Ir al contenido principal

REGANTES CRITICOS CREEN QUE RULES VOLVERÁ S DIQUE SECO TRAS EL 20- D  IDEAL.ES

El embalse, pendiente de las canalizaciones.
El embalse, pendiente de las canalizaciones. / J. Martín
  • Los agricultores de Almuñécar piden al Defensor del Pueblo que esclarezca los retrasos y recuperar el 'plan B' de Tragsa para sus cultivos

La asociación 'Agua para el Campo', que agrupa al sector probablemente más crítico de los miembros de la Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo, ha remitido al Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, una queja en la que solicitan que investigue «los actos y hechos relacionados» con las obras de conducción de los embalses de Béznar y Rules hasta las explotaciones del litoral granadino, en barbecho desde 2003.
En su escrito, esta agrupación que reúne a trabajadores de los valles de los ríos Verde, Seco y Jate, en los entornos de Almuñécar y La Herradura, solicita además «la resolución de los conflictos que procedan» para que se «realicen y finalicen» los trabajos.
«La realidad es que, antes de las elecciones, todo son promesas, como el reciente protocolo de intenciones del Gobierno de Rajoy que, en cuatro años, no ha incluido ni un euro en los presupuestos del Estado; tampoco la Junta de Andalucía», señala el portavoz Joaquín Cabrera.
Desde 'Agua para el campo', se desconfía de que el renovado impulso -que incluye la luz verde encendida este mismo viernes para que comience la licitación de la redacción del proyecto en un plazo de diez meses por medio millón de euros- vaya a prolongarse tras el 20-D. «Lo mismo hizo el PSOE antes de las autonómicas de 2012», agregan.
'Tubería negra'
En este sentido, esta agrupación ya expresó en este diario que el protocolo firmado con el Ejecutivo central a través del Ministerio de Agricultura y la empresa pública Acuamed, se trataba, a su juicio de poco más que un «papel mojado». La falta de una partida «concreta» sigue siendo su mayor preocupación.
Los regantes, que se quejan ante Maeztu del «elevado coste» por bombear el agua que les impide «ser competitivos con otros agricultores cercanos, como los de la Axarquía de Málaga» (que pagan un agua «diez veces» más barata), quieren más garantías. Su 'plan B' pasa por asegurar que el riego llegue a través de la 'tubería negra', una canalización capaz de abastecer desde la cota 200 hasta la 400, un margen que valdría a los sexitanos.
En la actualidad, según han transmitido al Defensor del Pueblo, el «interés general» se concentra en el tramo común de toda la Comunidad de la cota 200. «Queremos que se ponga en marcha el proyecto que se anunció en 2012 de Tragsa, que es asumible por la Junta, y por el que los agricultores afectados estaríamos dispuestos a colaborar», señaló Cabrera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  DIARIO DE JAEN: El Hospital de Jaén implanta una nueva técnica endoscópica para tumores de colon y estómago La Unidad de Aparato Digestivo realiza esta completa intervención, que evita al paciente necesitar una bolsa de colostomía Rafael Martínez y Edmundo Baeyens. 28 MA     La Unidad de Endoscopias, del servicio de Aparato Digestivo, ha implantado una nueva técnica endoscópica para tumores de colon y estómago. Así, el responsable de esta Unidad, Rafael Martínez, ha realizado una intervención compleja, una resección endoscópica submucosa, mediante la que se le ha evitado una amputación abdomino perineal, es decir, el paciente hubiera necesitado una bolsa de colostomía, evitando así las molestias que supone en la vida diaria del paciente. En el caso de lesiones de estómago se evita que al paciente tengan que extirparle parte o todo el estómago. “Esta técnica se realiza con un endoscopio habitual al que se le coloca un capuchón de plástico y, con la ayuda de un bisturí, a...
                          DIARIO DE IBIZA PARADOS FAMILIAS NUMEROSAS O  MONO PARENTALES EFECTADOS POR ERTE UN JUBILADOS O PENSIONISTAS  UNA PUEDEN PEDIR EL BONO SOCIAL EN EL RECIBO BASURA   Contenedores soterrados en el municipio de Santa Eulària   AYTO. SANTA EULÀRIA Hasta el 31 de marzo se pueden presentar las solicitudes para acceder a los descuentos sociales en el recibo de basuras destinados a los colectivos más desfavorecidos que implanta este año por primera vez. Estas rebajas están orientadas a ayudar a los grupos sociales que pueden tener más dificultades económicas como son trabajadores en ERTE o autónomos con cese de actividad, familias numerosas o monoparentales, parados de larga duración y ONG. En estos casos, el descuento es del 50% del pago. Además, este puede llegar hasta el 100% en el caso de jubilados o pensionistas con ingresos muy bajos.  La documentación para solicitar estos de...
                                                    DIARIO DE CADIZ El fin del estado de alarma en Cádiz: sin toque de queda, reuniones en grupos y viajar A partir del 9 de mayo las competencias pasan de nuevo a las comunidades autónomas como el pasado verano, pero sin el amparo jurídico de este decreto La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda. La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda.  /  LOURDES DE VICENTE FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   Ante el anuncio del  fin de la prórroga del estado de alarma a partir del próximo 9 de mayo que emitió el presidente del Gobierno  este martes - y que ya se sabía desde que se decretó el pasado mes de octubre- vuelven a ponerse fin a algunas limitaciones que establecía en  aquel decreto del 25 de octubre....