Ir al contenido principal

INFARTO TUMORES, LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE DE LOS GRANADINOS    GRANADA HOY

Entre patologías circulatorias y algunos tipos de cáncer suman más de la mitad de los fallecimientos
zoom
En el segundo trimestre del año pasado hubo 1.802 fallecimientos en la provincia.
zoom

Las enfermedades del sistema circulatorio (infartos o ictus, principalmente), los tumores y las patologías respiratorias son las principales causas de muerte de los granadinos, según se recoge en los datos publicados ayer por el Instituto de Estadística de Andalucía (IEA) sobre las defunciones registradas en Andalucía en el segundo trimestre de 2014 (de abril a junio). Según estos datos, el grupo de enfermedades del sistema circulatorio es el que causa más muertes en la provincia de Granada. En concreto, 606 de los 1.802 fallecimientos registrados en ese trimestre en la provincia, lo que supone un 33,6% del total. Dentro de esas enfermedades del sistema circulatorio, destacan las enfermedades cerebrovasculares (155 fallecimientos), los infartos agudos de miocardio (110), la insuficiencia cardiaca (107), otras enfermedades del corazón (87) y las patologías isquémicas (69) o hipertensivas (59).

La segunda causa de muerte de los granadinos son los tumores, que causaron en el segundo trimestre del año pasado un total de 455 fallecimientos, el 25,24%. Del grupo de tumores, el que tuvo mayor mortalidad fue el tumor maligno de la tráquea, los bronquios y el pulmón, con 77 defunciones. Le siguen el de colon (48), próstata (33), mama (31), páncreas (27) y el de hígado y vías biliares (26).

Entre las enfermedades del sistema circulatorio y los tumores causan más de la mitad de las muertes registradas en la provincia de Granada.

Otro grupo de patologías responsable de un elevado número de muertes en la provincia es el de las enfermedades del sistema respiratorio, que ocupan el tercer puesto en las causas de muerte de los granadinos, con 162 fallecimientos, según los datos del IEA. De este grupo de enfermedades, destacan las enfermedades del sistema respiratorio (73 fallecimientos), las patologías crónicas de las vías respiratorias inferiores (excepto asma), con 48 fallecimientos, la neumonía (22) o la insuficiencia respiratoria (11), entre otras.

En cuarta posición (109 muertes) están las enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos, principalmente el Alzheimer (74). Le siguen las enfermedades del aparato digestivo (94 fallecimientos) como la cirrosis (24) o la enfermedad vascular intestinal (15).

Ya con menos mortalidad están los trastornos mentales y del comportamiento (71), las enfermedades endocrinas nutricionales y metabólicas (70), las del sistema genitourinario (49), las infecciosas (31) o las de la piel (12).

Según esta estadística, en el segundo trimestre de 2014 en Andalucía ocurrieron 15.733 defunciones, un 0,7% menos que en el mismo trimestre del año anterior. Las defunciones de hombres y mujeres disminuyeron un 0,7% y un 0,6% respectivamente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN ALUMNO MATA A UN PROFESOR Y HIERBE A 4 PERSONAS CON UNA BALLESTA EN BARCELONA   GRANADA HOY Un menor de 13 años está en custodia por los hechos, ocurridos en el instituto Joan Fuster del barrio de La Sagrera. Los heridos, dos menores y dos adultos, sufren heridas leves por arma blanca y están estables. El alcalde de Barcelona llega al IES Joan Fuster, ante la presencia de la Policía./ Un alumno de segundo de ESO ha irrumpido en su instituto de Barcelona armado con un puñal y con una ballesta, con la que ha disparado mortalmente a un profesor y ha provocado heridas a otras cuatro personas que estaban en el centro educativo Joan Fuster, situado en el barrio de La Sagrera. El alumno, de 13 años, es inimputable y sólo está identificado y cus...
EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
                                                                          MALAGA HOY Mijas construirá un ‘Parque de educación vial’ en Las Lagunas El proyecto saldrá a licitación con una inversión inicial de 600.000 euros y un plazo de 3 meses El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín. El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín.  /  M. H.   (Mijas) FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El Ayuntamiento de  Mijas  sacará a  licitación la construcción de un ‘Parque de educación vial’  en el núcleo poblacional de Las Lagunas, un equipamiento que tiene por objetivo el que los menores aprendan desde una edad temprana las normas de circulación y que contará con un  presupuesto inicial de 600.000 euros  y un p...