Ir al contenido principal

                                                GRANADA HOY

La Alhambra unirá poesía, gastronomía y artesanía con motivo del Día de Andalucía

  • Se harán una serie de actividades online tales como un recital o clases maestras de cocina andalusí

Se enseñerán recetas como sopa de almendras y azafránSe enseñerán recetas como sopa de almendras y azafrán

Se enseñerán recetas como sopa de almendras y azafrán G. H.

 

La Alhambra celebrará el Día de Andalucía con actividades online de poesía, gastronomía y artesanía, una programación especial que estará disponible en la web del Patronato. Así lo ha anunciado este domingo la directora del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rocío Díaz, quien ha destacado el recital poético coordinado por la profesora de la UGR y escritora Remedios Sánchez en el que "descubriremos rincones de la Alhambra y su entorno a través de la poesía de ocho andaluces", y en la voz de los poetas Antonio Carvajal, Ángeles Mora, Alejandro Pedregosa, Olalla Castro, Gerardo Rodríguez, Iona Gruia, Daniel Rodríguez y Rosa Berbel.

En colaboración con el Parador de Granada y la Escuela de Hostelería CPIFP Hurtado de Mendoza, el Patronato de la Alhambra y Generalife también ha organizado para el Día de Andalucía un taller gastronómico en el que el jefe de cocina y profesor de hostelería Juan Francisco Castro y Rodrigo Alarcón, respectivamente, además de realizar un recorrido por la tradición culinaria de Al-Ándalus y explicar los productos de temporada de las huertas del Generalife, enseñarán a elaborar dos platos del recetario andalusí: la sopa de almendras y azafrán y el arrope de miel con pestiño almendrado y quenelle de sorbete de arrayán.

Para los más creativos, se han programado talleres creativos y de artesanía. Así, el taller Escher y la Alhambra: el caleidociclo explicará cómo crear un anillo tridimensional articulado que gira sobre sí mismo indefinidamente, con motivos ornamentales propios de la decoración de la Alhambra; mientras que los videos y las imágenes de La piel de la Alhambra acercarán los materiales, técnicas y motivos con los que se decoró la ciudad palatina.

El 28 de febrero, además, como ha recordado la directora del Patronato de la Alhambra y Generalife, el acceso a los monumentos andalusíes que integran el itinerario cultural Dobla de Oro, como el Bañuelo, la casa morisca de la calle Horno de Oro o el Palacio de Dar-al Horra, entre otros, será gratuito como todos los domingos. La información se puede ampliar en la página web www.alhambra-patronato.es.


Comentarios

Entradas populares de este blog

  DIARIO DE JAEN: El Hospital de Jaén implanta una nueva técnica endoscópica para tumores de colon y estómago La Unidad de Aparato Digestivo realiza esta completa intervención, que evita al paciente necesitar una bolsa de colostomía Rafael Martínez y Edmundo Baeyens. 28 MA     La Unidad de Endoscopias, del servicio de Aparato Digestivo, ha implantado una nueva técnica endoscópica para tumores de colon y estómago. Así, el responsable de esta Unidad, Rafael Martínez, ha realizado una intervención compleja, una resección endoscópica submucosa, mediante la que se le ha evitado una amputación abdomino perineal, es decir, el paciente hubiera necesitado una bolsa de colostomía, evitando así las molestias que supone en la vida diaria del paciente. En el caso de lesiones de estómago se evita que al paciente tengan que extirparle parte o todo el estómago. “Esta técnica se realiza con un endoscopio habitual al que se le coloca un capuchón de plástico y, con la ayuda de un bisturí, a...
                          DIARIO DE IBIZA PARADOS FAMILIAS NUMEROSAS O  MONO PARENTALES EFECTADOS POR ERTE UN JUBILADOS O PENSIONISTAS  UNA PUEDEN PEDIR EL BONO SOCIAL EN EL RECIBO BASURA   Contenedores soterrados en el municipio de Santa Eulària   AYTO. SANTA EULÀRIA Hasta el 31 de marzo se pueden presentar las solicitudes para acceder a los descuentos sociales en el recibo de basuras destinados a los colectivos más desfavorecidos que implanta este año por primera vez. Estas rebajas están orientadas a ayudar a los grupos sociales que pueden tener más dificultades económicas como son trabajadores en ERTE o autónomos con cese de actividad, familias numerosas o monoparentales, parados de larga duración y ONG. En estos casos, el descuento es del 50% del pago. Además, este puede llegar hasta el 100% en el caso de jubilados o pensionistas con ingresos muy bajos.  La documentación para solicitar estos de...
                                                    DIARIO DE CADIZ El fin del estado de alarma en Cádiz: sin toque de queda, reuniones en grupos y viajar A partir del 9 de mayo las competencias pasan de nuevo a las comunidades autónomas como el pasado verano, pero sin el amparo jurídico de este decreto La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda. La avenida principal de Cádiz sin apenas tráfico tras el toque de queda.  /  LOURDES DE VICENTE FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   Ante el anuncio del  fin de la prórroga del estado de alarma a partir del próximo 9 de mayo que emitió el presidente del Gobierno  este martes - y que ya se sabía desde que se decretó el pasado mes de octubre- vuelven a ponerse fin a algunas limitaciones que establecía en  aquel decreto del 25 de octubre....