Ir al contenido principal

 

Salud ve «preocupante» la situación hospitalaria en el Poniente a las puertas de la «cuarta ola»

La vacunación ha reducido a prácticamente cero la tasa de infección entre el personal del Hospital y también el perfil de paciente llegado de residencias de ancianos

Salud ve «preocupante» la situación hospitalaria en el Poniente a las puertas de la «cuarta ola»
INMACULADA ACIÉNEl Ejido

Temen en el Hospital de Poniente lo que se pueda venir encima a partir de la próxima semana, cuando se cumplan entorno a los 10 días tras la Semana Santa, porque es cuando se espera que se pueda producir el 'boom' de pacientes y que derivaría en esa cuarta ola de la que ya tanto se habla. «La situación es preocupante porque cuando empezamos la ola de Navidad la situación en el Hospital era relativamente buena con seis enfermos en la UCI y hoy estamos con más de 20».

El Hospital está recibiendo diariamente más pacientes, una situación que se teme que empeore a lo largo de los próximos días, cuando se dejen notar los efectos de las fiestas.

En este sentido, Acosta también quiso ayer desmentir los rumores que circulan por las redes sociales y que apuntan a una falta de equipamientos de seguridad y prevención frente a la covid-19 entre los sanitarios.

«Me gustaría que quedara claro que en el Hospital de Poniente no nos falta ningún recurso de protección para ningún profesional.Tenemos EPIS, mascarillas, respiradores y profesionales perfectamente cualificados.El Hospital está perfectamente preparado tanto de estructura, como de recursos y de profesionales para atender las necesidades que vayan surgiendo», subrayó Pedro Acosta.

Por otra parte y en cuanto al perfil de paciente covid del Hospital de Poniente, Acosta señaló que se trata de un perfil que ya cambió a partir de la tercera ola, con un «paciente más joven e incluso del que sorprende la edad que tiene y que en muchos casos viene sin otra comorbilidad. La vacuna va a ayudar muchísimo.

Mientras, el director médico del Hospital de Poniente, Francisco Cañabate, destacó que pese a que aún la vacunación frente a la covid-19 es muy baja, con a penas un 5% de la población del Poniente vacunada, sí deja como positivo una tasa de infección prácticamente nula entre los profesionales sanitarios del Hospital, que sí están vacunados en su totalidad. Es por ello que el nivel de protección que ofrece la vacuna es muy alto y de ahí que la esperanza en la vacuna que apuntó el director gerente del hospital sea «altísima».

En esa misma línea de análisis de perfil del paciente, Cañabate también aludió al perfil residencia. «Teníamos incidencia importante de brotes en residencias y creo que ha desaparecido prácticamente».

Comentarios

Entradas populares de este blog

  DIARIO DE JAEN: El Hospital de Jaén implanta una nueva técnica endoscópica para tumores de colon y estómago La Unidad de Aparato Digestivo realiza esta completa intervención, que evita al paciente necesitar una bolsa de colostomía Rafael Martínez y Edmundo Baeyens. 28 MA     La Unidad de Endoscopias, del servicio de Aparato Digestivo, ha implantado una nueva técnica endoscópica para tumores de colon y estómago. Así, el responsable de esta Unidad, Rafael Martínez, ha realizado una intervención compleja, una resección endoscópica submucosa, mediante la que se le ha evitado una amputación abdomino perineal, es decir, el paciente hubiera necesitado una bolsa de colostomía, evitando así las molestias que supone en la vida diaria del paciente. En el caso de lesiones de estómago se evita que al paciente tengan que extirparle parte o todo el estómago. “Esta técnica se realiza con un endoscopio habitual al que se le coloca un capuchón de plástico y, con la ayuda de un bisturí, a...
                          DIARIO DE IBIZA PARADOS FAMILIAS NUMEROSAS O  MONO PARENTALES EFECTADOS POR ERTE UN JUBILADOS O PENSIONISTAS  UNA PUEDEN PEDIR EL BONO SOCIAL EN EL RECIBO BASURA   Contenedores soterrados en el municipio de Santa Eulària   AYTO. SANTA EULÀRIA Hasta el 31 de marzo se pueden presentar las solicitudes para acceder a los descuentos sociales en el recibo de basuras destinados a los colectivos más desfavorecidos que implanta este año por primera vez. Estas rebajas están orientadas a ayudar a los grupos sociales que pueden tener más dificultades económicas como son trabajadores en ERTE o autónomos con cese de actividad, familias numerosas o monoparentales, parados de larga duración y ONG. En estos casos, el descuento es del 50% del pago. Además, este puede llegar hasta el 100% en el caso de jubilados o pensionistas con ingresos muy bajos.  La documentación para solicitar estos de...
                                                    DIARIO DE CADIZ El fin del estado de alarma en Cádiz: sin toque de queda, reuniones en grupos y viajar A partir del 9 de mayo las competencias pasan de nuevo a las comunidades autónomas como el pasado verano, pero sin el amparo jurídico de este decreto La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda. La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda.  /  LOURDES DE VICENTE FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   Ante el anuncio del  fin de la prórroga del estado de alarma a partir del próximo 9 de mayo que emitió el presidente del Gobierno  este martes - y que ya se sabía desde que se decretó el pasado mes de octubre- vuelven a ponerse fin a algunas limitaciones que establecía en  aquel decreto del 25 de octubre....