Ir al contenido principal

LA JUNTA TRAMITA EN GRANADA HASTA SPTIEMBRE 1.314 SANCIONES A VEHICULOS DE TRANSPORTE POR CARRETERA POR NO CUMPLIR LA NORMATIVA FARO DE MOTRIL

La Junta tramita en Granada hasta septiembre 1.314 sanciones a vehículos de transporte por carretera por no cumplir la normativa

Fomento y Vivienda realiza en Andalucía 31.709 inspecciones para velar por el cumplimiento de los tiempos de conducción y descansos o controlar la carga
VEHÍCULOS CIRCULANDO POR CARRETERA
La Consejería de Fomento y Vivienda ha abierto en Granada en los nueve primeros meses del año un total de 1.314 expedientes sancionadores a vehículos de transporte por carretera dedicados a la distribución de mercancías y al tránsito de viajeros por no cumplir la normativa.
En el conjunto de Andalucía, estos procedimientos han alcanzado los 11.885 y entre las infracciones más comunes destacan las relacionadas con el incumplimiento de los tiempos de conducción y descanso, los excesos de carga, el incorrecto uso del tacógrafo o la realización de desplazamientos sin la autorización correspondiente o sin visado. A lo largo de ese periodo, la Junta de Andalucía, en colaboración con la Guardia Civil de Tráfico ha realizado 31.709 inspecciones en el marco de las campañas de control y vigilancia que realiza anualmente la Junta de Andalucía en colaboración con la Guardia Civil de Tráfico.
El marco normativo que vela por la prestación de este servicio en condiciones de seguridad vial, la Ley de Ordenación del Transporte, recoge multas económicas que oscilan entre los 100 euros, si las infracciones son leves, y los 4.001 euros, si son muy graves. De acuerdo con esa escala y teniendo en cuenta las 11.885 sanciones tramitadas en Andalucía en los primeros nueve meses, 3.818 procedimientos han concluido con castigos leves, lo que implican multas de entre 100 y 400 euros; 4.469 expedientes han sido calificados como incumplimientos graves, con penas económicas que varían entre 401 y 1.000 euros; y 3.598 sanciones se han tipificado como muy graves, con penalizaciones de entre 1.001 y 4.001 euros.
Estas operaciones de control y vigilancia, además de conllevar multas económicas, también pueden derivar en la inmovilización de vehículos por parte de la Guardia Civil, una medida de carácter preventivo que se adopta en los supuestos más graves con el fin de garantizar la seguridad vial en las carreteras, por ejemplo en el caso de excesos de carga o de tiempos. También persigue evitar la competencia desleal o el ejercicio de prácticas fraudulentas en el sector del transporte, cuando en las inspecciones que se realizan se detecta la ausencia de tarjetas y permisos pertinentes.
Esa labor de vigilancia llevada a cabo por el servicio de inspectores de la Junta de Andalucía, en coordinación con los efectivos de la Guardia Civil y la Policía Local, se realiza durante todo el año a través de inspecciones en carretera, atendiendo a campañas específicas aprobadas en los Planes Coordinados de Inspección del Transporte de Andalucía que, con carácter cuatrimestral, aprueba la Consejería de Fomento y Vivienda.
En estos puntos de control, fijados simultáneamente para las ocho provincias, se supervisa la documentación que de forma obligatoria deben llevar los vehículos destinados al transporte de mercancías y viajeros; y se vela por el cumplimiento de la normativa vigente, prestando especial atención al ámbito de las mercancías peligrosas y perecederas o al transporte escolar y de menores. Igualmente, se vigila el cumplimiento de las condiciones esenciales de las concesiones en los servicios de transporte público regular permanente de viajeros y se ejerce un exhaustivo control sobre el transporte ilegal de viajeros en vehículos turismo.
Paralelamente a estas inspecciones en carretera, cada año la Junta de Andalucía realiza labores de supervisión en empresas de transporte de mercancías y de viajeros para garantizar el cumplimiento de la normativa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
-Diez claves de la entrevista de Quique Pina- IDEAL Les resaltamos algunas de las citas que dejó el presidente del Granada en la entrevista que concedió el domingo a IDEAL SERGIO YEPES   GRANADA CF 9 junio 2014 11:16 1 ,   "Para mí todas las  temporadas  han sido duras. En la última queríamos salvarnos y, sin embargo, éramos uno de los cinco equipos con menos ingresos". 2,   "Yo consideraba que teníamos  equipo  para estar entre los diez primeros. Y sigo pensando que podíamos haber quedado en esa zona si no nos hubíeramos relajado". 3,   "Ni Caparrós ni ninguno de sus precedesores en el cargo han querido meterse nunca en la forma de actuar del  club . El presidente tiene una forma de funcionar que no va a variar. Ahora bien, todos los técnicos que han pasado por aquí siempre han conocido los pasos que hemos ido dando". 4,   Estoy  seguro  que Joaquín (Caparrós) está plenamente centrado en cuándo co...
De Gea debutó con la Selección: "Es un sueño hecho realidad"  AS.COM En el minuto 82 sustituyó a Iker Casillas en la portería de España. Es el jugador número 42 que debuta con el seleccionador Vicente del Bosque. Se habla de: Selección española fútbol David de Gea Quintana Selección española Mundial 2014 Selecciones deportivas Mundial fútbol Fútbol Competiciones Deportes Más temas Facebook   6 Twitter     Tuenti   Comentar JOAQUÍN MAROTO / JAVIER G. MATALLANAS   7 de junio de 2014   23:55h Ampliar Casillas se retira del terreno de juego y entra en su lugar David de Gea. |  Juan Flor David de Gea  se estrenó con la  Selección Española absoluta ante  El Salvador  en el amistoso disputado en Washington con sólo 23 años y 212 días.  Vicente del Bosque  había llamado al guardameta titular del United en anteriores convocatorias pero nunca antes había saltado al terreno ...