Ir al contenido principal

 

HUELVA INFORMACION: Los campings de Huelva recuperan en verano los números de la prepandemia

  • Casi se iguala la cifra de la visitantes con respecto a 2019 en la temporada estival y las pernoctas suben un 17%

  • Los alojamientos rurales apenas recobran la mitad de los turistas

Imagen de archivo. Varios visitantes disfrutan de sus vacaciones en un campings onubense.

Imagen de archivo. Varios visitantes disfrutan de sus vacaciones en un campings onubense. A.U.

Después de un 2020 para olvidar, los establecimientos extrahoteleros pusieron el foco en este ejercicio para comenzar a retomar el vuelo gracias a la apertura de la movilidad así como del resto de restricciones sanitaria. La tarea no era ni mucho menos fácil. La incertidumbre constante de más o menos medidas; además del desconocimiento ante el comportamiento del flujo turístico, fueron cuestiones que han estado encima de la mesa desde el arranque del ejercicio. Aun así, con mayor o menor fortuna, los establecimientos extrahoteleros salvaron una temporada estival que se antojaba clave.Cierto es que el cómputo anual es el que cuenta a la hora de echar las cuentas cuando llega diciembre, y que será negativo en una gran mayoría de casos; pero el verano fue una piedra de toque importante para comenzar a trabajar de cara a un 2022 que se espera con los brazos abiertos, una vez que la vacunación está casi completa y la normalidad juega casi con todas sus herramientas.

Para hacer un análisis comparativo hay que echar la vista atrás un par de años, y así tomar la medida real a cómo se comportaba el mercado en niveles de prepandemia ya que el pasado ejercicio fue casi una página en negro en totalidad. A juzgar por los datos que refleja el Instituto Nacional de Estadística, los campings consiguieron remotar sus números en esta temporada estival. Prácticamente la cifra de visitantes se calcó con respecto a 2019, con una diferencia de 3.636 personas. En total fueron 108.319 turistas los que eligieron un camping de la provincia de Huelva para pasar sus vacaciones de verano. La cara de esta moneda es que a pesar de que la cifra de visitantes cayó levemente, las pernoctaciones aumentaron un 17%. Es decir, el cliente se quedó más días en el lugar. Así, las noches pasaron de 517.583 a 606.160 contando los meses de julio, agosto y septiembre. Cierto es que este último mes fue peor, pero los grandes registros de julio y agosto solventaron un verano con una buena nota.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN ALUMNO MATA A UN PROFESOR Y HIERBE A 4 PERSONAS CON UNA BALLESTA EN BARCELONA   GRANADA HOY Un menor de 13 años está en custodia por los hechos, ocurridos en el instituto Joan Fuster del barrio de La Sagrera. Los heridos, dos menores y dos adultos, sufren heridas leves por arma blanca y están estables. El alcalde de Barcelona llega al IES Joan Fuster, ante la presencia de la Policía./ Un alumno de segundo de ESO ha irrumpido en su instituto de Barcelona armado con un puñal y con una ballesta, con la que ha disparado mortalmente a un profesor y ha provocado heridas a otras cuatro personas que estaban en el centro educativo Joan Fuster, situado en el barrio de La Sagrera. El alumno, de 13 años, es inimputable y sólo está identificado y cus...
EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
                                                                          MALAGA HOY Mijas construirá un ‘Parque de educación vial’ en Las Lagunas El proyecto saldrá a licitación con una inversión inicial de 600.000 euros y un plazo de 3 meses El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín. El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín.  /  M. H.   (Mijas) FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El Ayuntamiento de  Mijas  sacará a  licitación la construcción de un ‘Parque de educación vial’  en el núcleo poblacional de Las Lagunas, un equipamiento que tiene por objetivo el que los menores aprendan desde una edad temprana las normas de circulación y que contará con un  presupuesto inicial de 600.000 euros  y un p...