Ir al contenido principal

 


DIARIO DE JAEN: Andalucía reúne este jueves al comité de expertos con la previsión de relajar medidas

Inmaculada Salcedo ha instado a la ciudadanía a acudir a vacunarse cuando sean citados


 
 

El Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía, conocido como comité de expertos, se reunirá este jueves para analizar la situación de la pandemia del coronavirus en la comunidad y la posibilidad de relajar algunas de las restricciones a partir del 1 de junio cuando empezaría la fase 2 de desescalada.

Así lo ha señalado la portavoz de este comité, Inmaculada Salcedo, en una entrevista en Canal Sur Radio en la que ha señalado que "si la curva sigue cayendo y todo va bien, bajando los contagios y los hospitalizados, podremos ir mejorando las medidas porque la economía es también un problema de salud pública".

De esta manera, ha instado a la ciudadanía a acudir a vacunarse cuando sean citados con "la que le toque" con el objetivo de conseguir la inmunidad de grupo cuanto antes. "Cuando se consiga tendremos la tranquilidad y se podrán tomar medidas que relancen la economía", teniendo en cuenta que "se está vacunando muy rápido" y con "la ilusión" de tener un verano "mucho mejor" que el anterior, cuando "hubo un respiro pero luego se produjo una tercera ola brutal".

Preguntada sobre la segunda dosis a aquellos trabajadores esenciales menores de 60 años vacunados con AstraZeneca, Salcedo ha reconocido que no entiende que se ponga "otra vacuna diferente ni se haya retrasado esta segunda dosis" y ha advertido de que el estudio realizado con una segunda dosis de Pfizer "no está bien desarrollado y además, aunque 600 pacientes son bastantes, "no es comparable con los 50.000 de otros ensayos".

En cuanto a los menores entre 12 y 16 años, ha apuntado que el hecho de no tener por ahora ensayos clínicos no significa que esté contraindicada la vacuna sino que "no ha habido tiempo" para realizarlos. "Creo que los menores se deben de vacunar. A una vacuna de ARN mensajero no le veo contraindicación", ha apuntado.

A los negacionistas, Salcedo les insta a buscar la información en fuentes fiables de conocimiento. "Si no estuviéramos convencidos de estas vacunas no nos hubiéramos vacunado los propios responsables", ha indicado.

UN MILLÓN DE VACUNAS A LA SEMANA

Sobre el plan que dispone la administración de un millón de vacunas a la semana, Salcedo ha llamado la atención sobre la importancia de vacunar rápido para "cortar la cadena de transmisión" y ha señalado que "hoy por hoy no está recomendada" una tercera dosis para alargar la inmunidad. "A veces hiperactuamos. Hay que ver cuánto dura la inmunidad y si hicera falta otra dosis, la aconsejaríamos", ha señalado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN ALUMNO MATA A UN PROFESOR Y HIERBE A 4 PERSONAS CON UNA BALLESTA EN BARCELONA   GRANADA HOY Un menor de 13 años está en custodia por los hechos, ocurridos en el instituto Joan Fuster del barrio de La Sagrera. Los heridos, dos menores y dos adultos, sufren heridas leves por arma blanca y están estables. El alcalde de Barcelona llega al IES Joan Fuster, ante la presencia de la Policía./ Un alumno de segundo de ESO ha irrumpido en su instituto de Barcelona armado con un puñal y con una ballesta, con la que ha disparado mortalmente a un profesor y ha provocado heridas a otras cuatro personas que estaban en el centro educativo Joan Fuster, situado en el barrio de La Sagrera. El alumno, de 13 años, es inimputable y sólo está identificado y cus...
EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
                                                                          MALAGA HOY Mijas construirá un ‘Parque de educación vial’ en Las Lagunas El proyecto saldrá a licitación con una inversión inicial de 600.000 euros y un plazo de 3 meses El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín. El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín.  /  M. H.   (Mijas) FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El Ayuntamiento de  Mijas  sacará a  licitación la construcción de un ‘Parque de educación vial’  en el núcleo poblacional de Las Lagunas, un equipamiento que tiene por objetivo el que los menores aprendan desde una edad temprana las normas de circulación y que contará con un  presupuesto inicial de 600.000 euros  y un p...