Ir al contenido principal

GRANADA HOY

NUEVAS ENSEÑANZAS


El centro EAAI focaliza sus grados de estudio en los nuevos perfiles de diseño y restauración artística

zoom
Un profesor en una de las aulas del centro, situado en la calle Santa Paula.

Si el arte no es como hace tres décadas, ni siquiera como hace tres años, es lógico pensar que la enseñanza de las disciplinas artísticas tiene que modificarse también a la misma velocidad. A veces la burocracia lastra la rapidez con la que tienen que aparecer los nuevos estudios y el mercado demanda nuevas profesiones creativas antes de que se hayan creado los títulos específicos para formar a esos profesionales. El campo del diseño gráfico, hasta hace relativamente poco tiempo, era un ejemplo de esas profesiones que obligaban a los que querían ejercerla a una formación autodidacta tras cursar otros estudios más o menos vinculados a la materia. El centro EAAI de Granada ofrece junto a los estudios del grado de diseño Gráfico otros tres grados de disciplinas similares: Producto, Interiores y Moda. Además. Además, el próximo curso también comenzará a impartir un máster de Diseño de Interiores específico para edificios históricos.

Los arquitectos José González y Antonio Ruiz, socios fundadores de este centro privado vinculado a la Junta de Andalucía, conocen bien las necesidades específicas que están surgiendo de profesionales creativos con un perfil muy determinado que no se cubren con carreras tradicionales. "Además, estos estudios permiten prácticas desde el principio porque no hay más de 20 alumnos por aula", explica Ruiz, quien señala que se trata de titulaciones oficiales que dan acceso a másteres o al grupo de la administración.

El Diseño de Interiores se destina tanto a la rehabilitación como al diseño de espacios y ambientes, y a dotar a los interiores de nuevos usos. "El decorador de interiores está más vinculado a temas de mobiliario, el diseñador de interiores en cambio trabaja con todos los elementos constructivos o acabados que no forman parte de la estructura. Es lo que fuera de España se conoce como arquitecto de interiores", explica José González.

El grado de Diseño de Producto puede resultar de los más desconocidos quizás por la amplitud de miras, pues abarca desde el diseño de juguetería o mobiliario a creación de marcas. "Con esos estudios se puede diseñar desde un móvil hasta un coche", comenta González. "Hay un apartado específico de diseño agroalimentario en el que los alumnos aprenden a crear los envases, pero se necesita también conocer la normativa, por lo que estos grados tienen también una importante parte técnica", matiza su socio.

Por ejemplo, para algo tan sencillo como diseñar una botella de aceite, uno de los trabajos que tendrán que realizar el próximo curso para el que ya hay cerrado un concurso con una almazara, deben comprender, definir y optimizar el producto, dominar los conocimientos científicos, humanísticos, tecnológicos y artísticos y los métodos y procedimientos asociados a ellos, así como generar valores de significación artística, cultural, social y medioambiental, en respuesta a los cambios sociales y tecnológicos que se vayan produciendo.

El Diseño Gráfico es uno de los grados con más proyección puesto que resulta fundamental para la aplicación de las artes plásticas en la era de la información. Para dominar la comunicación visual los alumnos estudian desde tipografía a fotografía aplicada al diseño, pasando por diseño editorial, maquetación, diseño interactivo, de identidad visual o lenguaje visual. Los estudiantes aprenden a generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos hasta a dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual.

El cuarto grado, el de Diseño e Moda, es quizás el más conocido pero la trastienda técnica que hay detrás que los alumnos deben aprender implica desde conocer la maquinaria y los procesos de fabricación, producción y manufacturado de los sectores vinculados al diseño de moda e indumentaria hasta analizar los estudios de mercado y su incidencia en el desarrollo de nuevos productos y colecciones hasta comprender el marco legal y reglamentario que regula la actividad profesional.

Para acceder a estos grados -todos de cuatro años de duración- los estudiantes, además del Bachillerato, deben superar una prueba específica como la de los estudiantes de Bellas Artes que se realizará en la Escuela de Arte de Granada de la Junta de Andalucía en la primera semana de julio y otra convocatoria en septiembre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN ALUMNO MATA A UN PROFESOR Y HIERBE A 4 PERSONAS CON UNA BALLESTA EN BARCELONA   GRANADA HOY Un menor de 13 años está en custodia por los hechos, ocurridos en el instituto Joan Fuster del barrio de La Sagrera. Los heridos, dos menores y dos adultos, sufren heridas leves por arma blanca y están estables. El alcalde de Barcelona llega al IES Joan Fuster, ante la presencia de la Policía./ Un alumno de segundo de ESO ha irrumpido en su instituto de Barcelona armado con un puñal y con una ballesta, con la que ha disparado mortalmente a un profesor y ha provocado heridas a otras cuatro personas que estaban en el centro educativo Joan Fuster, situado en el barrio de La Sagrera. El alumno, de 13 años, es inimputable y sólo está identificado y cus...
EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
                                                                          MALAGA HOY Mijas construirá un ‘Parque de educación vial’ en Las Lagunas El proyecto saldrá a licitación con una inversión inicial de 600.000 euros y un plazo de 3 meses El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín. El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín.  /  M. H.   (Mijas) FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El Ayuntamiento de  Mijas  sacará a  licitación la construcción de un ‘Parque de educación vial’  en el núcleo poblacional de Las Lagunas, un equipamiento que tiene por objetivo el que los menores aprendan desde una edad temprana las normas de circulación y que contará con un  presupuesto inicial de 600.000 euros  y un p...