Ir al contenido principal

LA PATOLOGÍAS REUMATOLÓGICAS NO SON  SOLAMENTE COSA DE MAYORES   SALUD.ES

Las enfermedades reumatológicas pediátricas afectan a 1 de cada 1.500 menores, de media, y son causa de discapacidad física. La formación de padres y madres es esencial.
Las doctoras Carmen Vargas, Ángeles Fernández, Núñez García, Marisol Camacho y Velloso.

"Hay muchos padres que se quedan en estado de shock cuando diagnostican a su hijo o hija este tipo de enfermedades", ha comentado María Ángeles Fernández, presidenta de la Asociación Sevillana de Pacientes con Artritis Reumatoide. Por eso es tan importante para ellos "asegurarse que sus hijos están siendo atendidos por el profesional adecuado y que disponen de la información necesaria sobre la enfermedad, lo que les ayudará para que sus hijos tengan una vida acorde a su edad" ha asegurado María Ángeles. La II Jornada Nacional de Enfermedades Reumáticas Pediátricas unió, durante el pasado fin de semana, a seis ciudades en torno a un objetivo común: apoyar a los niños y adolescentes que sufren patologías crónicas reumatológicas, que inciden de forma directa en su vida y la de su entorno por su elevado impacto físico y emocional.

La iniciativa se ha celebrado de forma simultánea en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Bilbao y Santa Cruz de Tenerife y ha contado con la participación de las asociaciones de pacientes de ámbito regional y de profesionales sanitarios de los principales hospitales de estas ciudades. En el caso de Sevilla, con la Asepar. A nivel nacional han colaborado la Coordinadora Nacional de Artritis (Conartritis), además de la Sociedad Española de Reumatología Pediátrica y la compañía biomédica Pfizer.

Las enfermedades reumatológicas pediátricas afectan a 1 de cada 1.000-2.000 menores y son causa de discapacidad física. Además, el impacto psicológico y social es elevado. En este sentido, "con esta Jornada queremos ayudar a los padres en su convivencia con la enfermedad", ha afirmado la doctora Marisol Camacho, responsable de Reumatología Pediátrica en la Unidad de Inmunopatología y Enfermedades Infecciosas del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Virgen del Rocío, "y queremos además que la sociedad y, más en concreto, todos los profesionales sanitarios conozcan mejor las enfermedades reumáticas en los niños ya que son todavía unas grandes desconocidas. Es común atribuir este tipo de dolencias a la población adulta y no tanto a los niños", ha subrayado la doctora Camacho. De hecho, en el Hospital Virgen del Rocío, se siguen actualmente más de 300 niños diagnosticados de enfermedades reumáticas.

En esta misma línea, se ha manifestado María Ángeles Fernández, quien ha señalado: "No podemos avanzar en la mejora de la calidad de vida de pacientes y su entorno si no es con formación, información y luchando juntos. Iniciativas, como estas jornadas, nos ayudan para lograr este objetivo y sobre todo para frenar el desconocimiento general que existe sobre estas patologías en la infancia". Los especialistas subrayan siempre que l diagnóstico precoz de los procesos reumatológicos infantiles puede ser en muchas ocasiones primordial para evitar complicaciones que pueden ser muy limitantes para el niño a corto plazo. Es importante obtener el diagnóstico cuando "sus articulaciones no han sufrido un deterioro importante y aún pueden recuperar totalmente la funcionalidad. Si se tratan a tiempo, los niños pueden llevar una vida normal", apunta la doctora.Ese desconocimiento puede estar influyendo en cierta manera en el posible retraso en la detección de estas patologías, lo que redunda en la evolución de la enfermedad. Tal y como ha señalado la doctora Camacho: "un diagnóstico adecuado nos permite poner un tratamiento a tiempo para evitar secuelas".

Comentarios

Entradas populares de este blog

                                                    DIARIO DE CADIZ El fin del estado de alarma en Cádiz: sin toque de queda, reuniones en grupos y viajar A partir del 9 de mayo las competencias pasan de nuevo a las comunidades autónomas como el pasado verano, pero sin el amparo jurídico de este decreto La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda. La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda.  /  LOURDES DE VICENTE FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   Ante el anuncio del  fin de la prórroga del estado de alarma a partir del próximo 9 de mayo que emitió el presidente del Gobierno  este martes - y que ya se sabía desde que se decretó el pasado mes de octubre- vuelven a ponerse fin a algunas limitaciones que establecía en  aquel decreto del 25 de octubre....
EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
-Diez claves de la entrevista de Quique Pina- IDEAL Les resaltamos algunas de las citas que dejó el presidente del Granada en la entrevista que concedió el domingo a IDEAL SERGIO YEPES   GRANADA CF 9 junio 2014 11:16 1 ,   "Para mí todas las  temporadas  han sido duras. En la última queríamos salvarnos y, sin embargo, éramos uno de los cinco equipos con menos ingresos". 2,   "Yo consideraba que teníamos  equipo  para estar entre los diez primeros. Y sigo pensando que podíamos haber quedado en esa zona si no nos hubíeramos relajado". 3,   "Ni Caparrós ni ninguno de sus precedesores en el cargo han querido meterse nunca en la forma de actuar del  club . El presidente tiene una forma de funcionar que no va a variar. Ahora bien, todos los técnicos que han pasado por aquí siempre han conocido los pasos que hemos ido dando". 4,   Estoy  seguro  que Joaquín (Caparrós) está plenamente centrado en cuándo co...