Ir al contenido principal

                                                           DIARIO DE CADIZ


El voluntariado de la playa de Levante finaliza tras retirar 1.890 kilos de plantas invasoras y basura

  • Además han colocado 20 metros lineales de captores para atraer la arena y retenerla

  • Son voluntarios de distintos colectivos de la Bahía de Cádiz

Los voluntarios trabajando en la playa.Los voluntarios trabajando en la playa.

Los voluntarios trabajando en la playa.

El voluntariado de la Playa de Levante que se ha venido desarrollando entre enero y marzo en la franja litoral del Parque de los Toruños, convocado por Ecoherencia, ha finalizado con un balance muy positivo, ya que se han logrado retirar casi dos toneladas entre plantas invasoras y basuras, y colocar 20 metros lineales de captores de arena para regenerar la duna.

El programa se ha desarrollado durante las mañanas de cuatro sábados con participación de voluntarios de distintos colectivos de la Bahía de Cádiz, que han colaborado en la retirada de 1.604 kilos de plantas invasoras, principalmente carporotus edulis, la especie exótica coloquialmente llamada uña de gato, y 282 kilos de basuras de distinta naturaleza.

En los dos últimos jornadas, además de retirar plantas y resto, se han colocado 20 metros lineales de captores para atraer la arena y retenerla, a fin de regenerar las dunas, crear otras nuevas y devolver así a su estrado natural una de las pocas franjas vírgenes del litoral de la bahía de Cadiz.

Los captadores son varillas de mimbres que se colocan formando barreras permeables de una densidad de 30kg/metros, para conseguir para la arena y formar nuevas dunas. La técnica ha demostrado ser una de las mas efectivas para lograr ese objetivo conservar las dudas que sin medidas como esta se perderian.

El voluntado se ha desarrollado bajo la organización  de la cooperativa sin ánimo de lucro Ecoherancia con la colaboración de la Consejo de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del territorio que gestiona el Parque Metropolitano de los toruños y las Algaida, en cuyo  perimetro se encuentra la playa de Levante.

Esta actividad se viene realizado cada invierno hace siete años.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  DIARIO DE JAEN: El Hospital de Jaén implanta una nueva técnica endoscópica para tumores de colon y estómago La Unidad de Aparato Digestivo realiza esta completa intervención, que evita al paciente necesitar una bolsa de colostomía Rafael Martínez y Edmundo Baeyens. 28 MA     La Unidad de Endoscopias, del servicio de Aparato Digestivo, ha implantado una nueva técnica endoscópica para tumores de colon y estómago. Así, el responsable de esta Unidad, Rafael Martínez, ha realizado una intervención compleja, una resección endoscópica submucosa, mediante la que se le ha evitado una amputación abdomino perineal, es decir, el paciente hubiera necesitado una bolsa de colostomía, evitando así las molestias que supone en la vida diaria del paciente. En el caso de lesiones de estómago se evita que al paciente tengan que extirparle parte o todo el estómago. “Esta técnica se realiza con un endoscopio habitual al que se le coloca un capuchón de plástico y, con la ayuda de un bisturí, a...
                          DIARIO DE IBIZA PARADOS FAMILIAS NUMEROSAS O  MONO PARENTALES EFECTADOS POR ERTE UN JUBILADOS O PENSIONISTAS  UNA PUEDEN PEDIR EL BONO SOCIAL EN EL RECIBO BASURA   Contenedores soterrados en el municipio de Santa Eulària   AYTO. SANTA EULÀRIA Hasta el 31 de marzo se pueden presentar las solicitudes para acceder a los descuentos sociales en el recibo de basuras destinados a los colectivos más desfavorecidos que implanta este año por primera vez. Estas rebajas están orientadas a ayudar a los grupos sociales que pueden tener más dificultades económicas como son trabajadores en ERTE o autónomos con cese de actividad, familias numerosas o monoparentales, parados de larga duración y ONG. En estos casos, el descuento es del 50% del pago. Además, este puede llegar hasta el 100% en el caso de jubilados o pensionistas con ingresos muy bajos.  La documentación para solicitar estos de...
                                                    DIARIO DE CADIZ El fin del estado de alarma en Cádiz: sin toque de queda, reuniones en grupos y viajar A partir del 9 de mayo las competencias pasan de nuevo a las comunidades autónomas como el pasado verano, pero sin el amparo jurídico de este decreto La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda. La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda.  /  LOURDES DE VICENTE FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   Ante el anuncio del  fin de la prórroga del estado de alarma a partir del próximo 9 de mayo que emitió el presidente del Gobierno  este martes - y que ya se sabía desde que se decretó el pasado mes de octubre- vuelven a ponerse fin a algunas limitaciones que establecía en  aquel decreto del 25 de octubre....