Ir al contenido principal

MOTRIL  A LOS NUEVOS TIEMPOS LA ORDENANZA QUE REGULA SUS 300 TERRAZAS. IDEAL.ES

En Motril han proliferado las terrazas desde que entró en vigor la ley antitabaco.
En Motril han proliferado las terrazas desde que entró en vigor la ley antitabaco. / Javier Martín
  • Una comisión, en la que también están presentes los empresarios de hostelería, expondrá las necesidades y coordinará las autorizaciones


La ley antitabaco, el buen tiempo y hasta los cruceristas han hecho que en Motril proliferen las terrazas de los negocios de hostelería y que el Ayuntamiento haya decidido modificar su ordenanza para modernizarla y adaptarla a las necesidades de los empresarios, de los usuarios y de la propia estética de la ciudad.
En Motril son ya alrededor de 300 las terrazas de los bares y restaurantes que han ido aumentando estos años. La anterior normativa era de 2012 y el equipo de gobierno entendió la necesidad de acoplarla a las nuevas circunstancias y de crear una comisión especial -en la que además del Ayuntamiento está presente la Cámara de Comercio y la asociación de hosteleros- que se encargará de que las normas se ejecuten: propondrá las necesidades de los empresarios y hasta dará el visto bueno a las autorizaciones. «Cada vez hay más terrazas en Motril y había que adaptarse a los tiempos y a las sensibilidades, atendiendo las demandas de los empresarios y velando por el bienestar de los ciudadanos», expresa la alcaldesa motrileña, Luisa García Chamorro.
La ordenanza ya ha pasado por el pleno municipal para su aprobación y recoge detalles como que las mamparas puedan tener más altura o que las sillas y mesas puedan ser de alguna marca comercial porque cada vez este mobiliario viene más discreto y con mejores diseños.
Inventario de elementos
También, para dar facilidades, se disminuye la antelación para solicitar las autorizaciones, las prórrogas se lograrán de forma más sencilla y se hará un inventario de todos los elementos de las terrazas y de los espacios con veladores. «Además será obligatorio tener seguro de responsabilidad civil extensible a la terraza para que la seguridad de los usuarios esté cubierta», aclara la regidora motrileña que resalta que la nueva ordenanza está enfocada tanto a los empresarios como a los clientes.
Habrá sanciones por infracciones como la instalación de más mobiliario del previsto, el incumplimiento del horario de inicio y cierre o atender a los usuarios que se sitúen fuera de la terraza.
La Comisión Especial de Terrazas y Veladores es un órgano adscrito a Urbanismo que realizará el seguimiento, asesoramiento, coordinación y control de la aplicación de esta ordenanza.
Con esta nueva normativa, adaptada a la realidad, los empresarios podrán dar un mejor servicio y los motrileños y visitantes disfrutar de uno de los principales atractivos de la ciudad, como son las terrazas, que han ido aumentando paulatinamente en los últimos años.

Comentarios

Entradas populares de este blog

                                                    DIARIO DE CADIZ El fin del estado de alarma en Cádiz: sin toque de queda, reuniones en grupos y viajar A partir del 9 de mayo las competencias pasan de nuevo a las comunidades autónomas como el pasado verano, pero sin el amparo jurídico de este decreto La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda. La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda.  /  LOURDES DE VICENTE FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   Ante el anuncio del  fin de la prórroga del estado de alarma a partir del próximo 9 de mayo que emitió el presidente del Gobierno  este martes - y que ya se sabía desde que se decretó el pasado mes de octubre- vuelven a ponerse fin a algunas limitaciones que establecía en  aquel decreto del 25 de octubre....
EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
-Diez claves de la entrevista de Quique Pina- IDEAL Les resaltamos algunas de las citas que dejó el presidente del Granada en la entrevista que concedió el domingo a IDEAL SERGIO YEPES   GRANADA CF 9 junio 2014 11:16 1 ,   "Para mí todas las  temporadas  han sido duras. En la última queríamos salvarnos y, sin embargo, éramos uno de los cinco equipos con menos ingresos". 2,   "Yo consideraba que teníamos  equipo  para estar entre los diez primeros. Y sigo pensando que podíamos haber quedado en esa zona si no nos hubíeramos relajado". 3,   "Ni Caparrós ni ninguno de sus precedesores en el cargo han querido meterse nunca en la forma de actuar del  club . El presidente tiene una forma de funcionar que no va a variar. Ahora bien, todos los técnicos que han pasado por aquí siempre han conocido los pasos que hemos ido dando". 4,   Estoy  seguro  que Joaquín (Caparrós) está plenamente centrado en cuándo co...