Ir al contenido principal

"HE SENTIDO FRUSTACIÓN  POR NO PODER AYUDAR"     GRANADA HOY

Yeray Castro en una de las imágenes que colgó en su Facebook de la estancia en Katmandú.
Yeray Castro en una de las imágenes que colgó en su Facebook de la estancia en Katmandú. / IDEAL
  • El motrileño que estaba en Nepal regresa a casa después de 36 horas de incomunicación con su familia | Yeray Castro aterrizó anoche en Málaga después de vivir el terremoto en Katmandú sin ser aún muy consciente de lo sucedido

«Hola gente. Gracias por preocuparos por mi estado, no esperaba, ni mucho menos merezco, tanto revuelo. Estoy bien, en Dublín de camino a casa. Han sido unos días muy duros y la frustración de no poder hacer nada al respecto, muy grande. Pero por fin llegando a casa». Con este mensaje -rematado con un corazón y la palabra Nepal- informó ayer Yeray Castro a sus amigos a través de Facebook. Atrás quedaban las largas 36 horas en las que su familia estuvo sin saber de él.
Para Mari Ángeles Segura, madre de Yeray, fueron interminables, para el joven, azarosas en busca de un avión que le ayudase a regresar a casa, a Motril, a miles de kilómetros de la dañada Katmandú.
Yeray Castro -que estaba en Nepal por trabajo- atendió anoche a IDEAL nada más aterrizar en Málaga mientras esperaba la maleta y el abrazo de los suyos. El joven motrileño contó que, cuando sucedió el terremoto, estaba a punto de salir a dar un paseo y que, afortunadamente, como estaba en un hotel bastante nuevo, aguantó el movimiento de la tierra bajo el quicio de la puerta sin que le pasase nada.
Después comenzó su verdadero viaje al corazón de Katmandú y la frustración de la que habla al no poder ayudar. «En realidad, yo era un refugiado más. No me quedaba dinero, no tengo conocimientos de primeros auxilios y en verdad sentía que estorbaba porque ya había mucha gente echando una mano», relata Yeray que colgará fotos del desastre y que ayudará desde Motril.
Lo primero que hará en cuanto llegue a casa será buscar «líneas de ayuda» para colaborar con el país: «Hacen falta agua y mantas. Las casas son antiguas y de mala calidad. Ya daban miedo antes de todo esto», cuenta el motrileño.
Yeray se encontraba ayer sorprendido por la expectación que había generado su estancia en Nepal y agradecido por tanto cariño. En realidad, mientras su familia se imaginaba que algo había podido pasarle, él trataba de salir de Katmandú en el vuelo para el que ya tenía billete. El que pensaba coger inicialmente, lo cancelaron y, como cerraron el aeropuerto, se fue con un grupo de británicos a su embajada a pasar la noche.
«Mandé un mensaje diciendo que estaba bien después de la réplica. Me di cuenta mucho más tarde que no había llegado. No sabía que estaban tan preocupados. Allí no había comunicación. Una española me dejó utilizar su móvil pero llamaba y no se me escuchaba», explica Yeray que por fin pudo comunicarse cuando aterrizó en Abu Dabi. De ahí voló ayer a Dublín y de tierras irlandesas a Málaga donde aterrizó por la noche, cansado, y con muchas ganas de ver a su familia.
Por la tarde, el secretario general de Podemos Motril, ya había vuelto a la 'normalidad' en Facebook y colgó algún enlace de política y otro de una cerveza de fabricación casera que produce. Yeray Castro volvía ya a contactar con los suyos como siempre. «Aún no soy muy consciente de lo que ha pasado. He visto algunas imágenes en el aeropuerto y es impresionante», dijo anoche sin plantearse todavía si había vuelto a nacer.
Como los de Granada
Yeray Castro recuerda que cuando la tierra se abrió él estaba la habitación del hotel en el que se hospedaba, en la tercera planta, «a punto de salir», cuando comenzó a sentir que el suelo temblaba bajo sus pies. En los primeros segundos pensó que se trataba de un pequeño terremoto como los que a menudo se sienten en Granada pero pronto la intensidad creció. «Me puse debajo del marco de la puerta y vi por la ventana cómo se caían los muros de los edificios de alrededor y los bidones de agua que hay encima de los tejados. Todo temblaba como no había sentido jamás», narra Yeray.
Tras el temblor, el motrileño salió del hotel y fue entonces, dos calles más abajo, cuando vio la desolación creada por el seísmo. Las casas estaban derrumbadas, ha contado, «y las que no, se terminaron de caer con las réplicas». La primera noche durmió en un descampado junto a otras muchas personas porque «teníamos miedo a estar cerca de edificios». El segundo terremoto de mayor intensidad le pilló en el hotel cuando fue a recoger sus pertenencias. Ahora, ya está a salvo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ALZÉIMER EMPEZAR A DESARROLLARSE A LOS 30 AÑOS SALUD Los científicos señalan que el intervalo exacto entre el inicio de la positividad de amiloide y la aparición de la demencia de tipo alzhéimer debe evaluarse en estudios de seguimiento a largo plazo. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos ; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida. Una empresa granadina patenta un método para diagnosticar el alzheimer desde un análisis de sangre Vídeo La genial terapia musical granadina que emociona a los enfermos de alzheimer Esta pa...
-Diez claves de la entrevista de Quique Pina- IDEAL Les resaltamos algunas de las citas que dejó el presidente del Granada en la entrevista que concedió el domingo a IDEAL SERGIO YEPES   GRANADA CF 9 junio 2014 11:16 1 ,   "Para mí todas las  temporadas  han sido duras. En la última queríamos salvarnos y, sin embargo, éramos uno de los cinco equipos con menos ingresos". 2,   "Yo consideraba que teníamos  equipo  para estar entre los diez primeros. Y sigo pensando que podíamos haber quedado en esa zona si no nos hubíeramos relajado". 3,   "Ni Caparrós ni ninguno de sus precedesores en el cargo han querido meterse nunca en la forma de actuar del  club . El presidente tiene una forma de funcionar que no va a variar. Ahora bien, todos los técnicos que han pasado por aquí siempre han conocido los pasos que hemos ido dando". 4,   Estoy  seguro  que Joaquín (Caparrós) está plenamente centrado en cuándo co...
De Gea debutó con la Selección: "Es un sueño hecho realidad"  AS.COM En el minuto 82 sustituyó a Iker Casillas en la portería de España. Es el jugador número 42 que debuta con el seleccionador Vicente del Bosque. Se habla de: Selección española fútbol David de Gea Quintana Selección española Mundial 2014 Selecciones deportivas Mundial fútbol Fútbol Competiciones Deportes Más temas Facebook   6 Twitter     Tuenti   Comentar JOAQUÍN MAROTO / JAVIER G. MATALLANAS   7 de junio de 2014   23:55h Ampliar Casillas se retira del terreno de juego y entra en su lugar David de Gea. |  Juan Flor David de Gea  se estrenó con la  Selección Española absoluta ante  El Salvador  en el amistoso disputado en Washington con sólo 23 años y 212 días.  Vicente del Bosque  había llamado al guardameta titular del United en anteriores convocatorias pero nunca antes había saltado al terreno ...