Ir al contenido principal

LA CAPITAL SUSPENDE EN LIMPIEZA URBANA GRANADA HOY

Según el último estudio elaborado por la OCU, los granadinos perciben una desmejora del servicio respecto a 2011 Los excrementos caninos siguen siendo la asignatura pendiente
zoom
En los últimos meses Inagra ha comprado máquinas más eficientes.
zoom
Los granadinos suspenden la labor de los servicios de limpieza. Así lo refleja un estudio de la OCU realizado en 60 ciudades de España. Según este documento, los granadinos tienen una peor valoración sobre los servicios de limpieza que se realizan en la capital que en el año 2011, fecha en que se realizó la última encuesta. Eso sí, la capital no aprueba por los pelos. En total tiene una nota de 49 puntos sobre 100, por tanto, está al borde del aprobado.

En el conjunto de España, la percepción es negativa y en la mayoría de las ciudades ha empeorado la nota dada por los ciudadanos. Como hace cuatro años, el honor de ser la ciudad más limpia de España es para Oviedo. En el polo opuesto, se sitúa Alcalá de Henares. Madrid, en un puesto de honor hace cuatro años, ocupa ahora el penúltimo lugar de la lista y recibe una muy mala puntuación por parte de sus habitantes.

El estudio de la limpieza urbana valora diferentes aspectos, como el estado de calles y aceras, el de parques y jardines, los excrementos en la vía pública, el estado de las casas y los locales abandonados, las pintadas y los carteles o el entorno de los contenedores de residuos. En los apartados de limpieza de aceras, parques y jardines los granadinos perciben que la ciudad está mejor que hace cuatro años. El estado de las calles y aceras logra 51 puntos, en parques y jardines 53. Peor puntuación tiene el estado de casas y locales abandonados con 44 puntos, el correspondiente a pintadas y carteles suma 37, mientras que el entorno de los contenedores es valorado con 42 puntos. La peor nota, 29 puntos, es para la proliferación de excrementos caninos en la vía pública. Si en el resto de puntuaciones las notas de los granadinos se encuentran dentro de la media nacional, en este último apartado está muy por debajo.

La OCU también recoge en su informe los medios que el Ayuntamiento destina a la limpieza viaria. El presupuesto municipal por ciudadano es de 83 euros frente a los 54 de la media nacional. Una cifra que no se corresponde con el nivel de satisfacción de los granadinos. Hay una papelera por cada 34 habitantes, un medio mecánico por cada 1.100, o un operario por cada 806. Los números granadinos mejoran las proporciones del conjunto de las ciudades analizadas, aunque tener más medios o emplear más dinero para las tareas de limpieza no significa que la ciudad esté más limpia. El ejemplo es la ciudad de Oviedo, que siempre destaca en este tipo de estudios. Su presupuesto por habitante es de 52 euros, frente a los 54 de media; el número de ciudadanos por cada papelera es de 50 por 51 del conjunto; el número de personas por cada medio mecánico es de 1.980 frente a los 3.226 de la media nacional; y el número de ciudadanos por cada operario de la limpieza es de 1.165 por los 1.021 de la media del país. Madrid es una de las ciudades que más gastan (78 euros por habitante al año) y es una de las más sucias, en contraposición a Oviedo (52 euros por habitante), Gijón (36 euros) y Pamplona (40 euros), que están en el top 10 de las más limpias de España.

Aunque de media se dedica más dinero a la limpieza viaria que en 2011, son muchos los ayuntamientos que han agarrado la tijera de los recortes. Un tajo que los ciudadanos han notado de inmediato: las ciudades que más han empeorado desde 2011 han sufrido recortes (Cuenca, Valencia y Zaragoza). Por el contrario, un incremento de las cantidades dedicadas a la

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
-Diez claves de la entrevista de Quique Pina- IDEAL Les resaltamos algunas de las citas que dejó el presidente del Granada en la entrevista que concedió el domingo a IDEAL SERGIO YEPES   GRANADA CF 9 junio 2014 11:16 1 ,   "Para mí todas las  temporadas  han sido duras. En la última queríamos salvarnos y, sin embargo, éramos uno de los cinco equipos con menos ingresos". 2,   "Yo consideraba que teníamos  equipo  para estar entre los diez primeros. Y sigo pensando que podíamos haber quedado en esa zona si no nos hubíeramos relajado". 3,   "Ni Caparrós ni ninguno de sus precedesores en el cargo han querido meterse nunca en la forma de actuar del  club . El presidente tiene una forma de funcionar que no va a variar. Ahora bien, todos los técnicos que han pasado por aquí siempre han conocido los pasos que hemos ido dando". 4,   Estoy  seguro  que Joaquín (Caparrós) está plenamente centrado en cuándo co...
De Gea debutó con la Selección: "Es un sueño hecho realidad"  AS.COM En el minuto 82 sustituyó a Iker Casillas en la portería de España. Es el jugador número 42 que debuta con el seleccionador Vicente del Bosque. Se habla de: Selección española fútbol David de Gea Quintana Selección española Mundial 2014 Selecciones deportivas Mundial fútbol Fútbol Competiciones Deportes Más temas Facebook   6 Twitter     Tuenti   Comentar JOAQUÍN MAROTO / JAVIER G. MATALLANAS   7 de junio de 2014   23:55h Ampliar Casillas se retira del terreno de juego y entra en su lugar David de Gea. |  Juan Flor David de Gea  se estrenó con la  Selección Española absoluta ante  El Salvador  en el amistoso disputado en Washington con sólo 23 años y 212 días.  Vicente del Bosque  había llamado al guardameta titular del United en anteriores convocatorias pero nunca antes había saltado al terreno ...