Ir al contenido principal

REGANTES CRITICOS CREEN QUE RULES VOLVERÁ S DIQUE SECO TRAS EL 20- D  IDEAL.ES

El embalse, pendiente de las canalizaciones.
El embalse, pendiente de las canalizaciones. / J. Martín
  • Los agricultores de Almuñécar piden al Defensor del Pueblo que esclarezca los retrasos y recuperar el 'plan B' de Tragsa para sus cultivos

La asociación 'Agua para el Campo', que agrupa al sector probablemente más crítico de los miembros de la Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo, ha remitido al Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, una queja en la que solicitan que investigue «los actos y hechos relacionados» con las obras de conducción de los embalses de Béznar y Rules hasta las explotaciones del litoral granadino, en barbecho desde 2003.
En su escrito, esta agrupación que reúne a trabajadores de los valles de los ríos Verde, Seco y Jate, en los entornos de Almuñécar y La Herradura, solicita además «la resolución de los conflictos que procedan» para que se «realicen y finalicen» los trabajos.
«La realidad es que, antes de las elecciones, todo son promesas, como el reciente protocolo de intenciones del Gobierno de Rajoy que, en cuatro años, no ha incluido ni un euro en los presupuestos del Estado; tampoco la Junta de Andalucía», señala el portavoz Joaquín Cabrera.
Desde 'Agua para el campo', se desconfía de que el renovado impulso -que incluye la luz verde encendida este mismo viernes para que comience la licitación de la redacción del proyecto en un plazo de diez meses por medio millón de euros- vaya a prolongarse tras el 20-D. «Lo mismo hizo el PSOE antes de las autonómicas de 2012», agregan.
'Tubería negra'
En este sentido, esta agrupación ya expresó en este diario que el protocolo firmado con el Ejecutivo central a través del Ministerio de Agricultura y la empresa pública Acuamed, se trataba, a su juicio de poco más que un «papel mojado». La falta de una partida «concreta» sigue siendo su mayor preocupación.
Los regantes, que se quejan ante Maeztu del «elevado coste» por bombear el agua que les impide «ser competitivos con otros agricultores cercanos, como los de la Axarquía de Málaga» (que pagan un agua «diez veces» más barata), quieren más garantías. Su 'plan B' pasa por asegurar que el riego llegue a través de la 'tubería negra', una canalización capaz de abastecer desde la cota 200 hasta la 400, un margen que valdría a los sexitanos.
En la actualidad, según han transmitido al Defensor del Pueblo, el «interés general» se concentra en el tramo común de toda la Comunidad de la cota 200. «Queremos que se ponga en marcha el proyecto que se anunció en 2012 de Tragsa, que es asumible por la Junta, y por el que los agricultores afectados estaríamos dispuestos a colaborar», señaló Cabrera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

                                                    DIARIO DE CADIZ El fin del estado de alarma en Cádiz: sin toque de queda, reuniones en grupos y viajar A partir del 9 de mayo las competencias pasan de nuevo a las comunidades autónomas como el pasado verano, pero sin el amparo jurídico de este decreto La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda. La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda.  /  LOURDES DE VICENTE FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   Ante el anuncio del  fin de la prórroga del estado de alarma a partir del próximo 9 de mayo que emitió el presidente del Gobierno  este martes - y que ya se sabía desde que se decretó el pasado mes de octubre- vuelven a ponerse fin a algunas limitaciones que establecía en  aquel decreto del 25 de octubre....
EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
-Diez claves de la entrevista de Quique Pina- IDEAL Les resaltamos algunas de las citas que dejó el presidente del Granada en la entrevista que concedió el domingo a IDEAL SERGIO YEPES   GRANADA CF 9 junio 2014 11:16 1 ,   "Para mí todas las  temporadas  han sido duras. En la última queríamos salvarnos y, sin embargo, éramos uno de los cinco equipos con menos ingresos". 2,   "Yo consideraba que teníamos  equipo  para estar entre los diez primeros. Y sigo pensando que podíamos haber quedado en esa zona si no nos hubíeramos relajado". 3,   "Ni Caparrós ni ninguno de sus precedesores en el cargo han querido meterse nunca en la forma de actuar del  club . El presidente tiene una forma de funcionar que no va a variar. Ahora bien, todos los técnicos que han pasado por aquí siempre han conocido los pasos que hemos ido dando". 4,   Estoy  seguro  que Joaquín (Caparrós) está plenamente centrado en cuándo co...