Ir al contenido principal

GRANADA HOY

LA MAREA ARMILLA PIDE SEPARAR LA POLÍTICA DE LA MOVILIZACIÓN PARA LUCHA POR EL AVE

  • El alcalde exige que las conexiones de Granada sean prioritarias en los Presupuestos Generales del Estado
La manifestación partirá de la estación de Andaluces.
Pasó con las movilizaciones sanitarias y ahora, también, con la lucha por las conexiones ferroviarias. La pelea política se entremezcla con los intereses de Granada en las protestas para exigir las infraestructuras que merece la provincia. Durante la celebración de la Mesa del Ferrocarril, el PP anunció que todavía desconoce si asistirá a la manifestación convocada para el próximo domingo. Está a la espera de la decisión del alcalde de Granada quien no participó en las manifestaciones celebradas durante la crisis sanitaria. Ante esta tesitura, la Marea Amarilla recuerda que esta nueva manifestación está lejos de ser política. Es una protesta para exigir las conexiones que se merecen los granadinos y deben quedar al margen de las peleas de signos.
A cuatro días de la movilización, los convocantes Marea Amarilla y Granada en Marcha tienen previsto mantener hoy una reunión para concretar la protesta que partirá a las 12:00 de la estación de Renfe en dirección a Puerta Real. En este sentido, el portavoz José Fernández Ocaña explicó ayer que se está estudiando la posibilidad de grabar algunos vídeos para compartirlos en las redes sociales y llamar a la ciudadanía a esta protesta que busca conectar Granada.
En el mismo día, el alcalde de Granada, Paco Cuenca, exigió al Estado que priorice las conexiones ferroviarias de Granada en los presupuestos generales. Lo hizo tras la celebración el pasado lunes de la Mesa por el Ferrocarril para analizar la visita del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna a las obras del AVE. "Hay un consenso de todos los colectivos en torno a una exigencia: Queremos respuestas claras de por qué no tenemos conexiones ferroviarias", explicó ayer Cuenca quién recordó que existe un compromiso por parte del ministro de Fomento de convocar la comisión de seguimiento de las obras del AVE. En este encuentro, Cuenca espera que se presenten datos concretos. "Pedimos que haya compromisos por escrito de cómo se va a soterrar el AVE a la llegada de nuestra ciudad o que nos digan con datos y nos expliquen técnicamente si se puede recuperar la conexión con Moreda", incidió el alcalde que espera iniciar un proceso "real de documentación para que ya no haya más dudas y no nos sintamos mareados con estos proyectos futuros de soterramiento e integración del AVE en nuestra ciudad".
El portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, calificó ayer como "decepcionantes" los primeros "cien días en blanco" para Andalucía del nuevo Gobierno de Mariano Rajoy y lamentó que, pese a las "romerías de ministros" y las "declaraciones de boquilla", el Ejecutivo central del PP se ha comportado en este periodo "como siempre, con desprecio" a las demandas andaluzas. Entre otros asuntos, Vázquez criticó los "claros agravios" en relación a Andalucía, con "nuevos episodios de discriminación en materia de infraestructuras "que se suman a la larga lista de los últimos cinco años". Entre otros, citó el "nuevo revés" a la conexión Algeciras-Bobadilla y el "nuevo retraso" en las obras del AVE a Granada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
-Diez claves de la entrevista de Quique Pina- IDEAL Les resaltamos algunas de las citas que dejó el presidente del Granada en la entrevista que concedió el domingo a IDEAL SERGIO YEPES   GRANADA CF 9 junio 2014 11:16 1 ,   "Para mí todas las  temporadas  han sido duras. En la última queríamos salvarnos y, sin embargo, éramos uno de los cinco equipos con menos ingresos". 2,   "Yo consideraba que teníamos  equipo  para estar entre los diez primeros. Y sigo pensando que podíamos haber quedado en esa zona si no nos hubíeramos relajado". 3,   "Ni Caparrós ni ninguno de sus precedesores en el cargo han querido meterse nunca en la forma de actuar del  club . El presidente tiene una forma de funcionar que no va a variar. Ahora bien, todos los técnicos que han pasado por aquí siempre han conocido los pasos que hemos ido dando". 4,   Estoy  seguro  que Joaquín (Caparrós) está plenamente centrado en cuándo co...
De Gea debutó con la Selección: "Es un sueño hecho realidad"  AS.COM En el minuto 82 sustituyó a Iker Casillas en la portería de España. Es el jugador número 42 que debuta con el seleccionador Vicente del Bosque. Se habla de: Selección española fútbol David de Gea Quintana Selección española Mundial 2014 Selecciones deportivas Mundial fútbol Fútbol Competiciones Deportes Más temas Facebook   6 Twitter     Tuenti   Comentar JOAQUÍN MAROTO / JAVIER G. MATALLANAS   7 de junio de 2014   23:55h Ampliar Casillas se retira del terreno de juego y entra en su lugar David de Gea. |  Juan Flor David de Gea  se estrenó con la  Selección Española absoluta ante  El Salvador  en el amistoso disputado en Washington con sólo 23 años y 212 días.  Vicente del Bosque  había llamado al guardameta titular del United en anteriores convocatorias pero nunca antes había saltado al terreno ...