Ir al contenido principal

COMPROMIS ANUNCIA UN NUEVO PLAN DE USOS Y LA LIQUIDACIÓN DE CONSORCIO DE LA MARINA LAS PROVINCIAS

Obras llevadas a cabo esta semana en los edificios de las fundaciones financiadas por Juan Roig.
  • El cambio de rumbo del posible nuevo gobierno pone en duda el concurso del Veles e Vents y otras concesiones que ya se daban por aprobadas

El mundo, tal y como lo conocemos, ha cambiado. Esa frase podría aplicarse a los planes de Compromís para la Marina Real Juan Carlos I, el escenario de dos ediciones de la Copa América y en quiebra técnica según se deduce del demoledor aviso de la Intervención en el informe sobre las cuentas de 2014.
La alerta dada en este informe sobre la devolución del préstamo de 420 millones de euros, más bien sobre la inexistencia de este hecho, motivó a la coalición nacionalista el anuncio de que el próximo mandato será el de la revisión de este espacio, tanto en lo que se refiere a los préstamos como a las concesiones todavía sin adjudicar y al conjunto del plan de usos.
"Hemos pedido muchas veces la información de la deuda y nos la han negado", indicaron fuentes de la candidatura de Joan Ribó, alcaldable con nueve concejales en caso de recibir el apoyo del PSPV (cinco ediles ) y València en Comú (otros tres actas de concejal).
Este tripartito es el que se anuncia desde hace tiempo como el futuro gobierno municipal, pese a que hasta el 13 de junio puede producirse el anuncio oficial. Las mismas fuentes hablaron de "liquidación" del Consorcio Valencia 2007, para encontrar "una nueva solución que salve la quiebra técnica".
Esta entidad está formada a partes iguales por el Ayuntamiento, la Generalitat y el Gobierno, representados por altos cargos del Ministerio de Hacienda y el de Fomento. El nombramiento del cargo de director gerente se reserva para el Consistorio y los estatutos fijan que todos los acuerdos deben tomarse por unanimidad.
Este sistema fue resultado de la negociación entre la alcaldesa Rita Barberá y el Gobierno de Rajoy, tras unos años de parón por el desacuerdo con el Ejecutivo socialista. La hoja de ruta de Compromís plantea otro escenario, incluso que toda la entidad pase a ser responsabilidad de la Administración local.
Para eso, precisaron las mismas fuentes, la premisa es que se condone el pago de los 420 millones y esta cantidad sea asumida por el Gobierno. El desglose de la deuda es que existen 263 millones de euros del crédito avalado por el ICO, 90 millones con la Dirección General del Tesoro por cuotas atendidas del mismo y 67 millones del Banco de Santander de un contrato de cobertura.
El ya ex director general de la entidad, Pablo Landecho, reconoció este jueves que estos años no se han podido pagar ni los intereses ni recargos del préstamos, dejándolo todo en manos del Tesoro. El Consorcio sí que ha mostrado una buena evolución en mayores ingresos y reducción de gastos, aunque claramente insuficiente para hacer frente al lastre de la deuda.
"Con poco más de dos millones de euros de ingresos que tendrán, sólo hay que hacer cuentas para ver los años que se necesita para pagar el préstamo", comentaron desde Compromís. Por ese motivo, la condición ineludible para la coalición es la condonación de las obligaciones con los bancos.
A partir de ahí se abre el melón y de la visión de la Marina se pasa a todo el litoral. "No queremos ver proyectos aislados y concretos, sino la integración con Nazaret y el Cabanyal, con participación ciudadana en todo", añadieron.
El plan de usos fue aprobado por el gobierno municipal y la Generalitat en mayo del pasado año. El documento habla de la construcción de jardines, sobre todo donde ahora se levantan antiguas bases de la Copa América, así como un mercado gourmet en el tinglado 2, amplias zonas comerciales en los tinglados 4 y 5, junto con un hotel de hasta 30 plantas entre el edificio del Reloj y la estación marítima, que desaparecerá.
La relación se completa con restaurantes, un gran varadero en la parte sur de la bocana y la explotación comercial del edificio Veles e Vents, icono arquitectónico de la Copa América y en proceso de recepción de ofertas hasta el 12 de junio, precisamente la víspera de la constitución del nuevo Ayuntamiento. Este inmueble sale a concesión por siete años y un alquiler mensual de 30.000 euros.
Desde Compromís indicaron que esta licitación también entrará en revisión, donde no se descarta cambiar alguno de los usos. De momento, lo conocido es que habrá una sala de exposiciones, cafeterías, un salón de convites y un restaurante de lujo en la tercera planta. Pero como indicó el portavoz de Compromís, Joan Ribó, a la cadena Ser, "queremos una dársena para los vecinos y no sólo para los comerciantes o negociantes". Bajo esa premisa se pondrá todo el modelo en revisión.
PUBLICIDAD

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN ALUMNO MATA A UN PROFESOR Y HIERBE A 4 PERSONAS CON UNA BALLESTA EN BARCELONA   GRANADA HOY Un menor de 13 años está en custodia por los hechos, ocurridos en el instituto Joan Fuster del barrio de La Sagrera. Los heridos, dos menores y dos adultos, sufren heridas leves por arma blanca y están estables. El alcalde de Barcelona llega al IES Joan Fuster, ante la presencia de la Policía./ Un alumno de segundo de ESO ha irrumpido en su instituto de Barcelona armado con un puñal y con una ballesta, con la que ha disparado mortalmente a un profesor y ha provocado heridas a otras cuatro personas que estaban en el centro educativo Joan Fuster, situado en el barrio de La Sagrera. El alumno, de 13 años, es inimputable y sólo está identificado y cus...
EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
                                                                          MALAGA HOY Mijas construirá un ‘Parque de educación vial’ en Las Lagunas El proyecto saldrá a licitación con una inversión inicial de 600.000 euros y un plazo de 3 meses El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín. El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín.  /  M. H.   (Mijas) FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El Ayuntamiento de  Mijas  sacará a  licitación la construcción de un ‘Parque de educación vial’  en el núcleo poblacional de Las Lagunas, un equipamiento que tiene por objetivo el que los menores aprendan desde una edad temprana las normas de circulación y que contará con un  presupuesto inicial de 600.000 euros  y un p...