Ir al contenido principal
CUATRO ANCIANOS AL DENUNCIAN TRATOS EN ANDALUCIA  IDEAL JAÉN

Ancianos descansan sentados en un banco de un parque.
Ancianos descansan sentados en un banco de un parque. / AFP
  • El Teléfono de Atención a las Personas Mayores ha recibido 1.365 alertas, en su mayor parte por abandono

Más de cuatro personas mayores cada día sufren malos tratos en la comunidad, según las denuncias que recibe el teléfono de atención que la Junta de Andalucía tiene en servicio, el 900 858381. Los datos, a fecha de noviembre, hablan de un mal escondido, una especie de última frontera del silencio, que afecta a un grupo de población especialmente vulnerable y demasiado olvidado. De una vergüenza que como sociedad ya tardamos en abordar.
El Teléfono de Atención a las Personas Mayores, un servicio gratuito de la Junta, ha recibido este año 3.053 llamadas, de las que 1.365 (el 38,97%) fueron de posibles casos de malos tratos o abandono a personas mayores. Los datos fueron facilitados ante la comisión parlamentaria por la consejera María José Sánchez Rubio. El resto fueron consultas sobre cuestiones puntuales como demandas de información sobre residencias, servicios de ocio, turismo, etc.
Pero 1.365 denuncias en once meses resulta una cifra significativa y que se mantiene más o menos estable, pues en todo el año pasado alcanzaron las 1.513 y en 2013 fueron 1.213.
Denuncias anónimas
La mayoría de estas denuncias fueron realizadas por personas anónimas, no por los propios ancianos, que no se atreven a dar el paso. Se trata de vecinos, cuidadores, personal de asistencia a domicilio que advierten las condiciones en que se encuentran.
De estas denuncias el 91% se refieren al entorno familiar y el resto a situaciones registradas en residencias o centros de día, vinculados con mala atención, carencias del centro o falta de personal.
Lo que más sufren los ancianos andaluces es maltrato y abandono, un 63,99% de las denuncias. Es decir que viven en malas condiciones de salud, higiene, habitabilidad o asistencia. Normalmente, según fuentes de la consejería, se trata de personas mayores que no pueden valerse por sí mismas y necesitan ayuda para cuestiones básicas como comer, comprar, asearse o ir al médico. Algunos están solos, otros tienen familiares o personas cercanas que les tienen desatendidas.
La segunda causa de denuncias se refiere a maltrato psicológico, el 20,98% de las registradas. Son cometidas por familiares y se acrecientan por la presencia en los núcleos de los ancianos de hijos o nietos que se han quedado en paro o sin recursos, con problemas de drogodependencias,que ocasionan situaciones de difícil convivencia.
Una tercera causa son las agresiones físicas, un 13,13% de las denuncias presentadas. Estos problemas de maltrato son los más difíciles de detectar, dicen los expertos, pues han de ser denunciados por los propios ancianos, que no se suelen atrever a hacerlo.
Es llamativo que del total de víctimas un 72,75% son mujeres, mientras que el 27,25% restante son hombres. Casi la mitad, el 47%, tienen más de 80 años. El 23,44% cuenta entre 76-80 años
No hay diferencias sustanciales por el tamaño de la población. Se dan casos de maltrato por igual en grandes y pequeños núcleos urbanos.
Las denuncias son tramitadas en la Dirección General de Personas Mayores, a través de los servicios comunitarios y las delegaciones territoriales. En ocasiones es necesaria la intervención inmediata y desde el mismo teléfono de atención pública se da aviso a los servicios policiales. En 2014 fue el 2,38% de los casos atendidos.
El trámite llega en ocasiones a poner en conocimiento de la Fiscalía los hechos denunciados. Fueron en 237 casos, una cifra considerable. Otros 24 se comunicaron a los juzgados de violencia contra la mujer.
Las fuentes consultadas no especifican casos concretos, pero sí indican que la intervención suele dar soluciones a situaciones que, de no mediar la llamada, seguirían ocultas. Es facil imaginar, a tenor de los fríos datos, la dureza y la indefensión que trascienden.
Según los datos aportados por la consejera, del total de llamadas recibidas, el mayor volumen se han realizado desde la provincia de Sevilla con un 33.80%, seguida de las provincias de Málaga con un 16.30% y de Cádiz con un 12,33%. Almería (5,42%), Huelva (5,02%) y Jaén (5%) son las que han registrado el menor número. En total, desde su creación en octubre de 2006, este número ha recibido 38.410 llamadas procedentes de las ocho provincias andaluzas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
-Diez claves de la entrevista de Quique Pina- IDEAL Les resaltamos algunas de las citas que dejó el presidente del Granada en la entrevista que concedió el domingo a IDEAL SERGIO YEPES   GRANADA CF 9 junio 2014 11:16 1 ,   "Para mí todas las  temporadas  han sido duras. En la última queríamos salvarnos y, sin embargo, éramos uno de los cinco equipos con menos ingresos". 2,   "Yo consideraba que teníamos  equipo  para estar entre los diez primeros. Y sigo pensando que podíamos haber quedado en esa zona si no nos hubíeramos relajado". 3,   "Ni Caparrós ni ninguno de sus precedesores en el cargo han querido meterse nunca en la forma de actuar del  club . El presidente tiene una forma de funcionar que no va a variar. Ahora bien, todos los técnicos que han pasado por aquí siempre han conocido los pasos que hemos ido dando". 4,   Estoy  seguro  que Joaquín (Caparrós) está plenamente centrado en cuándo co...
De Gea debutó con la Selección: "Es un sueño hecho realidad"  AS.COM En el minuto 82 sustituyó a Iker Casillas en la portería de España. Es el jugador número 42 que debuta con el seleccionador Vicente del Bosque. Se habla de: Selección española fútbol David de Gea Quintana Selección española Mundial 2014 Selecciones deportivas Mundial fútbol Fútbol Competiciones Deportes Más temas Facebook   6 Twitter     Tuenti   Comentar JOAQUÍN MAROTO / JAVIER G. MATALLANAS   7 de junio de 2014   23:55h Ampliar Casillas se retira del terreno de juego y entra en su lugar David de Gea. |  Juan Flor David de Gea  se estrenó con la  Selección Española absoluta ante  El Salvador  en el amistoso disputado en Washington con sólo 23 años y 212 días.  Vicente del Bosque  había llamado al guardameta titular del United en anteriores convocatorias pero nunca antes había saltado al terreno ...