Ir al contenido principal

 

                                                                HUELVA INFORMACIÓN

Mueren 32 personas en carretera esta Semana Santa, peor dato desde 2016 pese al cierre perimetral

Coronavirus: Controles de la Guardia Civil en SevillaCoronavirus: Controles de la Guardia Civil en Sevilla

Coronavirus: Controles de la Guardia Civil en Sevilla ANTONIO PIZARRO

 Comentarios 3

Un total de 32 personas han perdido la vida en las carreteras españolas esta Semana Santa, entre las 15:00 del viernes 26 de marzo y las 23.59 del lunes 5 de abril, lo que supone cinco fallecidos más que en 2019  y la cifra más alta registrada desde 2016, pese al cierre perimetral entre comunidades autónomas decretado por la pandemia. 

Así lo ha dado a conocer este martes la Dirección General de Tráfico (DGT), que ha puesto de relieve que esta Semana Santa ha sido distinta a la del año pasado, en la que todos los ciudadanos permanecían confinados en casa y diferente también a la de años anteriores ya que no se han podido realizar viajes de largo recorrido debido a los cierres perimetrales establecidos para evitar la propagación del coronavirus. En 2021, otras 97 personas heridas han tenido que ser hospitalizadas.

70% de fallecidos en carretera convencional

Las cifras de Tráfico, recogidas por Europa Press, apuntan que los accidentes mortales se han concentrado especialmente en fin de semana (14 el primer fin de semana y 9 el segundo) y que las carreteras convencionales siguen siendo las más peligrosas, ya que casi el 70% de los fallecidos lo han hecho en este tipo de vías. 

Además, los accidentes han estado diseminados por toda la geografía española y ningún tramo provincial de carretera ha acumulado más de un accidente mortal. 

Por otro lado, los datos de la DGT indican que el 50% de las víctimas mortales se encontraban en el grupo de edad de 35 a 54 años y dos de los 14 ocupantes de turismo o furgoneta no hacían uso del cinturón de seguridad en el momento del accidente. 

"Estos datos suponen una llamada de atención a todos los conductores para que extremen la precaución al volante. No se puede bajar la guardia, porque cada comportamiento en carretera tiene un efecto en cadena con el resto de usuarios de la vía", ha manifestado el departamento que dirige Pere Navarro.

12 motoristas muertos

El 47% de los fallecidos eran usuarios vulnerables de la vía (dos peatones, un ciclista y 12 motoristas). Según ha destacado la DGT respecto a los motoristas, los datos muestran un perfil claro del accidente mortal tipo, ya que once de ellos se han producido en sábado o festivo, diez en carretera convencional y en once de ellos han sido por salida de vía, caída o vuelco, lo que significa que el motorista iba solo. El 67% de los fallecidos tenía entre 30 y 50 años. 

Las muertes por accidentes de tráfico han tenido lugar en Andalucía (7), Comunidad Valenciana (5), Castilla y León (4), Galicia (3), Cataluña (2), Navarra (2), Aragón (1), Asturias (1), Baleares (1), Extremadura (1), Madrid (1), Murcia (1), La Rioja (1) y País Vasco (1). 

En relación con la movilidad por carretera, como consecuencia de las restricciones para evitar la propagación de la COVID-19, durante este periodo vacacional se han producido 8,1 millones de desplazamientos, una reducción de un 46%, comparándolo con los registrados en la Semana Santa de 2019. 

No obstante, ha habido movilidad por carretera con desplazamientos cortos en el día a zonas de esparcimiento, espacios naturales de playa y montaña que han tenido también un reflejo en los datos registrados de acceso a ciudades donde estos desplazamientos se han reducido un 15%. Respecto a los movimientos transfronterizos, estos se han reducido en un 58%. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN ALUMNO MATA A UN PROFESOR Y HIERBE A 4 PERSONAS CON UNA BALLESTA EN BARCELONA   GRANADA HOY Un menor de 13 años está en custodia por los hechos, ocurridos en el instituto Joan Fuster del barrio de La Sagrera. Los heridos, dos menores y dos adultos, sufren heridas leves por arma blanca y están estables. El alcalde de Barcelona llega al IES Joan Fuster, ante la presencia de la Policía./ Un alumno de segundo de ESO ha irrumpido en su instituto de Barcelona armado con un puñal y con una ballesta, con la que ha disparado mortalmente a un profesor y ha provocado heridas a otras cuatro personas que estaban en el centro educativo Joan Fuster, situado en el barrio de La Sagrera. El alumno, de 13 años, es inimputable y sólo está identificado y cus...
EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
                                                                          MALAGA HOY Mijas construirá un ‘Parque de educación vial’ en Las Lagunas El proyecto saldrá a licitación con una inversión inicial de 600.000 euros y un plazo de 3 meses El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín. El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín.  /  M. H.   (Mijas) FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El Ayuntamiento de  Mijas  sacará a  licitación la construcción de un ‘Parque de educación vial’  en el núcleo poblacional de Las Lagunas, un equipamiento que tiene por objetivo el que los menores aprendan desde una edad temprana las normas de circulación y que contará con un  presupuesto inicial de 600.000 euros  y un p...