Ir al contenido principal

URBAN NO PARÓ EL MESÓN PESE A QUE SE LE ADVIRTIÓ DE DOS PROYECTOS IDENTICOS IDEAL ALMERIA

Entorno del Mesón Gitano, a las faldas de la Alcazaba de Almería.
  • Solo un mes después de la adjudicación definitiva, Guzmán ya observó una presunta práctica colusoria sin que se frenaran las obras

La Mesa de Contratación de Almería Urban fue informada, el día 2 de abril de 2013, de la existencia de dos proyectos iguales, los presentados por las constructoras Facto y Salcoa, para la rehabilitación y obras en el entorno del Mesón Gitano. Sin embargo, el órgano de contratación no adoptó «ninguna medida» pese a tener «conocimiento de la igualdad de proyectos técnicos redactados». De hecho, no fue hasta un mes después, incluso tras la aprobación definitiva de la propuesta de adjudicación por parte del Consejo de Administración de Almería Urban, cuando el consejero delegado de la empresa y concejal de Obras Públicas, Manuel Guzmán (PP) toma alguna medida al respecto.
Dicha medida fue la remisión de un escrito a la Agencia Andaluza de la Competencia para que informara sobre un «indicio de práctica colusoria» en dicho concurso. No tomó así ninguna medida cautelar respecto de la adjudicación. Esto supone, para la Policía Judicial, un hecho «contradictorio» ya que «éstas circunstancias de indicio de práctica colusoria» no resultaron «obstáculo para que el propio consejero, presidente de la mesa de contratación durante el proceso de licitación, las aceptara y propusiera a ambas empresas como las mejores valoradas en la parte técnica».
La contradicción la destaca la Policía Judicial en un informe de conclusiones incluido en el sumario del caso del Mesón Gitano, que investiga el Juzgado de Instrucción número 3 de Almería. En el marco de dicha investigación se ha citado a declarar en calidad de imputados a ocho personas, tres de ellas funcionarios del Ayuntamiento de Almería y las otras cinco con relaciones laborales o mercantiles -en principio- con las empresas constructoras que acudieron a la licitación. Esas declaraciones en sede judicial están teniendo lugar desde el pasado 12 de mayo y perdurarán hasta el día 10 de junio.
La investigación se abrió tras la denuncia por parte de la Fiscalía por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias en la adjudicación de dichas obras tras sendos escritos presentados por el Colegio Oficial de Arquitectos de Almería y la formación política UPyD.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN ALUMNO MATA A UN PROFESOR Y HIERBE A 4 PERSONAS CON UNA BALLESTA EN BARCELONA   GRANADA HOY Un menor de 13 años está en custodia por los hechos, ocurridos en el instituto Joan Fuster del barrio de La Sagrera. Los heridos, dos menores y dos adultos, sufren heridas leves por arma blanca y están estables. El alcalde de Barcelona llega al IES Joan Fuster, ante la presencia de la Policía./ Un alumno de segundo de ESO ha irrumpido en su instituto de Barcelona armado con un puñal y con una ballesta, con la que ha disparado mortalmente a un profesor y ha provocado heridas a otras cuatro personas que estaban en el centro educativo Joan Fuster, situado en el barrio de La Sagrera. El alumno, de 13 años, es inimputable y sólo está identificado y cus...
EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
                                                                          MALAGA HOY Mijas construirá un ‘Parque de educación vial’ en Las Lagunas El proyecto saldrá a licitación con una inversión inicial de 600.000 euros y un plazo de 3 meses El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín. El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín.  /  M. H.   (Mijas) FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El Ayuntamiento de  Mijas  sacará a  licitación la construcción de un ‘Parque de educación vial’  en el núcleo poblacional de Las Lagunas, un equipamiento que tiene por objetivo el que los menores aprendan desde una edad temprana las normas de circulación y que contará con un  presupuesto inicial de 600.000 euros  y un p...