Ir al contenido principal

EL PLAN DE EMPLEO AGRARIO CREARÁ EN UN AÑO CASI 16.000 PUESTO DE TRABAJO  GRANADA HOY

Los fondos del PFEA destinados a la provincia se mantienen a salvo de los recortes
El PFEA es un complemento de rentas para trabajadores eventuales agrarios.

Más de 31 millones de euros, 196.535 jornadas de trabajo y 15.968 contratos. Estas son las principales cifras de la nueva edición del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) para el ejercicio 2015-2016, cuyos fondos comenzarán a llegar en breve sin haber sufrido ningún recorte. Así lo aseguraron ayer la subdelegada accidental del Gobierno en Granada, Eva Blanco, y la jefa provincial del Servicio Público de Empleo (Sepe), Pilar González, que aseguraron que la cantidad asignada para este ejercicio se mantiene estable respecto a la del año anterior.

Blanco explicó que la inyección de más de 31 millones de euros que recibirá Granada llegará de las arcas del Estado (20.078.686,30 euros), de la Junta de Andalucía (5,8 millones), de la Diputación Provincial de Granada (1,9 millones) y de los municipios beneficiados (3,7 millones). La delegada del Gobierno accidental destacó el "importante esfuerzo" que han realizado las diferentes administraciones para consolidar un programa que se ha revelado como "fundamental para el desarrollo de la provincia".

Por consejos comarcales, la zona de Santa Fe recibirá del Gobierno central 5,7 millones de euros; la de Loja, 3,3; la de Baza, 2,4; la de Motril, 2,2; la de Iznalloz, 1,9; la de Montefrío, 1,8; la de Guadix, 1,6 millones; y la de Órgiva, 930.049 euros.

A través del PFEA, el Servicio Público de Empleo Estatal destina créditos anualmente a la provincia a través de dos líneas de actuación: la primera una 'Garantía de Rentas' a través de la que se asignan fondos a los 172 municipios de la provincia, en función de parámetros objetivos ligados a la oferta y demanda de empleo existentes en cada uno de ellos; y la segunda está dirigida a los proyectos generadores de empleo, ligados a la creación de actividades susceptibles de generar puestos de trabajo en el medio rural. Para el ejercicio 2015-2016 se ha procedido a la resolución de la convocatoria, habiéndose adjudicado fondos a 100 proyectos.

Por tipologías, destacan la asistencia a personas dependientes (25 proyectos), las actuaciones sobre redes de riego comunitarias (35 proyectos), las infraestructuras para turismo rural (8 proyectos), trabajos en viveros de empresas y centros de formación (12 proyectos), en naves agrícolas, ganaderas e industriales (2 proyectos), y en edificios municipales (18 proyectos). Este último tipo de proyectos se puso en marcha en 2008 y la experiencia en estos años lo ha revelado como altamente positiva, con excelente acogida por parte de los usuarios.


El PFEA se configura como un complemento de rentas destinado preferentemente al colectivo de eventuales agrarios beneficiarios del subsidio de desempleo del Régimen Especial Agrario, así como a beneficiarios de la Renta Agraria, a través de su participación en la ejecución de proyectos de interés general y social de competencia municipal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN ALUMNO MATA A UN PROFESOR Y HIERBE A 4 PERSONAS CON UNA BALLESTA EN BARCELONA   GRANADA HOY Un menor de 13 años está en custodia por los hechos, ocurridos en el instituto Joan Fuster del barrio de La Sagrera. Los heridos, dos menores y dos adultos, sufren heridas leves por arma blanca y están estables. El alcalde de Barcelona llega al IES Joan Fuster, ante la presencia de la Policía./ Un alumno de segundo de ESO ha irrumpido en su instituto de Barcelona armado con un puñal y con una ballesta, con la que ha disparado mortalmente a un profesor y ha provocado heridas a otras cuatro personas que estaban en el centro educativo Joan Fuster, situado en el barrio de La Sagrera. El alumno, de 13 años, es inimputable y sólo está identificado y cus...
EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
                                                                          MALAGA HOY Mijas construirá un ‘Parque de educación vial’ en Las Lagunas El proyecto saldrá a licitación con una inversión inicial de 600.000 euros y un plazo de 3 meses El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín. El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín.  /  M. H.   (Mijas) FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El Ayuntamiento de  Mijas  sacará a  licitación la construcción de un ‘Parque de educación vial’  en el núcleo poblacional de Las Lagunas, un equipamiento que tiene por objetivo el que los menores aprendan desde una edad temprana las normas de circulación y que contará con un  presupuesto inicial de 600.000 euros  y un p...