Ir al contenido principal

 

DIARIO DE JAEN: La sede de la UNIA en Baeza oferta doce cursos y siete encuentros en los Cursos de Verano 2021

El rector de la UNIA, José Ignacio García, ha explicado que la programación “es nuestra oferta más larga en el tiempo y se extiende durante cuatro semanas”

24 MA
 
 

La sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), ubicada en el municipio jiennense de Baeza, ha cerrado su programación de los Cursos de Verano 2021 con una oferta formada por 19 propuestas: doce cursos y siete encuentros, que se realizarán del 17 de agosto al 10 de septiembre.

El rector de la UNIA, José Ignacio García, ha presentado esta oferta docente estival, incluida la programación cultural complementaria, en un acto que también ha contado con el rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez, y la directora de la Sede Antonio Machado, María Ángeles Peinado.

García ha explicado que la programación de Baeza "es nuestra oferta más larga en el tiempo y se extiende durante cuatro semanas". Por modalidad, serán 16 cursos presenciales, y tres semipresenciales. Además, ha anunciado que el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, será el encargado de impartir la conferencia inaugural y también participará como ponente en el ya tradicional curso de poesía; en esta edición dedicado al recientemente fallecido Joan Margarit.

De nuevo habrá varios cursos que se celebrarán fuera de la sede; el curso Sierra Nevada: naturaleza y recursos, que tendrá lugar en el Espacio Natural Sierra Nevada (Granada), y el encuentro Protección del cielo nocturno y eficiencia energética: Astroturismo, que se realiza en Albanchez de Mágina (Jaén). Y se suma un tercero, el curso La Alhambra, la música y las artes (IV): siglos XX y XXI, que no pudo realizarse en la última edición por la pandemia. Este año se retoma y tendrá como escenario, igual que los tres anteriores, el Patronato de la Alhambra y Generalife.

La oferta se completa con otros cursos de variada temática. Algunos habituales en la programación estival de la sede de Baeza, como el Taller para enseñar español a inmigrantes o el curso sobre la novela histórica, en esta ocasión bajo el epígrafe 'Juan Eslava Galán, el unicornio encontrado'. Otros tratarán específicamente aspectos del sector agroalimentario, como 'Cadena alimentaria y normas de calidad, dos importantes retos del sector oleícola en 2021' y 'Aceite de oliva virgen extra. Salud, marketing y maridaje'.

Inteligencia artificial y 'deep learning', técnicas de análisis de datos en Humanidades y Ciencias sociales, 'blockchain', patrimonio en 2021, responsabilidad patrimonial sanitaria, conflictos éticos y religiosos o políticas familiares son otros de los asuntos que abordará la programación. También habrá dos cursos relacionados con la covid-19, uno sobre prevención y gestión de alertas de salud pública y otro, sobre el papel del yoga, mindfulnees y alimentación saludable en el desarrollo de la resiliencia.

Como ya ocurriera el año pasado, está prevista la transmisión de algunas ponencias vía 'streaming', desde nuestro canal unia.es/directo. "Para que quienes no pueden desplazarse y venir presencialmente a disfrutar de nuestros cursos verano, también tengan la oportunidad de acceder a nuestras conferencias de mayor relevancia", ha manifestado el rector de la UNIA.

PONENTES

Entre los ponentes que participan en los cursos y encuentros destacan además del mencionado Luis García Montero; los escritores Emilio Lara y Juan Eslava Galán; los periodistas y escritores Javier Sierra, Eva María Pérez y Javier Rodríguez Marcos; el diplomático Inocencio Arias; el director del Instituto Andaluz de Investigación en Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional, Francisco Herrera; la presidenta del Consejo Consultivo de Andalucía, María Jesús Gallardo, o el director del Espacio Natural Sierra Nevada, Francisco de Asís Muñoz.

Igualmente, participarán la periodista y editora Pandora Peñamil; el historiador y crítico literario José Carlos Mainar; el asesor gastronómico y chef del AOVE, Daniel García Peinado; el catedrático de Musicología Emilio Casares; el dibujante, ilustrador y escenógrafo Jaime Buhigas; el músico Luis Paniagua; el catedrático de Microbiología y presidente de la Fundación Carmen y Severo Ochoa César Nombela; el catedrático emérito, Rafael Navarro-Valls y la directora de las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional, Leticia Ruiz.

Se consolida también la colaboración con la Universidad de Jaén, con la que en esta edición se han programado dos encuentros: 'El fraude fiscal en tiempos de crisis: del referente internacional al inmobiliario', que contará con la participación del consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, Juan Bravo, y 'Gaspar Becerra, su obra y su legado'.

Al respeto, el rector de la Universidad de Jaén ha recordado que la colaboración entre la UJA y la UNIA es muy dilatada en el tiempo, muy extensa en el número de actividades y de gran calidad y repercusión, con numerosos másteres interuniversitarios y otras actividades como cursos o congresos. "Desde el año pasado, incluimos en este conjunto de actividades la propuesta de cursos de verano realizados de forma conjunta, avanzando así en esta nueva línea que afianza el acercamiento de ambas instituciones", ha manifestado.

