Ir al contenido principal

 

Salud ve «preocupante» la situación hospitalaria en el Poniente a las puertas de la «cuarta ola»

La vacunación ha reducido a prácticamente cero la tasa de infección entre el personal del Hospital y también el perfil de paciente llegado de residencias de ancianos

Salud ve «preocupante» la situación hospitalaria en el Poniente a las puertas de la «cuarta ola»
INMACULADA ACIÉNEl Ejido

Temen en el Hospital de Poniente lo que se pueda venir encima a partir de la próxima semana, cuando se cumplan entorno a los 10 días tras la Semana Santa, porque es cuando se espera que se pueda producir el 'boom' de pacientes y que derivaría en esa cuarta ola de la que ya tanto se habla. «La situación es preocupante porque cuando empezamos la ola de Navidad la situación en el Hospital era relativamente buena con seis enfermos en la UCI y hoy estamos con más de 20».

El Hospital está recibiendo diariamente más pacientes, una situación que se teme que empeore a lo largo de los próximos días, cuando se dejen notar los efectos de las fiestas.

En este sentido, Acosta también quiso ayer desmentir los rumores que circulan por las redes sociales y que apuntan a una falta de equipamientos de seguridad y prevención frente a la covid-19 entre los sanitarios.

«Me gustaría que quedara claro que en el Hospital de Poniente no nos falta ningún recurso de protección para ningún profesional.Tenemos EPIS, mascarillas, respiradores y profesionales perfectamente cualificados.El Hospital está perfectamente preparado tanto de estructura, como de recursos y de profesionales para atender las necesidades que vayan surgiendo», subrayó Pedro Acosta.

Por otra parte y en cuanto al perfil de paciente covid del Hospital de Poniente, Acosta señaló que se trata de un perfil que ya cambió a partir de la tercera ola, con un «paciente más joven e incluso del que sorprende la edad que tiene y que en muchos casos viene sin otra comorbilidad. La vacuna va a ayudar muchísimo.

Mientras, el director médico del Hospital de Poniente, Francisco Cañabate, destacó que pese a que aún la vacunación frente a la covid-19 es muy baja, con a penas un 5% de la población del Poniente vacunada, sí deja como positivo una tasa de infección prácticamente nula entre los profesionales sanitarios del Hospital, que sí están vacunados en su totalidad. Es por ello que el nivel de protección que ofrece la vacuna es muy alto y de ahí que la esperanza en la vacuna que apuntó el director gerente del hospital sea «altísima».

En esa misma línea de análisis de perfil del paciente, Cañabate también aludió al perfil residencia. «Teníamos incidencia importante de brotes en residencias y creo que ha desaparecido prácticamente».

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN ALUMNO MATA A UN PROFESOR Y HIERBE A 4 PERSONAS CON UNA BALLESTA EN BARCELONA   GRANADA HOY Un menor de 13 años está en custodia por los hechos, ocurridos en el instituto Joan Fuster del barrio de La Sagrera. Los heridos, dos menores y dos adultos, sufren heridas leves por arma blanca y están estables. El alcalde de Barcelona llega al IES Joan Fuster, ante la presencia de la Policía./ Un alumno de segundo de ESO ha irrumpido en su instituto de Barcelona armado con un puñal y con una ballesta, con la que ha disparado mortalmente a un profesor y ha provocado heridas a otras cuatro personas que estaban en el centro educativo Joan Fuster, situado en el barrio de La Sagrera. El alumno, de 13 años, es inimputable y sólo está identificado y cus...
EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
                                                                          MALAGA HOY Mijas construirá un ‘Parque de educación vial’ en Las Lagunas El proyecto saldrá a licitación con una inversión inicial de 600.000 euros y un plazo de 3 meses El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín. El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín.  /  M. H.   (Mijas) FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El Ayuntamiento de  Mijas  sacará a  licitación la construcción de un ‘Parque de educación vial’  en el núcleo poblacional de Las Lagunas, un equipamiento que tiene por objetivo el que los menores aprendan desde una edad temprana las normas de circulación y que contará con un  presupuesto inicial de 600.000 euros  y un p...