Ir al contenido principal

LA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE OLIVA ALCANZARÁ LAS 75.000 TONELADAS MALAGA HOY

Un trabajador, durante las tareas de vareo.

La campaña de recogida de la aceituna se ha iniciado ya en toda la provincia de Málaga, una vez que en las zonas más tardías, situadas en Archidona y las diferentes villanuevas, todos municipios de la comarca Nororma, también ha comenzado a recogerse la aceituna para producir aceite de oliva. Eso sí, el buen tiempo reinante hace que hasta el momento no existan excesivas prisas por acelerar el proceso y evitar posibles paralizaciones. La ausencia de precipitaciones ha provocado que algunas parcelas de olivar que se pensaba que se podían recuperar hayan terminado por no hacerlo, según explicó el presidente de Asaja Málaga, Baldomero Bellido.

Además, el hecho de que el campo esté "seco, seco", dijo Bellido, hace que la recolección de la aceituna también se complique y sea más dificultoso el tirarla al suelo, lo que hace que aumente el riesgo de hacerle daño a los olivos ante la necesidad de realizar un vareo más intenso.

En cuanto a las previsiones de recogida, pese a las desfavorables condiciones climatológicas, se calcula que este año en la provincia de Málaga se pasará de producir 61.000 toneladas de aceite de olivar a 75.000 toneladas, lo que vendrá a ratificar los cálculos que había realizado la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía para esta campaña.

Mientras la recogida parece que confirma las previsiones, en los olivares las cuadrillas trabajan desde primera de la mañana en la recolección, introduciendo cada año las últimas novedades para aumentar el rendimiento de su trabajo.

Lejos quedan en las grandes explotaciones aquellas imágenes de una recolección prácticamente artesanal, habiéndose introducido la mecanización en los diferentes ámbitos de este trabajo, desde el vareo mediante sistemas mecánicos, la recogida de los telones con tractores equipados con sistemas especiales o, como están haciendo algunas cuadrillas, utilizando quads para la extensión de los toldos en las calles de los olivares.

"Es fundamental que los equipos de recogida tengan terreno preparado por delante y no tengan que detenerse por falta del mismo", explicaba una de las propietarias de una finca de olivar en la que una de las cuadrillas utiliza este tipo de vehículos para extender los toldos.


Y es que los buggies de última generación para varear son cada vez más rápidos y por ello necesitan que el trabajo de colocación de los todos para la recogida de la aceituna se haga cada vez en menos tiempo. "No podemos permitirnos el lujo de que por este hecho se queden parados", explicaba esta agricultora.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN ALUMNO MATA A UN PROFESOR Y HIERBE A 4 PERSONAS CON UNA BALLESTA EN BARCELONA   GRANADA HOY Un menor de 13 años está en custodia por los hechos, ocurridos en el instituto Joan Fuster del barrio de La Sagrera. Los heridos, dos menores y dos adultos, sufren heridas leves por arma blanca y están estables. El alcalde de Barcelona llega al IES Joan Fuster, ante la presencia de la Policía./ Un alumno de segundo de ESO ha irrumpido en su instituto de Barcelona armado con un puñal y con una ballesta, con la que ha disparado mortalmente a un profesor y ha provocado heridas a otras cuatro personas que estaban en el centro educativo Joan Fuster, situado en el barrio de La Sagrera. El alumno, de 13 años, es inimputable y sólo está identificado y cus...
EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
                                                                          MALAGA HOY Mijas construirá un ‘Parque de educación vial’ en Las Lagunas El proyecto saldrá a licitación con una inversión inicial de 600.000 euros y un plazo de 3 meses El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín. El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín.  /  M. H.   (Mijas) FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El Ayuntamiento de  Mijas  sacará a  licitación la construcción de un ‘Parque de educación vial’  en el núcleo poblacional de Las Lagunas, un equipamiento que tiene por objetivo el que los menores aprendan desde una edad temprana las normas de circulación y que contará con un  presupuesto inicial de 600.000 euros  y un p...