Ir al contenido principal

La lluvia, protagonista del puente de la Constitución en casi toda España

  • Esta situación finalizará el miércoles con la entrada de un anticiclón
La lluvia, protagonista del puente de la Constitución en casi toda España Fotografía de una mujer protegida con un paraguas paseando por el centro de Málaga. EFE/Jorge Zapata
Efeverde.- La llegada de una borrasca a la Península durante el fin de semana marcará el puente de la Constitución con lluvias en la mayor parte de España, que en puntos de las Islas Canarias, del litoral del Mediterráneo y del suroeste peninsular serán fuertes e intensas.
Desde mañana y hasta el próximo martes lloverá en casi todo el país, según ha avanzado Ana Casals, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien ha detallado que sólo el norte peninsular se librará de la inestabilidad y las precipitaciones.
Sin embargo, esta situación finalizará el miércoles con la entrada de un anticiclón que dispersará las lluvias y dejará cielos más soleados en numerosas zonas de España.

Fin de semana

Mañana, las precipitaciones afectarán a zonas de Andalucía, Extremadura, Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha y Castilla y León, con especial incidencia en Huelva y Málaga donde la Aemet mantiene activada la alerta naranja (riesgo importante) por precipitaciones que dejarán más de 30 litros por metro cuadrado en una hora.
Asimismo, en las islas de La Palma y Tenerife también hay alerta naranja por rachas máximas de viento que alcanzarán 90 kilómetros por hora, y alerta amarilla (riesgo) por lluvias o viento en las provincias de Cádiz y Sevilla, en las islas de El Hierro, Gran Canaria y La Gomera y en la Comunidad Foral de Navarra.
A partir del domingo, las fuertes lluvias se trasladarán a la provincia de Málaga donde en zonas de Sol y Guadalhorce persiste la alerta naranja por precipitaciones que dejarán 100 litros por metro cuadrado en 12 horas.

Temperaturas

La portavoz de la Aemet ha señalado que a lo largo de la próxima semana las temperaturas se mantendrán, en general, “relativamente altas” para esta época del año.
Hoy las diurnas aumentaran en el tercio oriental peninsular y en las Islas Canarias, donde se espera que sean anormalmente altas.
Por capitales de provincia, Alicante, Sevilla y Huelva alcanzarán la máxima peninsular con 20 grados seguidas de Cádiz, A Coruña, Almería, Badajoz y Murcia con 18/19 grados y de Barcelona, Bilbao, Cáceres, Girona, Granada, Málaga, Jaén, Ourense, Santander y Valencia con 15/17 grados.
En el centro de la Península, Madrid registrará 12 grados, Guadalajara 13 grados y Toledo 14 grados ; el día más frío se registrará en Castilla y León con máximas que oscilarán entre los 10 y 11 grados.
Por la noche, la mínima descenderá hasta 1 grado bajo cero en Girona y 0 grados en las provincias de Palencia y Vitoria.
Mañana, las diurnas descenderán en el suroeste y nordeste peninsular y en las Islas Canarias y se mantendrán sin grandes cambios en el resto de comunidades, aunque persistirán las heladas -débiles- en los valles pirenaicos.
Durante esta jornada, los termómetros volverán a subir hasta los 17 y 19 grados en A Coruña, Alicante, Almería, Córdoba, Granada, Pontevedra, Sevilla y Huelva.
El domingo las temperaturas subirán en el oeste peninsular y seguirán con pocos cambios en el resto.

Próximos días

La próxima semana comenzará con lluvias fuertes o persistentes en el área mediterránea, sobre todo en el sur de Andalucía y en los litorales de Valencia y Cataluña, y con alguna lluvia ocasional en las Canarias mientras que en el resto de España el tiempo será más estable.
Casals ha advertido de que a lo largo de estos días se producirán brumas y nieblas matinales en zonas del interior de la Península que podrían ser persistentes.
El miércoles disminuirá de forma considerable la inestabilidad en el área mediterránea, aunque persistirán las lluvias en la zona del Estrecho, Melilla, Valencia y Baleares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
-Diez claves de la entrevista de Quique Pina- IDEAL Les resaltamos algunas de las citas que dejó el presidente del Granada en la entrevista que concedió el domingo a IDEAL SERGIO YEPES   GRANADA CF 9 junio 2014 11:16 1 ,   "Para mí todas las  temporadas  han sido duras. En la última queríamos salvarnos y, sin embargo, éramos uno de los cinco equipos con menos ingresos". 2,   "Yo consideraba que teníamos  equipo  para estar entre los diez primeros. Y sigo pensando que podíamos haber quedado en esa zona si no nos hubíeramos relajado". 3,   "Ni Caparrós ni ninguno de sus precedesores en el cargo han querido meterse nunca en la forma de actuar del  club . El presidente tiene una forma de funcionar que no va a variar. Ahora bien, todos los técnicos que han pasado por aquí siempre han conocido los pasos que hemos ido dando". 4,   Estoy  seguro  que Joaquín (Caparrós) está plenamente centrado en cuándo co...
De Gea debutó con la Selección: "Es un sueño hecho realidad"  AS.COM En el minuto 82 sustituyó a Iker Casillas en la portería de España. Es el jugador número 42 que debuta con el seleccionador Vicente del Bosque. Se habla de: Selección española fútbol David de Gea Quintana Selección española Mundial 2014 Selecciones deportivas Mundial fútbol Fútbol Competiciones Deportes Más temas Facebook   6 Twitter     Tuenti   Comentar JOAQUÍN MAROTO / JAVIER G. MATALLANAS   7 de junio de 2014   23:55h Ampliar Casillas se retira del terreno de juego y entra en su lugar David de Gea. |  Juan Flor David de Gea  se estrenó con la  Selección Española absoluta ante  El Salvador  en el amistoso disputado en Washington con sólo 23 años y 212 días.  Vicente del Bosque  había llamado al guardameta titular del United en anteriores convocatorias pero nunca antes había saltado al terreno ...