de la que cada año se diagnostican en torno a 22.000 nuevos casos, en su mayoría en niños y adolescentes menores de 15 años.  Sin embargo, continúa siendo una enfermedad, desconocida y estigmatizante. Y que afecta a la calidad de vida de los pacientes, y lleva a su discriminación laboral y escolar.

“Asimismo este año no sumamos, junto a APEMSI, a la Campaña de la Asociación Nacional de Personas con Epilepsia (ANPE), que pretende la visibilización de esta enfermedad a través de la iluminación de color naranja de espacios emblemáticos de los ayuntamientos de toda España y, por supuesto, de nuestra ciudad”, añade la teniente de alcalde Inmaculada Torres, así, la Fuente de la Esperanza, y el Centro de Desarrollo Turístico de la Costa Tropical lucirán ese color durante todo el día de hoy.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  DIARIO DE JAEN: El Hospital de Jaén implanta una nueva técnica endoscópica para tumores de colon y estómago La Unidad de Aparato Digestivo realiza esta completa intervención, que evita al paciente necesitar una bolsa de colostomía Rafael Martínez y Edmundo Baeyens. 28 MA     La Unidad de Endoscopias, del servicio de Aparato Digestivo, ha implantado una nueva técnica endoscópica para tumores de colon y estómago. Así, el responsable de esta Unidad, Rafael Martínez, ha realizado una intervención compleja, una resección endoscópica submucosa, mediante la que se le ha evitado una amputación abdomino perineal, es decir, el paciente hubiera necesitado una bolsa de colostomía, evitando así las molestias que supone en la vida diaria del paciente. En el caso de lesiones de estómago se evita que al paciente tengan que extirparle parte o todo el estómago. “Esta técnica se realiza con un endoscopio habitual al que se le coloca un capuchón de plástico y, con la ayuda de un bisturí, a...
                          DIARIO DE IBIZA PARADOS FAMILIAS NUMEROSAS O  MONO PARENTALES EFECTADOS POR ERTE UN JUBILADOS O PENSIONISTAS  UNA PUEDEN PEDIR EL BONO SOCIAL EN EL RECIBO BASURA   Contenedores soterrados en el municipio de Santa Eulària   AYTO. SANTA EULÀRIA Hasta el 31 de marzo se pueden presentar las solicitudes para acceder a los descuentos sociales en el recibo de basuras destinados a los colectivos más desfavorecidos que implanta este año por primera vez. Estas rebajas están orientadas a ayudar a los grupos sociales que pueden tener más dificultades económicas como son trabajadores en ERTE o autónomos con cese de actividad, familias numerosas o monoparentales, parados de larga duración y ONG. En estos casos, el descuento es del 50% del pago. Además, este puede llegar hasta el 100% en el caso de jubilados o pensionistas con ingresos muy bajos.  La documentación para solicitar estos de...
                                                    DIARIO DE CADIZ El fin del estado de alarma en Cádiz: sin toque de queda, reuniones en grupos y viajar A partir del 9 de mayo las competencias pasan de nuevo a las comunidades autónomas como el pasado verano, pero sin el amparo jurídico de este decreto La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda. La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda.  /  LOURDES DE VICENTE FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   Ante el anuncio del  fin de la prórroga del estado de alarma a partir del próximo 9 de mayo que emitió el presidente del Gobierno  este martes - y que ya se sabía desde que se decretó el pasado mes de octubre- vuelven a ponerse fin a algunas limitaciones que establecía en  aquel decreto del 25 de octubre....