Gómez se ha referido a estos cursos como una actividad especialmente significativa para la UNIA y para Baeza", con una muy larga tradición y enorme prestigio, a la que se suma la Universidad de Jaén desde su programa ForuM-UJA, "que pretende extender las aulas de la Universidad de Jaén a todos los rincones de la provincia".

De su lado, la directora de la Sede Antonio Machado ha puesto de relieve que los cursos se celebrarán "con todas las garantías sanitarias" y para ello se volverá a contar con un plan de contingencia y el protocolo covid-19, con medidas que se tomarán tanto en las aulas como en la residencia.

"Precisamente, en relación a la residencia, quiero recordarles que en la amplia oferta de becas que ha aprobado la UNIA para estos cursos de verano, nuestra sede oferta becas de matrícula y alojamiento, cuyo plazo de solicitud estará abierto hasta el 9 de julio", ha agregado.

PROGRAMACIÓN CULTURAL

Peinado, además, ha destacado la programación de Cultura abierta en la UNIA, complementaria a los Cursos de Verano, la principal novedad es la recuperación de las visitas guiadas nocturnas a la ciudad de Baeza, que tuvieron que suspenderse en la última edición por la pandemia.

Se han programado tres actuaciones musicales: el concierto inaugural, con el grupo de música tradicional cubana Septeto Nabori, y dos noches de jazz, con Joana Cebolla Quinteto y el homenaje a Django Reinhardt del grupo Frayssinet-González Gypsy Swing Trío.

No faltará la ya tradicional velada literaria de poesía contemporánea, con Juan Malpartida, Rocío Acebal Doval y Ana Martínez Castillo. Habrá también dos espectáculos de circo, ganadores del Festival Circada 2020; 'Sin ojana', de Chicharrón Flamenco, y 'Locamotiva', de la compañía del mismo nombre.

Los jueves se mantiene otra cita tradicional, el ciclo de cine, en el que en esta edición se dará espacio a los cineastas de la provincia jiennense. Para la primera sesión se seleccionado tres cortos, a los que se sumará la proyección de las películas 'Asesinos inocentes', de Gonzalo Bendala, y 'El reino', de Rodrigo Sorogoyen. Este programa concluirá con la obra 'Los hermanos Machado', de Teatro del Temple, para cuya representación ha sido fundamental la colaboración del Ayuntamiento de Baeza.

Para cerrar el acto, el rector de la UNIA ha agradecido la participación de las entidades colaboradoras, que en los cursos de Baeza son, entre otras, Instituto Cervantes, Patronato de la Alhambra y Generalife, Consejo Consultivo de Andalucía, UJA, Diputación de Jaén, Fundación Caja Rural de Jaén, Ayuntamiento de Albanchez de Mágina, Espacio Natural de Sierra Nevada, Centro de Estudios Andaluces, Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud Pública y la Fundación José Manuel Lara.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
-Diez claves de la entrevista de Quique Pina- IDEAL Les resaltamos algunas de las citas que dejó el presidente del Granada en la entrevista que concedió el domingo a IDEAL SERGIO YEPES   GRANADA CF 9 junio 2014 11:16 1 ,   "Para mí todas las  temporadas  han sido duras. En la última queríamos salvarnos y, sin embargo, éramos uno de los cinco equipos con menos ingresos". 2,   "Yo consideraba que teníamos  equipo  para estar entre los diez primeros. Y sigo pensando que podíamos haber quedado en esa zona si no nos hubíeramos relajado". 3,   "Ni Caparrós ni ninguno de sus precedesores en el cargo han querido meterse nunca en la forma de actuar del  club . El presidente tiene una forma de funcionar que no va a variar. Ahora bien, todos los técnicos que han pasado por aquí siempre han conocido los pasos que hemos ido dando". 4,   Estoy  seguro  que Joaquín (Caparrós) está plenamente centrado en cuándo co...
De Gea debutó con la Selección: "Es un sueño hecho realidad"  AS.COM En el minuto 82 sustituyó a Iker Casillas en la portería de España. Es el jugador número 42 que debuta con el seleccionador Vicente del Bosque. Se habla de: Selección española fútbol David de Gea Quintana Selección española Mundial 2014 Selecciones deportivas Mundial fútbol Fútbol Competiciones Deportes Más temas Facebook   6 Twitter     Tuenti   Comentar JOAQUÍN MAROTO / JAVIER G. MATALLANAS   7 de junio de 2014   23:55h Ampliar Casillas se retira del terreno de juego y entra en su lugar David de Gea. |  Juan Flor David de Gea  se estrenó con la  Selección Española absoluta ante  El Salvador  en el amistoso disputado en Washington con sólo 23 años y 212 días.  Vicente del Bosque  había llamado al guardameta titular del United en anteriores convocatorias pero nunca antes había saltado al terreno ...