Ir al contenido principal

IDEAL.ES

LA MEMORIA DE LA OTRA ALHAMBRA

La memoria de la otra Alhambra
  • El Patronato ha invertido alrededore de 1,5 millones para modernizar y hacer más accesibles su biblioteca y su archivo

Descubrir otra Alhambra, esa que recogen las decenas de miles de registros que atesoran su archivo y su biblioteca, ha sido posible con motivo del Día Internacional de los Archivos y la apertura al público de las nuevas instalaciones que albergan sus valiosos fondos y colecciones documentales.
No muy lejos del famosísimo Patio de los Leones o de las fuentes que riegan el Generalife, el Patronato que gestiona el recinto monumental más visitado de España ha invertido un montante que, en diferentes fases, ha superado los 1,5 millones de euros para modernizar y hacer más accesibles su biblioteca y su archivo.
Dotada con tecnología de última generación, esta infraestructura cuenta con sensores de temperatura, humedad, sistema contraincendios o estanterías móviles automáticas para garantizar la custodia, conservación y protección de fondos de gran valor, que aportan información esencial sobre la memoria del monumento y su gestión.
"Aquí puede verse un monumento distinto, los visitantes descubren otra Alhambra", ha explicado durante una visita guiada la jefa de sección de la Biblioteca y Archivo, Bárbara Jiménez.
La importancia de los fondos, que destacan no sólo desde un punto de vista cuantitativo sino sobre todo cualitativo, radica en que en estas instalaciones se encuentran las fuentes donde documentar cada una de las intervenciones ejecutadas en el recinto nazarí, ha añadido Jiménez.
A través de dos salas de investigadores, los usuarios pueden acceder a la descripción de fondos, colecciones y recursos digitales, entre los que se encuentran planos, fotografías, grabados, dibujos, postales o carteles.
También está disponible el catálogo en red "Idea", recursos del "Fondo Romanones", revistas digitales y cuadernos de la Alhambra.
Entre esos recursos destacan el Fondo de Capitanía General del Reino de Granada y Alcaidía de la Alhambra, Fondo Ángel Barrios, Escribanía de la Alhambra, Santa María de la Alhambra y el Fondo Patronato de la Alhambra y Generalife.
Entre otras curiosidades, se puede ver una entrada de la Alhambra de 1909, cuando acceder al recinto valía una peseta, el primer cartel que se hizo para regular los diferentes tipos de visita o documentación con siglos de historia.
Es el caso de una carta original de censo perpetuo de 1499, dada por fray Fernando de Talavera, arzobispo de Granada, o una cédula original, de 1520, de Carlos V a su primo el duque de Arcos por la que daba cuenta del próspero viaje que había hecho y de lo bien que se le habían presentado todos sus negocios, tanto los de su coronación imperial como los de su "real Estado".
El Patronato trabaja además en la progresiva digitalización de sus fondos y ya permite acceder por ejemplo a su colección completa de planos, ha detallado por su parte la directora de la Alhambra, Mar Villafranca.
"Estas instalaciones se convierten en núcleos de información y en ventanas al conocimiento", ha destacado Villafranca, quien cree que esta infraestructura "suma historia y contemporaneidad" y que ha avanzado que la Alhambra pretende establecer futuras alianzas con otros archivos que dispongan de documentación destacable para el conocimiento del monumento.
Las tareas de custodia de los fondos se completan asimismo con un avanzado taller de restauración, donde especialistas intervienen casi con precisión quirúrgica cada uno de los documentos, que constituyen en definitiva las entrañas y la memoria de un monumento que descubre así perspectivas desconocidas para muchos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN ALUMNO MATA A UN PROFESOR Y HIERBE A 4 PERSONAS CON UNA BALLESTA EN BARCELONA   GRANADA HOY Un menor de 13 años está en custodia por los hechos, ocurridos en el instituto Joan Fuster del barrio de La Sagrera. Los heridos, dos menores y dos adultos, sufren heridas leves por arma blanca y están estables. El alcalde de Barcelona llega al IES Joan Fuster, ante la presencia de la Policía./ Un alumno de segundo de ESO ha irrumpido en su instituto de Barcelona armado con un puñal y con una ballesta, con la que ha disparado mortalmente a un profesor y ha provocado heridas a otras cuatro personas que estaban en el centro educativo Joan Fuster, situado en el barrio de La Sagrera. El alumno, de 13 años, es inimputable y sólo está identificado y cus...
EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
                                                                          MALAGA HOY Mijas construirá un ‘Parque de educación vial’ en Las Lagunas El proyecto saldrá a licitación con una inversión inicial de 600.000 euros y un plazo de 3 meses El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín. El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín.  /  M. H.   (Mijas) FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El Ayuntamiento de  Mijas  sacará a  licitación la construcción de un ‘Parque de educación vial’  en el núcleo poblacional de Las Lagunas, un equipamiento que tiene por objetivo el que los menores aprendan desde una edad temprana las normas de circulación y que contará con un  presupuesto inicial de 600.000 euros  y un p...