Ir al contenido principal

 

GRANADAHOY: EL METRO DE GRANADA VUELVE A OPERAR EN HORNO COMPLETO PERO CON RESTRICCIONES DE GRANADA.

  • Amplía el horario los fines de semana hasta las 2:00 y con trenes a mitad de aforo

Interior de un tren del Metro de Granada durante esta pandemia

Interior de un tren del Metro de Granada durante esta pandemia G. H.

El Metro de Granada recuperará el próximo viernes su horario habitual de madrugada los fines de semana y vísperas de festivos después de la finalización del estado de alarma y la caída del toque de queda. Esto permite que los trenes puedan salir de cada cabecera a las 2:00 horas. Hasta el pasado fin de semana, el servicio en viernes, sábado y días anteriores a un festivo concluía a las 00:00 horas, medida que se inició el 18 de marzo. Se mantienen las restricciones de aforo en el interior de los convoyes.

Según informa el Metro en una nota de prensa, las medidas de restricción que se mantienen hacen que los aforos sigan como hasta ahora, con un asiento vacío entre los usuarios excepto convivientes, y la mitad de ocupación en el caso de los viajeros de pie, con dos personas máximo por metro cuadrado. Esto es debido a que la ciudad de Granada y el Área Metropolitana están en el nivel 4 de alerta frente a la pandemia, aunque ese nivel puede rebajarse hoy en el Comité de Alertas provincial.

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, que gestiona los metros andaluces a través de la Agencia de Obra Pública, mantiene el resto de medidas instauradas para evitar los contagios de coronavirus en interior de los trenes y recuperar, de esta forma, la confianza en el uso del transporte público de los ciudadanos.

Los metros andaluces, competencia de la comunidad autónoma, llevan a cabo una desinfección diaria, conforme al protocolo de actuación para la limpieza y desinfección del material móvil e instalaciones asociadas al sistema de transporte público regular de viajeros con motivo del Covid-19, y disponen en estaciones y trenes de dispensadores de gel hidroalcohólico.

Para facilitar la distancia de seguridad de un metro y medio entre viajeros, se han establecido unos itinerarios en los accesos a las estaciones y andenes para evitar la concentración excesiva de viajeros y usuarios. También continúa vigente la obligatoriedad del uso de la mascarilla en el transporte público, como es el caso de los metros andaluces.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN ALUMNO MATA A UN PROFESOR Y HIERBE A 4 PERSONAS CON UNA BALLESTA EN BARCELONA   GRANADA HOY Un menor de 13 años está en custodia por los hechos, ocurridos en el instituto Joan Fuster del barrio de La Sagrera. Los heridos, dos menores y dos adultos, sufren heridas leves por arma blanca y están estables. El alcalde de Barcelona llega al IES Joan Fuster, ante la presencia de la Policía./ Un alumno de segundo de ESO ha irrumpido en su instituto de Barcelona armado con un puñal y con una ballesta, con la que ha disparado mortalmente a un profesor y ha provocado heridas a otras cuatro personas que estaban en el centro educativo Joan Fuster, situado en el barrio de La Sagrera. El alumno, de 13 años, es inimputable y sólo está identificado y cus...
EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
                                                                          MALAGA HOY Mijas construirá un ‘Parque de educación vial’ en Las Lagunas El proyecto saldrá a licitación con una inversión inicial de 600.000 euros y un plazo de 3 meses El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín. El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín.  /  M. H.   (Mijas) FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El Ayuntamiento de  Mijas  sacará a  licitación la construcción de un ‘Parque de educación vial’  en el núcleo poblacional de Las Lagunas, un equipamiento que tiene por objetivo el que los menores aprendan desde una edad temprana las normas de circulación y que contará con un  presupuesto inicial de 600.000 euros  y un p...