Ir al contenido principal

EL 73% DE LAS PERSONAS CON ASMA NO TIENEN LA ENFERMEDAD BIEN CONTROLADA    SALUD

Varios estudios subrayan las dificultades de especialistas y pacientes a la hora de manejar bien las crisis asmáticas. El Día Mundial del Asma se celebra el 5 de mayo.
zoom
La espirometría sigue siendo la mejor herramienta diagnóstica.
Artículos relacionados
Un estudio realizado por especialistas de la sociedad científica que aglutina a los neumólogos y cirujanos del tórax del sur de España, Neumosur, que desempeñan su labor profesional en los hospitales Virgen del Rocío de Sevilla, Carlos Haya de Málaga y San Cecilio de Granada, señala que el hecho de haber sufrido una exacerbación grave de asma es un factor que predispone a padecer otra crisis asmática similar.

En un comunicado, Neumosur ha informado de que este trabajo de investigación, que ha recibido el premio Doctor Rodríguez Panadero al mejor artículo original científico que otorga esta sociedad científica, fue realizado en 407 pacientes mayores de 12 años, con una edad media de 39,2 años, seguidos en consulta externa de Neumología a lo largo de un año.

La mayor parte de los pacientes participantes, más del 80 por ciento, presentaban en la primera revisión un asma leve o moderada persistente, siendo excluidos del estudio aquellos con la enfermedad en un estado más severo y que presentaban más exacerbaciones previas, cuyo perfil sí había sido estudiado en anteriores trabajos sobre los factores predictivos de exacerbaciones de asma.

Al inicio del estudio, más del 80% de los pacientes tenían un asma persistente leve o moderada, el 73% de ellos no tenían su asma bien controlada -habitualmente por no tomar adecuadamente el tratamiento- y, de los que tomaban tratamiento, la mayoría lo realizaba con una combinación de un broncodilatador de acción prolongada (LABA) y un corticoide inhalado (CI).



Por lo tanto en la primera revisión, sólo el 27% de los pacientes tenían su asma controlada. La necesidad de mejorar el control es uno de los pilares clave del Día Mundial del asma, que se celebra el 5 de mayo. Durante el seguimiento fueron revisados a los cuatro, ocho y doce meses, mejoraron el control de su enfermedad de forma progresiva, estando totalmente controlada en más del 51 por ciento de los casos al año, con lo que se apreció una respuesta significativa en la mejoría clínica de los pacientes. Del total de pacientes, presentaron durante el seguimiento una exacerbación grave el 8%.

Dentro de los factores predictivos de presentar una exacerbación grave, el más importante fue el antecedente de una exacerbación grave en el año previo, siendo también un factor a considerar como factor predictivo el grado de control del asma estimado por el 'Asthma Control Test' (ACT). Este test contiene cinco preguntas que incluyen preguntas sobre cómo puede afectar el asma para realizar tareas comunes, la frecuencia con la que le ha faltado el aire al paciente, si los síntomas del asma le han despertado durante el sueño o con qué frecuencia se ha tenido que utilizar el inhalador de rescate.

Las conclusiones del estudio indican que puede haber un fenotipo, es decir un grupo concreto de pacientes, exacerbador, que tienen más riesgo de padecer exacerbaciones y en los que con un seguimiento más directo con revisiones cada cuatro meses, puede mejorar de forma significativa su situación clínica al mejorar el grado de cumplimiento de la medicación, la técnica de realización de los inhaladores y, en definitiva, adaptar mejor el tratamiento a la evolución de la enfermedad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN ALUMNO MATA A UN PROFESOR Y HIERBE A 4 PERSONAS CON UNA BALLESTA EN BARCELONA   GRANADA HOY Un menor de 13 años está en custodia por los hechos, ocurridos en el instituto Joan Fuster del barrio de La Sagrera. Los heridos, dos menores y dos adultos, sufren heridas leves por arma blanca y están estables. El alcalde de Barcelona llega al IES Joan Fuster, ante la presencia de la Policía./ Un alumno de segundo de ESO ha irrumpido en su instituto de Barcelona armado con un puñal y con una ballesta, con la que ha disparado mortalmente a un profesor y ha provocado heridas a otras cuatro personas que estaban en el centro educativo Joan Fuster, situado en el barrio de La Sagrera. El alumno, de 13 años, es inimputable y sólo está identificado y cus...
EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
                                                                          MALAGA HOY Mijas construirá un ‘Parque de educación vial’ en Las Lagunas El proyecto saldrá a licitación con una inversión inicial de 600.000 euros y un plazo de 3 meses El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín. El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín.  /  M. H.   (Mijas) FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El Ayuntamiento de  Mijas  sacará a  licitación la construcción de un ‘Parque de educación vial’  en el núcleo poblacional de Las Lagunas, un equipamiento que tiene por objetivo el que los menores aprendan desde una edad temprana las normas de circulación y que contará con un  presupuesto inicial de 600.000 euros  y un p...