Ir al contenido principal

 

                 HUELVA INFORMACIÓN                                                             

Sanidad rechaza medidas especiales con AstraZeneca en ningún tipo de paciente

Vacuna de AstraZenecaVacuna de AstraZeneca

Vacuna de AstraZeneca TOMS KALNINS, EFE

 El Ministerio de Sanidad desaconseja adoptar medidas adicionales con la vacuna de AstraZeneca en ningún tipo de pacientes -incluso aquellos con problemas de coagulación, antecedentes familiares o factores de riesgo de trombosis-, así como el uso de tratamientos preventivos o de anticoagulantes.

Sanidad ha actualizado su documento de preguntas frecuentes sobre la vacuna de la Universidad de Oxford contra el coronavirus, cuya administración se retomó este miércoles en toda España tras haber sido suspendida por precaución la semana pasada mientras se investigaban varios episodios trombóticos poco frecuentes en varios países europeos en personas que habían sido inmunizadas con este fármaco.

Se trataba de once casos de trombosis de senos venosos cerebrales, acompañados de una disminución del número de plaquetas que surgieron en Alemania, Noruega y España.

Pero el Ministerio recuerda que la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) concluyó el 18 de marzo que la administración de esta vacuna no se asocia con un aumento del riesgo global de acontecimientos tromboembólicos en las personas vacunadas y que el balance beneficio-riesgo sigue siendo positivo.

Tampoco pudo establecer por el momento una relación causal entre los casos de trombosis de senos venosos cerebrales y la vacuna, si bien se seguirán estudiando y vigilando los potenciales acontecimientos que puedan surgir.

De hecho, le EMA incluyó en la ficha técnica de la vacuna información sobre este acontecimiento adverso y seguirá evaluando su posible relación con la vacuna, que ha sido inyectada en más de 6 millones de personas en toda la UE.

Tanto la OMS como la Agencia de Medicamentos del Reino Unido (donde se han inoculado ya más de 11 millones de dosis), han aconsejado por su parte seguir con la utilización de esta vacuna por considerarla eficaz y segura, motivos por los que España y otros países europeos decidieron retomar la inmunización con ella.

"La vacuna de AstraZeneca es segura y efectiva y previene de la hospitalización y muerte por Covid-19", zanja Sanidad, que destaca que ya existen estudios que sitúan la efectividad de este suero y el de Pfizer por encima del 80% en la reducción de hospitalización.

Todos pueden vacunarse

Por todo ello, mantiene que incluso las personas con problemas de coagulación, antecedentes o factores de riesgo pueden vacunarse: "Por el momento no se ha identificado ningún factor que predisponga o contribuya a desarrollar este acontecimiento adverso, por lo que no se recomienda adoptar medidas especiales en ningún grupo concreto", señala.

De la misma forma, y como ya indicaba antes de la aparición de estos casos y la paralización del proceso de vacunación con AstraZeneca, el Ministerio tampoco recomienda "en absoluto" el uso de antiagregantes o anticoagulantes en personas que no los utilizaban previamente. "No es necesario tomar ninguna medida ni tratamiento preventivo", subraya.

Igualmente, insta a no dejar los anticonceptivos orales, ya que, "por el momento, no se han establecido medidas que puedan prevenir la aparición" de trombosis ni factores de riesgo que predispongan o contribuyan a ello en relación con la vacuna, "por lo que no se recomiendan medidas especiales en ningún tipo de paciente".

A los que reciban un pinchazo con esta vacuna, les recuerda que el dolor de cabeza tras el mismo es un síntoma frecuente; no obstante, las personas que en los 14 días siguientes sufran uno intenso y persistente que aumenta con el movimiento y al tumbarse, así como petequias o hematomas fuera del lugar de inyección, deben acudir a su centro médico de referencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
-Diez claves de la entrevista de Quique Pina- IDEAL Les resaltamos algunas de las citas que dejó el presidente del Granada en la entrevista que concedió el domingo a IDEAL SERGIO YEPES   GRANADA CF 9 junio 2014 11:16 1 ,   "Para mí todas las  temporadas  han sido duras. En la última queríamos salvarnos y, sin embargo, éramos uno de los cinco equipos con menos ingresos". 2,   "Yo consideraba que teníamos  equipo  para estar entre los diez primeros. Y sigo pensando que podíamos haber quedado en esa zona si no nos hubíeramos relajado". 3,   "Ni Caparrós ni ninguno de sus precedesores en el cargo han querido meterse nunca en la forma de actuar del  club . El presidente tiene una forma de funcionar que no va a variar. Ahora bien, todos los técnicos que han pasado por aquí siempre han conocido los pasos que hemos ido dando". 4,   Estoy  seguro  que Joaquín (Caparrós) está plenamente centrado en cuándo co...
De Gea debutó con la Selección: "Es un sueño hecho realidad"  AS.COM En el minuto 82 sustituyó a Iker Casillas en la portería de España. Es el jugador número 42 que debuta con el seleccionador Vicente del Bosque. Se habla de: Selección española fútbol David de Gea Quintana Selección española Mundial 2014 Selecciones deportivas Mundial fútbol Fútbol Competiciones Deportes Más temas Facebook   6 Twitter     Tuenti   Comentar JOAQUÍN MAROTO / JAVIER G. MATALLANAS   7 de junio de 2014   23:55h Ampliar Casillas se retira del terreno de juego y entra en su lugar David de Gea. |  Juan Flor David de Gea  se estrenó con la  Selección Española absoluta ante  El Salvador  en el amistoso disputado en Washington con sólo 23 años y 212 días.  Vicente del Bosque  había llamado al guardameta titular del United en anteriores convocatorias pero nunca antes había saltado al terreno ...