Ir al contenido principal

HUELVA INFORMACIÓN


UN PROYECTO DEL PUERTO OPTA A UN PREMIO EUROPEO MEDIOAMBIENTAL
La candidatura de Huelva se ha basado en una recuperación ecológica y social de un tramo de cinco kilómetros de la Ría del Odiel
S.H. HUELVA | ACTUALIZADO 05.09.2014 - 01:00
zoom
El proyecto que ha presentado el puerto onubense se basa en una recuperación de la margen izquierda de la Ría del Odiel.
Un proyecto de mejora medioambiental del puerto onubense ha conseguido que sea preseleccionado como finalista de los premios internacionales ESPO. 

El puerto de Huelva, junto a los puertos de Koper (Eslovenia), Lisboa (Portugal), Marsella (Francia) y Rotterdam (Holanda), se encuentra entre los cinco finalistas de la sexta edición de los premios ESPO (Organización Europea de Puertos Marítimos). 

Según ha informado la Autoridad Portuaria de Huelva, el jurado de ESPO ha preseleccionado entre un total de 20 proyectos a estos cinco puertos como finalistas de la edición 2014 del ESPO Awards dedicada a proyectos innovadores de carácter medioambiental que hayan facilitado la integración social del puerto. El presidente del jurado, Dirk Sterckx, ha indicado que "ha sido muy difícil seleccionar cinco proyectos finalistas". "Los cinco puertos preseleccionados demuestran su preocupación por la forma en que interactúan con sus vecinos. Estos puertos demuestran claramente que respetan a las personas que viven cerca de ellos y asumen compromisos en el entorno en el que trabajan", añadió. 

Por su parte, la presidenta del puerto de Huelva, Manuela de Paz, valoró "muy positivamente" que el puerto onubense haya sido "el único proyecto español, preseleccionado entre los 20 presentados desde diversos países europeos". 

"Haber sido preseleccionados muestra un reconocimiento a la constante atención por la preservación del medio ambiente y la mejora de la calidad ambiental en el puerto y su entorno. Esta preocupación constante se ha convertido es una de las líneas estratégicas del puerto de Huelva", comentó la presidenta. 

El proyecto mediante el que el puerto onubense ha presentado su candidatura se refiere a la recuperación ecológica y social del tramo de cinco kilómetros de la margen izquierda de la Ría del Odiel, comprendido entre el Muelle de Riotinto y la Punta del Sebo. 

Dicho proyecto consta de dos fases. La inicial, ya ejecutada, que ha consistido en la recuperación ambiental de más de 130.000 metros cuadrados ocupados por marismas mareales, dunas y playa de la margen izquierda de la ría del Odiel. Para ello, se usó como bioherramienta la especie de gramínea autóctona, Spartina marítima, plantándose más de 100.000 unidades en las zonas bajas de las marismas, tras eliminar la especie invasora,Spartina densiflora. 

Esto se complementó con la plantación de la fanerógama marina zostera, la plantación de salado blanco (atriplex halimus), salado negro (limoniastrummonopetalum) y tarajes (tamarix sp.) en las zonas de marisma alta, y de pinos piñoneros (pinus pinea) y enebros marítimos (juniperus oxycedrus subespecie macrocarpa) en las pequeñas dunas estuarinas. La segunda fase, actualmente en ejecución, se refiere a la creación del paseo fluvial de un kilómetro de longitud en la zona de marismas más deteriorada y más próxima a la ciudad de Huelva. 

El presupuesto total del proyecto es de 27 millones de euros de los cuales 5,3 millones de euros correspondieron a la primera fase, siendo el restante el que se aplica a la actual fase en ejecución correspondiente a la construcción del paseo fluvial. 

Los ESPO Awards fueron establecidos en el año 2009 para promover proyectos innovadores de las Autoridades Portuarias que mejoren la integración social de los puertos, sobre todo en la ciudad y la comunidad en la que se encuentran.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN ALUMNO MATA A UN PROFESOR Y HIERBE A 4 PERSONAS CON UNA BALLESTA EN BARCELONA   GRANADA HOY Un menor de 13 años está en custodia por los hechos, ocurridos en el instituto Joan Fuster del barrio de La Sagrera. Los heridos, dos menores y dos adultos, sufren heridas leves por arma blanca y están estables. El alcalde de Barcelona llega al IES Joan Fuster, ante la presencia de la Policía./ Un alumno de segundo de ESO ha irrumpido en su instituto de Barcelona armado con un puñal y con una ballesta, con la que ha disparado mortalmente a un profesor y ha provocado heridas a otras cuatro personas que estaban en el centro educativo Joan Fuster, situado en el barrio de La Sagrera. El alumno, de 13 años, es inimputable y sólo está identificado y cus...
EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
                                                                          MALAGA HOY Mijas construirá un ‘Parque de educación vial’ en Las Lagunas El proyecto saldrá a licitación con una inversión inicial de 600.000 euros y un plazo de 3 meses El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín. El concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín.  /  M. H.   (Mijas) FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El Ayuntamiento de  Mijas  sacará a  licitación la construcción de un ‘Parque de educación vial’  en el núcleo poblacional de Las Lagunas, un equipamiento que tiene por objetivo el que los menores aprendan desde una edad temprana las normas de circulación y que contará con un  presupuesto inicial de 600.000 euros  y un p...