Ir al contenido principal
LAS OBRAS DE LA DEPURADORA DE NERJA, EN DIQUE SECO DESDE HACE SEIS MESES EL SUR DE MÁLAGA
Las obras en la planta están al 96% de ejecución pero faltan los colectores y estaciones de bombeo.
Las obras en la planta están al 96% de ejecución pero faltan los colectores y estaciones de bombeo. 
  • Los trabajos están paralizados a la espera de que el Ministerio autorice diversos cambios en el proyecto para incorporar siete puntos de vertidos

España se expone a una multa de más de 46 millones por 17 municipios que no depuran sus aguas, entre ellos Nerja. Sin embargo, las obras para que la localidad deje de tener el dudoso honor de ser el único gran municipio del litoral malagueño que aún no cuenta con una depuradora están en dique seco desde hace seis meses. Los trabajos no han avanzado nada desde que el pasado junio se interrumpió la autorización municipal para construir la principal estación de bombeo, en Burriana, de la que únicamente se ha comenzado a realizar la excavación.
Aún así, las obras están al 76% de ejecución total, y al 96% en el caso de la planta de tratamiento. Aunque la Unión Temporal de Empresas (UTE), formada por las firmas Isolux-Corsán-Corviam, había mostrado durante el verano su disposición a continuar con los trabajos en la zona de la playa de Burriana, los técnicos municipales determinaron que esto era «incompatible» con la gran afluencia de visitantes que recibe este entorno. Además, en esta zona se autorizaron actuaciones en febrero pasado, que no se concluyeron en junio, tal y como se comprometió la empresa.




Así, estaba previsto que las obras se retomaran tras la pasada Feria de Octubre, pero más de un mes después de finalizada ésta, y cuando está a punto de concluir el mes de noviembre, los trabajos brillan por su ausencia en la localidad. La alcaldesa, Rosa Arrabal (PSOE), dijo a SUR que no tiene constancia de que la UTE haya solicitado al Ayuntamiento nuevos permisos para retomar las actuaciones, por lo que mostró su «gran preocupación» por el parón y el retraso que acumula el proyecto de la depuradora.
La UTE ha recibido ya del Ministerio de Medio Ambiente el proyecto complementario de las obras para incluir hasta siete puntos de vertidos no previstos en el documento técnico inicial. Esta modificación de los trabajos, que está siendo estudiada por la empresa, supondrá un sobrecoste de en torno a 2,2 millones de euros, lo que representa menos del 10% de los casi 23,5 millones en los que se adjudicó la obra en noviembre de 2013, por lo que no se incumple la Ley de Contratos del Sector Público.
El contrato de adjudicación de la redacción del proyecto y la ejecución de las obras establecía un periodo de 30 meses para la puesta en marcha de la planta, un plazo que se cumplió el pasado junio. Desde el Ministerio vienen apuntando que la planta entrará en servicio en 2017, aunque en las últimas semanas este periódico ha tratado sin éxito de recabar una explicación en el departamento que dirige la recién ratificada ministra Isabel García Tejerina de porqué las obras están totalmente paralizadas.
Comisión de investigación
El gobierno tripartito municipal, formado por PSOE, IU y EVA-Podemos, viene manifestando sus dudas acerca de la viabilidad técnica de la actuación, por la ubicación de la planta, en la zona noreste, en una cota elevada, lo que obligará a costosos bombeos, lo que conllevará a elevar el recibo del agua con total seguridad. Al mismo tiempo, recuerdan que la adjudicación del proyecto se hizo en una cantidad un 44% inferior al presupuesto del anteproyecto, elaborado por la Junta de Andalucía. «Tampoco ayuda a mantener la tranquilidad las noticias en las que se manifiesta una posible situación financiera inestable de la empresa adjudicataria. Recordemos que es una obra de responsabilidad exclusiva del Ministerio, como así fue manifestado en anteriores ocasiones por el gobierno municipal previo, del Partido Popular», dijeron.
A comienzos de octubre se aprobó por unanimidad de todos los grupos (PP, PSOE, IU, Ciudadanos y EVA-Podemos) una moción presentada por las dos ediles del partido naranja, María Dolores Sánchez y Mari Carmen López, en la que, entre otros aspectos, se acordaba crear una comisión de investigación para analizar en profundidad todo lo relativo a la ejecución de la depuradora. En la misma sesión se aprobó por unanimidad otra moción del grupo municipal del PP para crear una mesa de trabajo.
Una vez finalizada, la planta tendrá capacidad para depurar 25.000 metros cúbicos de aguas residuales al día, con sistema terciario, lo que permitirá su uso para riego. Las obras que restan consisten en la construcción de la principal estación de bombeo, en la playa de Burriana, y los colectores por varias calles y avenidas, así como los emisarios submarinos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
-Diez claves de la entrevista de Quique Pina- IDEAL Les resaltamos algunas de las citas que dejó el presidente del Granada en la entrevista que concedió el domingo a IDEAL SERGIO YEPES   GRANADA CF 9 junio 2014 11:16 1 ,   "Para mí todas las  temporadas  han sido duras. En la última queríamos salvarnos y, sin embargo, éramos uno de los cinco equipos con menos ingresos". 2,   "Yo consideraba que teníamos  equipo  para estar entre los diez primeros. Y sigo pensando que podíamos haber quedado en esa zona si no nos hubíeramos relajado". 3,   "Ni Caparrós ni ninguno de sus precedesores en el cargo han querido meterse nunca en la forma de actuar del  club . El presidente tiene una forma de funcionar que no va a variar. Ahora bien, todos los técnicos que han pasado por aquí siempre han conocido los pasos que hemos ido dando". 4,   Estoy  seguro  que Joaquín (Caparrós) está plenamente centrado en cuándo co...
De Gea debutó con la Selección: "Es un sueño hecho realidad"  AS.COM En el minuto 82 sustituyó a Iker Casillas en la portería de España. Es el jugador número 42 que debuta con el seleccionador Vicente del Bosque. Se habla de: Selección española fútbol David de Gea Quintana Selección española Mundial 2014 Selecciones deportivas Mundial fútbol Fútbol Competiciones Deportes Más temas Facebook   6 Twitter     Tuenti   Comentar JOAQUÍN MAROTO / JAVIER G. MATALLANAS   7 de junio de 2014   23:55h Ampliar Casillas se retira del terreno de juego y entra en su lugar David de Gea. |  Juan Flor David de Gea  se estrenó con la  Selección Española absoluta ante  El Salvador  en el amistoso disputado en Washington con sólo 23 años y 212 días.  Vicente del Bosque  había llamado al guardameta titular del United en anteriores convocatorias pero nunca antes había saltado al terreno ...