Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL: La senda litoral avanza en Playa Granada con un «espectacular tramo» que incluye zonas de sombra




Uniéndose al anterior que discurre en la fachada marítima de Villa Astrida, el nuevo trazado entre Los Moriscos y Bonobo completa los primeros 500 metros de este ambicioso proyecto

Las autoridades recorren la Senda Litoral en Playa Granada (EL FARO)

La segunda fase de la actuación iniciada el pasado verano, en la franja de playa frente a Villa Astrida, ya se acaba de completar, con la finalización del tramo de la senda litoral motrileña entre Los Moriscos y Bonobo, en el punto central de la línea costera de Playa Granada. El resultado es “espectacular”, a juicio de la alcaldesa Luisa María Chamorro quien hoy, durante la visita realizada a la zona, no dudaba en calificar de “importante avance” la conclusión de los trabajos, a falta de remates de mobiliario, “porque hemos comenzado un camino que nos lleva a diferenciarnos turísticamente y, sobre todo, porque demuestra que Motril va a su ritmo y ha cogido las riendas de lo que quiere ser para los próximos años”. La primera edil ha destacado el trabajo realizado por el Área de Turismo y Desarrollo Litoral, dirigida por el teniente de alcalde José Lemos Perea, al tiempo que ha reconocido la importancia de la colaboración institucional con la Junta de Andalucía “para impulsar las potencialidades turísticas de esta y todas las playas del término municipal; es más, vamos a conseguir avanzar y mucho gracias a esta política de colaboración y trabajo al unísono”, dijo García Chamorro.

Puede ser una imagen de océano y cielo
Senda Litoral en Playa Granada (EL FARO)

La primera edil motrileña subrayó la importancia de la subvención de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Turismo y en este concepto, de 250.000 euros para invertir tanto en Playa Granada como Poniente. “Para este equipo de gobierno todas las playas tienen la misma relevancia, y se irá invirtiendo en todas”. Para García Chamorro, la primera fase de la senda litoral, la de Villa Astrida, era una actuación necesaria que se realizó con partidas presupuestarias exclusivamente municipales, mientras que el nuevo tramo recién concluido se ha realizado con cargo a la Junta: “la lealtad institucional con la Junta de Andalucía y la cohesión del Gobierno Municipal dan como resultado que se culminen trabajos como este”. Para la alcaldesa, uno de los mayores recursos turísticos del municipio, sus playas “merecen toda nuestra atención”.

En concreto, el tramo ya puesto en servicio está llamando la atención de los usuarios de la playa y de numerosos deportistas, ya que consiste en una senda blanda de madera que no se limita a ser una simple pasarela, “sino que se adapta a las circunstancias y peculiaridades de cada zona de playa, con la intención no solo de conectarlas y hacerlas accesibles, sino de embellecerlas y hacer realidad esa política de detalle que es necesaria en una población turística”, explica el teniente de alcalde de Turismo y Desarrollo Litoral, José Lemos, quien ha subrayado el hecho de que por primera vez se esté trabajando en las playas en pleno otoño y en invierno… “hemos ido de la mano de la Junta de Andalucía y el resultado es espectacular, además con la cercanía institucional con la Delegación Territorial de Turismo”. Para Lemos, la senda no es sólo una vía de conexión “sino poner en valor cada rincón con encanto, con una actuación sencilla pero con un resultado muy gratificante que servirá de epicentro de zonas de esparcimiento infantil y deportivo, a pie de playa”.

El teniente de alcalde de Turismo adelantó que el siguiente tramo, el más complejo, discurrirá en una zona de playa azotada frecuentemente por temporales, lo que obligará a pilotar las pasarelas a modo de pantalanes, aunque configurándose esta actuación como un atractivo añadido que mejorará la accesibilidad y dará a la zona un plus de calidad. “El final es la conexión amable, natural y llamativa en toda la fachada marítima motrileña, lo que repercutirá muy positivamente en el desarrollo de nuestras playas y barrios cercanos”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN ALUMNO MATA A UN PROFESOR Y HIERBE A 4 PERSONAS CON UNA BALLESTA EN BARCELONA   GRANADA HOY Un menor de 13 años está en custodia por los hechos, ocurridos en el instituto Joan Fuster del barrio de La Sagrera. Los heridos, dos menores y dos adultos, sufren heridas leves por arma blanca y están estables. El alcalde de Barcelona llega al IES Joan Fuster, ante la presencia de la Policía./ Un alumno de segundo de ESO ha irrumpido en su instituto de Barcelona armado con un puñal y con una ballesta, con la que ha disparado mortalmente a un profesor y ha provocado heridas a otras cuatro personas que estaban en el centro educativo Joan Fuster, situado en el barrio de La Sagrera. El alumno, de 13 años, es inimputable y sólo está identificado y cus...
EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
                                                                          MALAGA HOY Mijas construirá un ‘Parque de educación vial’ en Las Lagunas El proyecto saldrá a licitación con una inversión inicial de 600.000 euros y un plazo de 3 meses El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín. El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín.  /  M. H.   (Mijas) FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El Ayuntamiento de  Mijas  sacará a  licitación la construcción de un ‘Parque de educación vial’  en el núcleo poblacional de Las Lagunas, un equipamiento que tiene por objetivo el que los menores aprendan desde una edad temprana las normas de circulación y que contará con un  presupuesto inicial de 600.000 euros  y un p...