Ir al contenido principal

LA FABRICA DE PILAR YA CUENTA CON UN "PLAN DIRECTOR PARA CONVERTIRSE EN REFERENTE MUSEÍSTICO DE MOTRIL FARO DE MOTRIL

La fábrica del Pilar, emblema por excelencia de la historia azucarera de Motril (Granada) y toda la costa tropical, ha dado el primer paso para convertirse en referente museístico y de investigación a través de un plan director que ha sido aprobado por la unanimidad del pleno del Ayuntamiento motrileño, un documento que abrirá las puertas de instituciones públicas y privadas para financiar este proyecto

Según ha podido saber Europa Press por fuentes del Urbanismo del Consistorio motrileño, la cifra necesaria para completar el proyecto de recuperación de esta fábrica alcanza los 12 millones de euros pero “se puede hacer por bienios, por bloques o, incluso, comenzando con pequeños programas y, paso a paso, llegar a los grandes proyectos”.
“Lo más importante es que ya hay documento avalado por el acuerdo de la totalidad de la corporación para mostrar a aquellos que puedan invertir en recuperar la fábrica”, ha asegurado el arquitecto municipal Alberto Martínez apuntando que esos “interesados” pueden ser el Ministerio de Cultura, la Consejería del mismo ramo de la Junta de Andalucía e, incluso, los fondos llegados desde la Unión Europea.
El Pilar ya tiene en su seno un ‘tesoro’ en forma de maquinaria de vapor del siglo XIX y principios del XX que, además de ser Bien de Interés Cultural (BIC) protegido, es único en Europa con patentes francesas que, reunidas en la sala del ‘Tren de Molinos’ que será, en un futuro, el gran núcleo del conjunto museístico de la Fábrica.
El proyecto total es ambicioso y dentro del recinto caben varios núcleos museísticos, interiores y exteriores, una zona de tienda, un bar-cafetería temática en torno al azúcar más los exteriores y todo ello con un hilo conductor que permita al visitante recrear el proceso de elaboración desde la llegada de la caña hasta que el azúcar cae hecha polvo y en sacos.
Pero hasta llegar a todo esto, “teniendo en cuenta la solvencia económica de muchas administraciones”, se puede comenzar por pequeños trabajos de investigación, de reorganización de la fábrica: “Dentro del recinto hay una ingente cantidad de documentación sobre la compra-venta y producción de caña y azúcar o, incluso, comenzar a través de talleres y formación y empleo con la reconstrucción y arreglo de las máquinas pasando por la investigación y la historia que dar contenido a la Fábrica.
El turismo es otro de los prismas en los que se refleja este ‘plan director’ ya que la Fábrica se puede convertir en ‘pilar’ del turismo cultural para ser opción alternativa al sol y playa que ya oferta Motril convirtiéndose en “recinto multidiciplinar” con la obligación y la concesión de “explotar el patrimonio de Motril que ha convertido a la ciudad en lo que a día de hoy es”, ha precisado Martínez.
Por lo pronto, lo que era la capilla de la Fábrica del Pilar se convertirá en una cafetería temática del azúcar para completar la reforma de la zona Sur que también cuenta con una sala de exposiciones que, a día de hoy tiene más pluralidad temática que puede unir su temática en un futuro al conjunto del recinto.
“Lo más importante es que después de muchos años ya se puede tocar a la puerta de todos para captar la atención de quien esté interesado en dar relevancia a la historia, la investigación y la formación en torno a la Fábrica del Pilar”, ha concluido el arquitecto municipal del Ayuntamiento de Motril.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN ALUMNO MATA A UN PROFESOR Y HIERBE A 4 PERSONAS CON UNA BALLESTA EN BARCELONA   GRANADA HOY Un menor de 13 años está en custodia por los hechos, ocurridos en el instituto Joan Fuster del barrio de La Sagrera. Los heridos, dos menores y dos adultos, sufren heridas leves por arma blanca y están estables. El alcalde de Barcelona llega al IES Joan Fuster, ante la presencia de la Policía./ Un alumno de segundo de ESO ha irrumpido en su instituto de Barcelona armado con un puñal y con una ballesta, con la que ha disparado mortalmente a un profesor y ha provocado heridas a otras cuatro personas que estaban en el centro educativo Joan Fuster, situado en el barrio de La Sagrera. El alumno, de 13 años, es inimputable y sólo está identificado y cus...
EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
                                                                          MALAGA HOY Mijas construirá un ‘Parque de educación vial’ en Las Lagunas El proyecto saldrá a licitación con una inversión inicial de 600.000 euros y un plazo de 3 meses El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín. El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín.  /  M. H.   (Mijas) FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El Ayuntamiento de  Mijas  sacará a  licitación la construcción de un ‘Parque de educación vial’  en el núcleo poblacional de Las Lagunas, un equipamiento que tiene por objetivo el que los menores aprendan desde una edad temprana las normas de circulación y que contará con un  presupuesto inicial de 600.000 euros  y un p...