Ir al contenido principal

IDEAL.ES

LOS DUEÑOS DE PISOS BUSCAN UNIVERSITARIOS PARA ASEGURARSE EL INGRESO DE 500 EUROS

Anuncios de pisos para estudiantes en una calle de la capital.
Anuncios de pisos para estudiantes en una calle de la capital. / Alfredo Aguilar
  • El mercado se moviliza y este año con nuevos barrios y mayor 'competición' tras el traslado de Ciencias de la Salud y Medicina al PTS y de Arquitectura al Realejo

Los estudiantes de la Universidad de Granada (UGR) dejan cada año en la capital granadina millones de euros. Un alto porcentaje lo destinan al alquiler de viviendas. Muchos de ellos optan por arrendar pisos. Los dueños de estos inmuebles están estos días muy pendientes de retener a los inquilinos que han tenido durante este curso o si se van de buscar nuevos moradores. Se juegan unos ingresos de más de 500 euros al mes. Hay pisos que cuestan más de 700 euros y otros, pero si son apartamentos, que se pueden encontrar por 300 o 350 euros. El número de habitaciones y la zona marcan los precios.
Los estudiantes de la institución universitaria cuentan los últimos días de clase y están inmersos en plena preparación de los exámenes. En estas próximas semanas deberán dejar resuelto dónde van a vivir el próximo año académico. Los alumnos de segundo de Bachillerato, los futuros estudiantes de la Universidad granadina, ya tienen sus notas y están preparando la selectividad –comienza el día 16 y termina el 18– y también buscan alojamiento para comenzar su etapa universitaria.
La institución académica granadina cuenta con miles de alumnos que viven a más de 90 km de la capital y, por lo general, requieren de un alojamiento en Granada. Este curso ha bajado el número de alumnos por lo que la ‘competición’ es mayor para los propietarios.
Según los últimos datos de alumnado, los facilitados para las elecciones al Rectorado, la UGR cuenta este curso con poco más de 54.100 alumnos, incluido grado y posgrado. Entre unos 35.000 y 40.000 necesitan de una vivienda. Los que se van por los que llegan nuevos, eso sí habrá que ver cuáles son los números de matriculados el próximo curso. La media es de unos 200 euros mensuales por parte de cada alumno. Si se multiplica por 40.000 alumnos serían 80 millones de euros. Si se toma como referencia 35.000 serían 70 millones de euros. Entre 70 y 80 millones de euros en alquiler dejan los universitarios durante los diez meses que tienen alquilada la habitación del piso donde se alojan.
El próximo curso se dará una nueva paradoja en la capital granadina. El traslado de las facultades de Ciencias de la Salud –que abrió sus puertas este curso- y el de la Facultad de Medicina –que previsiblemente lo hará el que viene– llevará a fomentar los alquileres en la zona del Parque Tecnológico de la Salud (PTS). Son bastantes los inmuebles que se pueden ver con el cartel de ‘Se alquila’. Era una zona donde no se solían alquilar viviendas a universitarios porque no estaban próximos a centros universitarios docentes.
En el barrio del Realejo también habrá más inquilinos universitarios. En esta zona, que hay colegios mayores, se prevé que se registre un aumento de alquileres por parte de estudiantes en los bloques de pisos. El traslado de la Escuela de Arquitectura a su sede, al antiguo Hospital Militar, ha llevado a cientos de alumnos a esta zona de la capital. La tarta a repartir es grande, pero nadie se descuida. En las paredes e incluso en vallas y suelos de facultades y escuelas, aunque no esté permitido, hay carteles con ‘ofertas’ de alojamientos. En la Oficina de Gestión de Alojamientos de la Universidad granadina también se pueden consultar los pisos que hay disponible. Se puede hacer a través de la página web.
Reclamos
Tanto en unos formatos como en otros se pueden leer todo tipo de requerimientos e ideas para llamar la atención de los posibles usuarios. «Piso con lavadora, con ascensor, cerca de las líneas de autobuses que llegan a los campus universitarios…». «Piso con mucha luz y en una zona tranquila». «Habitación luminosa, terraza y compañeras de pisos muy estudiosas». «Piso con calefacción y aire acondicionado». Todos los reclamos que se puedan imaginar se utilizan estos días. Unos se renuevan y otros utilizan las mismas ‘armas’ que en años anteriores.
En el mercado de alojamientos para universitarios no se perdona casi nada. En julio muchos alumnos se van el día 1 a sus casas y vuelven a los exámenes que tenga. Este año el periodo de exámenes termina oficialmente el 11 de julio. Hay algunos dueños que cobran por jornada si se quedan dos, tres o cinco días. 20, 30 o 40 euros diarios. Hay mucha variedad y casuística.
En Granada al ser una ciudad universitaria se da la circunstancia, además, de que la oferta de alojamientos es muy variada. El alquiler de pisos compartidos es el mayoritario, pero también existe la opción de elegir residencia, colegios mayores, viviendas sociales o acompañamiento con personas mayores.
Granada cuenta con doce colegios mayores, el año pasado cerró el Loyola, y aún quedan plazas vacantes en algunos de ellos. Se puede consultar el listado en la Oficina de Gestión de Alojamientos de la Universidad granadina. En la misma oficina se pueden conocer todos los detalles sobre el resto de modalidades de alojamientos.
En la actualidad también está abierto el periodo para solicitar plazas bonificadas en la residencia Fernando de los Ríos. Fue una medida adoptada con motivo de la crisis a la que se sumaron los colegios mayores. Tanto colegios mayores como residencias se han visto afectadas y se han quedado plazas vacías en estos años.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
-Diez claves de la entrevista de Quique Pina- IDEAL Les resaltamos algunas de las citas que dejó el presidente del Granada en la entrevista que concedió el domingo a IDEAL SERGIO YEPES   GRANADA CF 9 junio 2014 11:16 1 ,   "Para mí todas las  temporadas  han sido duras. En la última queríamos salvarnos y, sin embargo, éramos uno de los cinco equipos con menos ingresos". 2,   "Yo consideraba que teníamos  equipo  para estar entre los diez primeros. Y sigo pensando que podíamos haber quedado en esa zona si no nos hubíeramos relajado". 3,   "Ni Caparrós ni ninguno de sus precedesores en el cargo han querido meterse nunca en la forma de actuar del  club . El presidente tiene una forma de funcionar que no va a variar. Ahora bien, todos los técnicos que han pasado por aquí siempre han conocido los pasos que hemos ido dando". 4,   Estoy  seguro  que Joaquín (Caparrós) está plenamente centrado en cuándo co...
De Gea debutó con la Selección: "Es un sueño hecho realidad"  AS.COM En el minuto 82 sustituyó a Iker Casillas en la portería de España. Es el jugador número 42 que debuta con el seleccionador Vicente del Bosque. Se habla de: Selección española fútbol David de Gea Quintana Selección española Mundial 2014 Selecciones deportivas Mundial fútbol Fútbol Competiciones Deportes Más temas Facebook   6 Twitter     Tuenti   Comentar JOAQUÍN MAROTO / JAVIER G. MATALLANAS   7 de junio de 2014   23:55h Ampliar Casillas se retira del terreno de juego y entra en su lugar David de Gea. |  Juan Flor David de Gea  se estrenó con la  Selección Española absoluta ante  El Salvador  en el amistoso disputado en Washington con sólo 23 años y 212 días.  Vicente del Bosque  había llamado al guardameta titular del United en anteriores convocatorias pero nunca antes había saltado al terreno ...