Ir al contenido principal

SIERRA NEVADA EL CIERRE CON 2.000 ESQUIADORES EN SU DESPEDIDA    IDEAL.ES

  • La jornada de esquí gratuito -5 euros de seguro obligatorio de viajeros- ha servido para poner punto final a la temporada más larga del Sur de Europa


El reclamo de poder esquiar a cinco euros tuvo como resultado 2.000 clientes en el último día de temporada en Sierra Nevada, la única estación del sur de Europa que permanecía abierta desde hace una semana. Tan sólo el fuerte viento, con rachas superiores a 80 kilómetros hora, deslució la jornada, impidiendo incluso que se abrieran las zonas del Veleta y la Laguna. Pero nada de esto empañó una temporada que es calificada por la inmensa mayoría de muy buena.
Año de nieves no siempre es de bienes. Para que la ecuación sea completa, en Sierra Nevada es necesario que salga el sol. Este año ha salido, y mucho. Pero lo más importante es que lo ha hecho en las fechas clave, aquellas en las que se hace la mayor parte de la facturación de la temporada. Está claro que si la afluencia es buena en Navidad, veintiocho de febrero y Semana Santa, el resto puede ser la crónica de un éxito anunciado. Un repaso a los titulares de prensa de estas fechas en la temporada que hoy termina no deja lugar a dudas, estamos ante la que puede haber sido la mejor de los últimos años.
El pasado seis de enero un comunicado de Cetursa afirmaba que había sido la mejor navidad en un lustro, con 134.500 esquiadores. El 28 de febrero la ocupación hotelera llegó a superar el 95 por ciento y la carretera de acceso tuvo que cortarse desde los mismos túneles del Serrallo debido a la tremenda afluencia de visitantes. Llegó la Semana Santa y nuevo record. Una vez más se volvió a afirmar que se obtenían los mejores resultados en cinco años. Entre el 28 de marzo y el 5 de abril pasaron por Pradollano 82.000 personas, de las que 72.000 fueron esquiadores. La ocupación hotelera fue otra vez del 90 por ciento.
Todo apunta a que los datos oficiales, que hoy hará públicos Cetursa en rueda de prensa, declararán al ejercicio que hoy termina como éxito rotundo. Y todo a pesar de que la temporada, con 154 días de esquí, ha sido más corta que la anterior, segunda más larga de la historia de la estación con 163 jornadas. La clave ha estado en la climatología, que ha respetado fines de semana y fechas señaladas. De hecho, este año tan sólo ha habido dos días de cierre total y tres parciales, siempre con el viento como causante.
La mayoría de empresarios y trabajadores de la estación coinciden en las buenas sensaciones. Lo tiene claro, por poner un ejemplo de empresa con larga experiencia en la nieve, el gerente del Hotel Kenia, Pedro Rodríguez, uno de los pocos que ha resistido hasta el último día con su establecimiento abierto. “Nosotros hemos aumentado en un 30 por ciento la ocupación del año pasado. La meteorología ha ayudado mucho y sobre todo un comienzo de temporada con nieve cuando las estaciones del norte no tenían prácticamente nada”, explica Pedro, que ha tenido su establecimiento con un 85 por ciento de ocupación este último fin de semana.
Junto al Kenia, han estado operativos en la recta final de temporada los hoteles Nevasur y Gran Monachil. También han permanecido abiertas la Residencia de Tiempo Libre y el Albergue de Inturjoven. Además, había una buena oferta en apartamentos.
Los últimos en cerrar
Lo que se ha convertido en una tradición es que Sierra Nevada sea la primera en abrir y la última en cerrar de España y todo el sur de Europa. Subió el telón 29 de noviembre y lo cerró ayer con 35 kilómetros de pistas, entre las que estaban las de la Laguna, que presentaba una calidad de nieve en cotas altas excepcional. No obstante, ser la única estación abierta de todo el país no le ha reportado demasiados esquiadores en el mes de abril. De hecho, esta es la primera vez que se permite esquiar el último día de temporada a cinco euros, el precio del seguro obligatorio. Es una de las muchas promociones que se han hecho para tratar de animar a los esquiadores a disfrutar de las pistas en primavera. Esfuerzos como las Bajadas en Bañador y Retro, que animaron la afluencia sábados y domingos, contrastan con días entre semana de pistas semivacías a pesar de la nieve polvo recién caída y el sol radiante. El mismo sol implacable que ha lucido este fin de semana y que hace de Sierra Nevada una estación única en el mundo. El sol y los 35 kilómetros de pistas abiertas con los que la temporada 2014/2015 dice adiós.
          

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
-Diez claves de la entrevista de Quique Pina- IDEAL Les resaltamos algunas de las citas que dejó el presidente del Granada en la entrevista que concedió el domingo a IDEAL SERGIO YEPES   GRANADA CF 9 junio 2014 11:16 1 ,   "Para mí todas las  temporadas  han sido duras. En la última queríamos salvarnos y, sin embargo, éramos uno de los cinco equipos con menos ingresos". 2,   "Yo consideraba que teníamos  equipo  para estar entre los diez primeros. Y sigo pensando que podíamos haber quedado en esa zona si no nos hubíeramos relajado". 3,   "Ni Caparrós ni ninguno de sus precedesores en el cargo han querido meterse nunca en la forma de actuar del  club . El presidente tiene una forma de funcionar que no va a variar. Ahora bien, todos los técnicos que han pasado por aquí siempre han conocido los pasos que hemos ido dando". 4,   Estoy  seguro  que Joaquín (Caparrós) está plenamente centrado en cuándo co...
De Gea debutó con la Selección: "Es un sueño hecho realidad"  AS.COM En el minuto 82 sustituyó a Iker Casillas en la portería de España. Es el jugador número 42 que debuta con el seleccionador Vicente del Bosque. Se habla de: Selección española fútbol David de Gea Quintana Selección española Mundial 2014 Selecciones deportivas Mundial fútbol Fútbol Competiciones Deportes Más temas Facebook   6 Twitter     Tuenti   Comentar JOAQUÍN MAROTO / JAVIER G. MATALLANAS   7 de junio de 2014   23:55h Ampliar Casillas se retira del terreno de juego y entra en su lugar David de Gea. |  Juan Flor David de Gea  se estrenó con la  Selección Española absoluta ante  El Salvador  en el amistoso disputado en Washington con sólo 23 años y 212 días.  Vicente del Bosque  había llamado al guardameta titular del United en anteriores convocatorias pero nunca antes había saltado al terreno ...