Ir al contenido principal

LA CAPITAL SUSPENDE EN LIMPIEZA URBANA GRANADA HOY

Según el último estudio elaborado por la OCU, los granadinos perciben una desmejora del servicio respecto a 2011 Los excrementos caninos siguen siendo la asignatura pendiente
zoom
En los últimos meses Inagra ha comprado máquinas más eficientes.
zoom
Los granadinos suspenden la labor de los servicios de limpieza. Así lo refleja un estudio de la OCU realizado en 60 ciudades de España. Según este documento, los granadinos tienen una peor valoración sobre los servicios de limpieza que se realizan en la capital que en el año 2011, fecha en que se realizó la última encuesta. Eso sí, la capital no aprueba por los pelos. En total tiene una nota de 49 puntos sobre 100, por tanto, está al borde del aprobado.

En el conjunto de España, la percepción es negativa y en la mayoría de las ciudades ha empeorado la nota dada por los ciudadanos. Como hace cuatro años, el honor de ser la ciudad más limpia de España es para Oviedo. En el polo opuesto, se sitúa Alcalá de Henares. Madrid, en un puesto de honor hace cuatro años, ocupa ahora el penúltimo lugar de la lista y recibe una muy mala puntuación por parte de sus habitantes.

El estudio de la limpieza urbana valora diferentes aspectos, como el estado de calles y aceras, el de parques y jardines, los excrementos en la vía pública, el estado de las casas y los locales abandonados, las pintadas y los carteles o el entorno de los contenedores de residuos. En los apartados de limpieza de aceras, parques y jardines los granadinos perciben que la ciudad está mejor que hace cuatro años. El estado de las calles y aceras logra 51 puntos, en parques y jardines 53. Peor puntuación tiene el estado de casas y locales abandonados con 44 puntos, el correspondiente a pintadas y carteles suma 37, mientras que el entorno de los contenedores es valorado con 42 puntos. La peor nota, 29 puntos, es para la proliferación de excrementos caninos en la vía pública. Si en el resto de puntuaciones las notas de los granadinos se encuentran dentro de la media nacional, en este último apartado está muy por debajo.

La OCU también recoge en su informe los medios que el Ayuntamiento destina a la limpieza viaria. El presupuesto municipal por ciudadano es de 83 euros frente a los 54 de la media nacional. Una cifra que no se corresponde con el nivel de satisfacción de los granadinos. Hay una papelera por cada 34 habitantes, un medio mecánico por cada 1.100, o un operario por cada 806. Los números granadinos mejoran las proporciones del conjunto de las ciudades analizadas, aunque tener más medios o emplear más dinero para las tareas de limpieza no significa que la ciudad esté más limpia. El ejemplo es la ciudad de Oviedo, que siempre destaca en este tipo de estudios. Su presupuesto por habitante es de 52 euros, frente a los 54 de media; el número de ciudadanos por cada papelera es de 50 por 51 del conjunto; el número de personas por cada medio mecánico es de 1.980 frente a los 3.226 de la media nacional; y el número de ciudadanos por cada operario de la limpieza es de 1.165 por los 1.021 de la media del país. Madrid es una de las ciudades que más gastan (78 euros por habitante al año) y es una de las más sucias, en contraposición a Oviedo (52 euros por habitante), Gijón (36 euros) y Pamplona (40 euros), que están en el top 10 de las más limpias de España.

Aunque de media se dedica más dinero a la limpieza viaria que en 2011, son muchos los ayuntamientos que han agarrado la tijera de los recortes. Un tajo que los ciudadanos han notado de inmediato: las ciudades que más han empeorado desde 2011 han sufrido recortes (Cuenca, Valencia y Zaragoza). Por el contrario, un incremento de las cantidades dedicadas a la

Comentarios

Entradas populares de este blog

  DIARIO DE JAEN: El Hospital de Jaén implanta una nueva técnica endoscópica para tumores de colon y estómago La Unidad de Aparato Digestivo realiza esta completa intervención, que evita al paciente necesitar una bolsa de colostomía Rafael Martínez y Edmundo Baeyens. 28 MA     La Unidad de Endoscopias, del servicio de Aparato Digestivo, ha implantado una nueva técnica endoscópica para tumores de colon y estómago. Así, el responsable de esta Unidad, Rafael Martínez, ha realizado una intervención compleja, una resección endoscópica submucosa, mediante la que se le ha evitado una amputación abdomino perineal, es decir, el paciente hubiera necesitado una bolsa de colostomía, evitando así las molestias que supone en la vida diaria del paciente. En el caso de lesiones de estómago se evita que al paciente tengan que extirparle parte o todo el estómago. “Esta técnica se realiza con un endoscopio habitual al que se le coloca un capuchón de plástico y, con la ayuda de un bisturí, a...
                          DIARIO DE IBIZA PARADOS FAMILIAS NUMEROSAS O  MONO PARENTALES EFECTADOS POR ERTE UN JUBILADOS O PENSIONISTAS  UNA PUEDEN PEDIR EL BONO SOCIAL EN EL RECIBO BASURA   Contenedores soterrados en el municipio de Santa Eulària   AYTO. SANTA EULÀRIA Hasta el 31 de marzo se pueden presentar las solicitudes para acceder a los descuentos sociales en el recibo de basuras destinados a los colectivos más desfavorecidos que implanta este año por primera vez. Estas rebajas están orientadas a ayudar a los grupos sociales que pueden tener más dificultades económicas como son trabajadores en ERTE o autónomos con cese de actividad, familias numerosas o monoparentales, parados de larga duración y ONG. En estos casos, el descuento es del 50% del pago. Además, este puede llegar hasta el 100% en el caso de jubilados o pensionistas con ingresos muy bajos.  La documentación para solicitar estos de...
                                                    DIARIO DE CADIZ El fin del estado de alarma en Cádiz: sin toque de queda, reuniones en grupos y viajar A partir del 9 de mayo las competencias pasan de nuevo a las comunidades autónomas como el pasado verano, pero sin el amparo jurídico de este decreto La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda. La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda.  /  LOURDES DE VICENTE FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   Ante el anuncio del  fin de la prórroga del estado de alarma a partir del próximo 9 de mayo que emitió el presidente del Gobierno  este martes - y que ya se sabía desde que se decretó el pasado mes de octubre- vuelven a ponerse fin a algunas limitaciones que establecía en  aquel decreto del 25 de octubre....