Ir al contenido principal

 

                                                                        RECETA

Atascaburras, el plato de Semana Santa con el nombre más original



Resumen de la receta

Todos los trucos e ingredientes para elaborar uno de los platos con el nombre más original de nuestra gastronomía.

La receta es sencilla pero efectiva y muy apropiada para las épocas de frío. El atascaburras es un plato ligado a la tradición manchega que los murcianos han logrado también hacer suyo y que sorprende más por su nombre que por su complejidad, aunque no se engañen, como todos los platos tradicionales, la mano del cocinero es lo que logra convertir la receta más simple en una obra maestra.

Nosotros os dejamos aquí nuestra receta y algunos trucos para que vayáis pillándole el tranquillo al plato y lo acabéis haciendo como auténticos chefs. Pero tenéis que tener en cuenta que uno de los ingredientes principales es la paciencia, que es la que nos echará una mano a la hora de mezclar los ingredientes y que nos quede un plato fino.

Para ello, debéis tener mucho cuidado con el fuego. Hay que ponerlo bajo mientras se va removiendo constantemente y con suavidad para evitar que se pegue la mezcla y que amalgame todo bien. No tengáis miedo de añadir un poco de agua si veis que se va secando. Es preferible tenerlo un poco más en el fuego hasta que evapore que tener un mazacote y no poder manejarlo.

El origen del curioso nombre

No está certificado por los historiadores, pero si lo quieren saber, la teoría más extendida sobre el plato es que su nombre se debe al ruido que se hace al majar las patatas con el bacalao. Parece ser que a alguien le recordó al sonido que hacen las patas de un asno al pisar sobre el fango, y ahí se ha quedado. De ser cierto, sería una lástima que se asocie a un plato con tan buen sabor una cosa tan poco gastronómica, pero las nomenclaturas son a veces caprichosas.

El plato, pese a su denominación resulta ser más ligero de lo que parece a priori. Al menos lo será si no os pasáis con el aceite, que es lo que puede hacer que vaya subiendo el valor calórico del plato.

Hay quien compara este plato con el ajoarriero y es verdad que similitudes no les faltan. Ambos podrían provenir del recetario judío, pero derivaron en distintos territorios.  Así, en Castilla-La Mancha y posteriormente en Murcia, el bacalao desalado se desmiga y se mezcla con las patatas y no se añade tomate, por lo que no toman el color que suele acompañar a la receta norteña.

¿Qué necesitas?

  • 2 kg. de patatas
  • 400 gr. de bacalao
  • 2 dientes de ajo
  • 12 cucharadas de aceite
  • 4 huevos
  • Un poco de sal

Comentarios

Entradas populares de este blog

                                                    DIARIO DE CADIZ El fin del estado de alarma en Cádiz: sin toque de queda, reuniones en grupos y viajar A partir del 9 de mayo las competencias pasan de nuevo a las comunidades autónomas como el pasado verano, pero sin el amparo jurídico de este decreto La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda. La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda.  /  LOURDES DE VICENTE FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   Ante el anuncio del  fin de la prórroga del estado de alarma a partir del próximo 9 de mayo que emitió el presidente del Gobierno  este martes - y que ya se sabía desde que se decretó el pasado mes de octubre- vuelven a ponerse fin a algunas limitaciones que establecía en  aquel decreto del 25 de octubre....
EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
-Diez claves de la entrevista de Quique Pina- IDEAL Les resaltamos algunas de las citas que dejó el presidente del Granada en la entrevista que concedió el domingo a IDEAL SERGIO YEPES   GRANADA CF 9 junio 2014 11:16 1 ,   "Para mí todas las  temporadas  han sido duras. En la última queríamos salvarnos y, sin embargo, éramos uno de los cinco equipos con menos ingresos". 2,   "Yo consideraba que teníamos  equipo  para estar entre los diez primeros. Y sigo pensando que podíamos haber quedado en esa zona si no nos hubíeramos relajado". 3,   "Ni Caparrós ni ninguno de sus precedesores en el cargo han querido meterse nunca en la forma de actuar del  club . El presidente tiene una forma de funcionar que no va a variar. Ahora bien, todos los técnicos que han pasado por aquí siempre han conocido los pasos que hemos ido dando". 4,   Estoy  seguro  que Joaquín (Caparrós) está plenamente centrado en cuándo co...