A falta de datos de contagios por coronavirus en Granada este domingo, la Junta de Andalucía ha actualizado solo los parámetros de hospitalización real y de vacunación correspondientes al sábado. Y en ellos se sigue apreciando un descenso en la presión asistencial y la confirmación de una semana de vacunación más lenta que la anterior, pero la tercera mejor de toda la campaña desde el mes de diciembre.
El parte de hospitalización real confirma la tendencia a la baja de esta semana, en la que Granada además ha dejado de ser la provincia con mayor presión asistencial, ahora superada por Sevilla. Con respecto a ayer el descenso es de solo dos personas y el total se queda en 223 ingresados en los centros granadinos. Según su situación clínica, hay 157 pacientes en planta, uno menos que el viernes, y 66 en Cuidados Intensivos, también uno menos respecto al último parte.
De esta forma se ha vivido la mejor semana en evacuación de camas desde el fin de la tercera ola de la Navidad con 83 ingresados menos y en nuevo de los últimos once días no ha crecido la presión hospitalaria en la provincia. El promedio ha sido de once camas liberadas al día en la última semana.
Por otro lado, la vacunación masiva prosiguió ayer sábado en Granada por segunda semana consecutiva. Se procedió a inocular 1.219 dosis, la segunda cifra más alta en un día de fin de semana tras las 1.418 del sábado pasado. De ellas, 631 sirvieron para completar la pauta de quienes las recibieron. De esta forma se cierra la tercera mejor semana de vacunación de toda la campaña tras la pasada (49.629 pinchazos) y la del 10 de abril (45.971).
Con esto, en Granada se han puesto ya 439.247 vacunas y tienen la pauta completa 151.359 personas (el 16,46% de la población de la provincia), mientras han recibido al menos una dosis el 32,35% (29.7428 granadinos).
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Comentarios
Entradas populares de este blog
DIARIO DE JAEN: El Hospital de Jaén implanta una nueva técnica endoscópica para tumores de colon y estómago La Unidad de Aparato Digestivo realiza esta completa intervención, que evita al paciente necesitar una bolsa de colostomía Rafael Martínez y Edmundo Baeyens. 28 MA La Unidad de Endoscopias, del servicio de Aparato Digestivo, ha implantado una nueva técnica endoscópica para tumores de colon y estómago. Así, el responsable de esta Unidad, Rafael Martínez, ha realizado una intervención compleja, una resección endoscópica submucosa, mediante la que se le ha evitado una amputación abdomino perineal, es decir, el paciente hubiera necesitado una bolsa de colostomía, evitando así las molestias que supone en la vida diaria del paciente. En el caso de lesiones de estómago se evita que al paciente tengan que extirparle parte o todo el estómago. “Esta técnica se realiza con un endoscopio habitual al que se le coloca un capuchón de plástico y, con la ayuda de un bisturí, a...
DIARIO DE IBIZA PARADOS FAMILIAS NUMEROSAS O MONO PARENTALES EFECTADOS POR ERTE UN JUBILADOS O PENSIONISTAS UNA PUEDEN PEDIR EL BONO SOCIAL EN EL RECIBO BASURA Contenedores soterrados en el municipio de Santa Eulària AYTO. SANTA EULÀRIA Hasta el 31 de marzo se pueden presentar las solicitudes para acceder a los descuentos sociales en el recibo de basuras destinados a los colectivos más desfavorecidos que implanta este año por primera vez. Estas rebajas están orientadas a ayudar a los grupos sociales que pueden tener más dificultades económicas como son trabajadores en ERTE o autónomos con cese de actividad, familias numerosas o monoparentales, parados de larga duración y ONG. En estos casos, el descuento es del 50% del pago. Además, este puede llegar hasta el 100% en el caso de jubilados o pensionistas con ingresos muy bajos. La documentación para solicitar estos de...
DIARIO DE CADIZ El fin del estado de alarma en Cádiz: sin toque de queda, reuniones en grupos y viajar A partir del 9 de mayo las competencias pasan de nuevo a las comunidades autónomas como el pasado verano, pero sin el amparo jurídico de este decreto La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda. La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda. / LOURDES DE VICENTE FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Ante el anuncio del fin de la prórroga del estado de alarma a partir del próximo 9 de mayo que emitió el presidente del Gobierno este martes - y que ya se sabía desde que se decretó el pasado mes de octubre- vuelven a ponerse fin a algunas limitaciones que establecía en aquel decreto del 25 de octubre....
Comentarios
Publicar un comentario