Ir al contenido principal

EL PLAN DE EMPLEO AGRARIO CREARÁ EN UN AÑO CASI 16.000 PUESTO DE TRABAJO  GRANADA HOY

Los fondos del PFEA destinados a la provincia se mantienen a salvo de los recortes
El PFEA es un complemento de rentas para trabajadores eventuales agrarios.

Más de 31 millones de euros, 196.535 jornadas de trabajo y 15.968 contratos. Estas son las principales cifras de la nueva edición del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) para el ejercicio 2015-2016, cuyos fondos comenzarán a llegar en breve sin haber sufrido ningún recorte. Así lo aseguraron ayer la subdelegada accidental del Gobierno en Granada, Eva Blanco, y la jefa provincial del Servicio Público de Empleo (Sepe), Pilar González, que aseguraron que la cantidad asignada para este ejercicio se mantiene estable respecto a la del año anterior.

Blanco explicó que la inyección de más de 31 millones de euros que recibirá Granada llegará de las arcas del Estado (20.078.686,30 euros), de la Junta de Andalucía (5,8 millones), de la Diputación Provincial de Granada (1,9 millones) y de los municipios beneficiados (3,7 millones). La delegada del Gobierno accidental destacó el "importante esfuerzo" que han realizado las diferentes administraciones para consolidar un programa que se ha revelado como "fundamental para el desarrollo de la provincia".

Por consejos comarcales, la zona de Santa Fe recibirá del Gobierno central 5,7 millones de euros; la de Loja, 3,3; la de Baza, 2,4; la de Motril, 2,2; la de Iznalloz, 1,9; la de Montefrío, 1,8; la de Guadix, 1,6 millones; y la de Órgiva, 930.049 euros.

A través del PFEA, el Servicio Público de Empleo Estatal destina créditos anualmente a la provincia a través de dos líneas de actuación: la primera una 'Garantía de Rentas' a través de la que se asignan fondos a los 172 municipios de la provincia, en función de parámetros objetivos ligados a la oferta y demanda de empleo existentes en cada uno de ellos; y la segunda está dirigida a los proyectos generadores de empleo, ligados a la creación de actividades susceptibles de generar puestos de trabajo en el medio rural. Para el ejercicio 2015-2016 se ha procedido a la resolución de la convocatoria, habiéndose adjudicado fondos a 100 proyectos.

Por tipologías, destacan la asistencia a personas dependientes (25 proyectos), las actuaciones sobre redes de riego comunitarias (35 proyectos), las infraestructuras para turismo rural (8 proyectos), trabajos en viveros de empresas y centros de formación (12 proyectos), en naves agrícolas, ganaderas e industriales (2 proyectos), y en edificios municipales (18 proyectos). Este último tipo de proyectos se puso en marcha en 2008 y la experiencia en estos años lo ha revelado como altamente positiva, con excelente acogida por parte de los usuarios.


El PFEA se configura como un complemento de rentas destinado preferentemente al colectivo de eventuales agrarios beneficiarios del subsidio de desempleo del Régimen Especial Agrario, así como a beneficiarios de la Renta Agraria, a través de su participación en la ejecución de proyectos de interés general y social de competencia municipal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  DIARIO DE JAEN: El Hospital de Jaén implanta una nueva técnica endoscópica para tumores de colon y estómago La Unidad de Aparato Digestivo realiza esta completa intervención, que evita al paciente necesitar una bolsa de colostomía Rafael Martínez y Edmundo Baeyens. 28 MA     La Unidad de Endoscopias, del servicio de Aparato Digestivo, ha implantado una nueva técnica endoscópica para tumores de colon y estómago. Así, el responsable de esta Unidad, Rafael Martínez, ha realizado una intervención compleja, una resección endoscópica submucosa, mediante la que se le ha evitado una amputación abdomino perineal, es decir, el paciente hubiera necesitado una bolsa de colostomía, evitando así las molestias que supone en la vida diaria del paciente. En el caso de lesiones de estómago se evita que al paciente tengan que extirparle parte o todo el estómago. “Esta técnica se realiza con un endoscopio habitual al que se le coloca un capuchón de plástico y, con la ayuda de un bisturí, a...
                          DIARIO DE IBIZA PARADOS FAMILIAS NUMEROSAS O  MONO PARENTALES EFECTADOS POR ERTE UN JUBILADOS O PENSIONISTAS  UNA PUEDEN PEDIR EL BONO SOCIAL EN EL RECIBO BASURA   Contenedores soterrados en el municipio de Santa Eulària   AYTO. SANTA EULÀRIA Hasta el 31 de marzo se pueden presentar las solicitudes para acceder a los descuentos sociales en el recibo de basuras destinados a los colectivos más desfavorecidos que implanta este año por primera vez. Estas rebajas están orientadas a ayudar a los grupos sociales que pueden tener más dificultades económicas como son trabajadores en ERTE o autónomos con cese de actividad, familias numerosas o monoparentales, parados de larga duración y ONG. En estos casos, el descuento es del 50% del pago. Además, este puede llegar hasta el 100% en el caso de jubilados o pensionistas con ingresos muy bajos.  La documentación para solicitar estos de...
                                                    DIARIO DE CADIZ El fin del estado de alarma en Cádiz: sin toque de queda, reuniones en grupos y viajar A partir del 9 de mayo las competencias pasan de nuevo a las comunidades autónomas como el pasado verano, pero sin el amparo jurídico de este decreto La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda. La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda.  /  LOURDES DE VICENTE FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   Ante el anuncio del  fin de la prórroga del estado de alarma a partir del próximo 9 de mayo que emitió el presidente del Gobierno  este martes - y que ya se sabía desde que se decretó el pasado mes de octubre- vuelven a ponerse fin a algunas limitaciones que establecía en  aquel decreto del 25 de octubre....